Victorino Martín, tras la suspensión de la corrida del día 17 en Albacete: «El más perjudicado soy yo»

Entrevista al ganadero de los de la 'A coronada' en El Digital de Albacete

Mucho se ha hablado de la suspensión el pasado 17 de septiembre de la corrida que tendrían que haber lidiado en Albacete los diestros Manuel Escribano, Rubén Pinar y Sergio Serrano, sobre todo ante el posible incumplimiento del pliego de condiciones por parte de la empresa UTE Casas – Amador en lo que se refiere al no despliegue de la lona que sirve para proteger el ruedo de la lluvia e intentar así que el piso no se ponga impracticable y sea un handicap que haga que la vida de los toreros corra todavía más peligro del que ya de por sí supone una corrida de toros para ellos.

Empleados quitando la lona en la Feria de hace unos años en una foto de archivo

La AEMET daba una alta probabilidad de lluvias y tormentas para ese día en las horas previas al festejo

A pesar de que las previsiones de la AEMET eran claras y había una alta probabilidad de tormentas, desde la UTE Casas – Amador no se hizo todo lo que estaba al alcance de la mano para tratar de hacer que el ruedo se mantuviera en las mejores condiciones posibles, convirtiéndose en un barrizal y volviéndose impracticable para el desarrollo normal de la lidia, por lo que sólo había una solución: la suspensión de la corrida. Y eso que el pliego de condiciones que debe cumplir la empresa arrendataria dice al respecto de la colocación de la lona lo siguiente:

Tras la suspensión, los toreros, muy necesitados de tardes y de triunfos, se quedaron sin poder desarrollar su profesión, los aficionados sin poder ver a los afamados toros de Victorino y la empresa, tendrá que tratar de cobrar del seguro la no celebración del festejo. Y Victorino Martín, el ganadero, pues se tuvo que llevar sus toros de nuevo al campo y, como él mismo manifiesta a El Digital de Albacete, es “el más perjudicado” tras una suspensión que, repetimos, ha dado mucho que hablar porque en todos lados se tiene la clara sensación de que se podría haber hecho más de lo que se hizo para evitar que la lluvia dejara impracticable el ruedo. Por lo menos, y como mínimo, haber puesto la lona; que para eso está y además lo dice el pliego de condiciones.

Estado en el que quedó el ruedo el pasado 17 de septiembre tras no haberse puesto la lona

Victorino Martín atiende a El Digital de Albacete

Como decimos, desde El Digital de Albacete hemos pulsado la opinión de Victorino Martín al respecto de la citada suspensión y de las consecuencias que ha tenido para él y para sus astados, argumentando el propietario de la ganadería de la ‘A coronada’ que “es un trastorno importante, ya que he tenido que aguantar la corrida hasta el mes de septiembre conforme está el pienso y conforme está todo… ahora sólo me queda aguantarla hasta el año que viene y seguir alimentando a los animales. Está vendida, pero para el año que viene. Eso creo, que no habrá problemas. Eso sí, es una corrida menos lidiada en la temporada y eso, al final, repercute y afecta. Es un trastorno, pero sólo queda tirar hacia delante”.

El ganadero Victorino Martín – Fuente: Joaquín Corchero – Europa Press

Añade Victorino que “la lluvia cayó justo a la hora del festejo y el piso estaba fatal, por lo que la suspensión era lógica. Se ha hablado mucho de si había que haber puesto la lona o no, y ahí no me voy a meter, pero salió todo al revés porque el agua cayó justo a la hora del comienzo y contra los elementos no se puede luchar”.

El ganadero Victorino Martín – Fuente: Joaquín Corchero – Europa Press

Chaparrón en Albacete

Cuestionado precisamente por el tema de la lona, el ganadero argumenta que “la lluvia cayó justo cuando tenía que comenzar el espectáculo y se le pueden buscar los tres pies al gato, pero contra los elementos no se puede luchar. El más perjudicado de todos soy yo, que me he tenido que llevar mis toros y no he cobrado nada por ellos, habiendo corrido los riesgos que conlleva siempre llevar un encierro del campo a la plaza, ya que se pueden lesionar, romper pitones o cualquier cosa que los inhabilite para la lidia. Hay que tener en cuenta que los toros que fueron a Albacete ya han aprendido tras ser embarcados y luego son más complicados a la hora de un nuevo embarque… pero bueno, si Dios quiere saldrán al año que viene y ya está. A mí se me ha hecho un perjuicio grande, pero, repito, hay cosas contra las que no se puede luchar”.

