El SESCAM fumigará toda una planta del hospital Perpetuo Socorro de Albacete ante la plaga de chinches

La Gerencia de Atención Integrada de Albacete planifica una actuación integral sobre la primera planta del Hospital Universitario Perpetuo Socorro

Desde El Digital de Albacete les contamos este viernes que una plaga de chinches en el Hospital del Perpetuo Socorro de Albacete ha obligado a mantener varias habitaciones cerradas. La plaga se inició a principios del verano, pero pacientes y profesionales siguen reportando picaduras. Así constalaba en la denuncia pública del sindicato STAS, que afirma que con el despido de 8 trabajadoras del servicio de limpieza por parte de la nueva adjudicataria » se está poniendo en riesgo la salud de las y los pacientes por falta de personal y por no realizar la adecuada limpieza y desinfección».

Este sábado, la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha informado a los medios que va a iniciar la próxima semana una actuación integral sobre la primera planta del Hospital Universitario Perpetuo Socorro. 

El objetivo no es otro que logar erradicar la presencia de insectos rastreros, que se han identificado como chinches de cama, que se detectaron en la segunda quincena del mes de agosto en algunas habitaciones de esa planta. En el momento de la detección inicial, esta situación se puso en conocimiento de los servicios pertinentes iniciándose el protocolo de actuación de control DDD (desratización, desinsectación y desinfección). 

Los tratamientos realizados hasta la fecha no han logrado los resultados esperados por lo que, la dirección de la GAI, en