Toro de Victorino en Albacete
Un ‘Victorino’ en la Plaza de Toros de Albacete – Foto de archivo

Añade Victorino Martín que “podemos ahora replantearnos muchas cosas, como podría ser el hecho de que las plazas de toros pudieran tener cubiertas retráctiles para que no pasaran estas cosas. Dar corridas de toros es muy caro y todos los que participamos nos exponemos a ciertos riesgos. Todos somos perjudicados, mira los toreros… tres toreros que tampoco torean tanto y que tenían una gran oportunidad. Por eso, ellos querían tirar hacia delante como fuera, pero el piso no estaba para que se pudiera dar una corrida de toros”.

Escribano, Serrano y Pinar, la terna del día 17 en Albacete

El tiempo, según Victorino, el culpable de la suspensión en Albacete

En opinión del ganadero, “seguro que hay cosas que se podrían haber hecho mejor, no discuto eso porque seguro que las hubo y si buscamos en el fondo de las cosas a lo mejor las encontramos, pero si las plazas de toros estuvieran cubiertas no pasarían estas cosas. A lo mejor hay que plantearse la utilidad de las plazas de toros y tener en cuenta que son construcciones antiguas, pero el culpable de la suspensión de la corrida de Albacete no fue otro que el tiempo. Y repito, el más perjudicado soy yo”.

Un toro de Victorino Martín en la Plaza de Toros de Albacete – Foto de archivo

Se cuestiona Victorino Martín que qué habría pasado si la corrida llega a empezar y se hubiera tenido que suspender una vez iniciada, “si en vez de caer el chaparrón cuando cayó… ¿qué habría pasado si cae cuando se lidiaba el primer toro? ¿qué habría sido peor?. Yo me hubiera tenido entonces que llevar al campo los toros que no se hubieran lidiado y no los habría cobrado igualmente. Y a los aficionados, no se les habría devuelto el importe de la entrada”, indica a El Digital de Albacete el ganadero de los de la ‘A coronada’.

Muchas críticas a la empresa por parte de los aficionados tras lo ocurrido aquel día en Albacete

Volviendo al día 17, tras la suspensión de la corrida, muchos fueron los aficionados que criticaron en redes sociales que la empresa no hubiera puesto la lona.

Así pues, entre las respuestas al mensaje de la empresa UTE Casas – Amador que anunciaba la suspensión del festejo en ‘X’, el antiguo Twitter, se pudieron leer las siguientes:

  • “Si torea Roca Rey si hay lona, para los demás no hay lona”
  • «Hoy no interesaba tener la lona puesta hasta las 18:00. Al menos no ha salido la birria que ha traído Victorino este año».
  • «Lo de la lona en Albacete en Septiembre habiendo previsión como que no. Muy bien»
  • «Una suspensión totalmente evitable si la empresa hubiese hecho los deberes. Tan sencillo como tener colocada una lona hasta el inicio del paseíllo, más aun teniendo en cuenta las previsiones meteorológicas, que indicaban lluvias hasta las 18 h. El Ayuntamiento debería tener muy en cuenta esta nueva falta en la gestión a la hora de renovar el contrato. Además de los atropellos cometidos en años anteriores como la asignación del 50 % del aforo en la pandemia o la privación del acceso al apartado a los aficionados».
  • «Todos sabemos que si hubiese estado acartelado Roca Rey hoy, la lona hubiese estado puesta. Sabéis que hay una cosa que se llama lona que se pone en el ruedo cuando llueve o cuando hay previsión de lluvia?»
  • «Mucha gala en el teatro circo, mucho pregón con figuras y la lona la guardamos para la oliva!!!!»

Para finalizar cabe destacar que la previsión de la AEMET era muy clara y mostraba a todas luces la probabilidad de lluvia que había aquel domingo en las horas previas al festejo:

Sea como fuere y por los motivos que fuere, la lona no se colocó, la AEMET acertó en su previsión, la corrida se suspendió y los aficionados se quedaron sin poder cerrar la Feria Taurina de Albacete como deseaban y sin poder ver a los toros de Victorino, a Escribano, a Pinar y a Serrano.

/Foto de portada: El ganadero Victorino Martín – Fuente: Joaquín Corchero – Europa Press/

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba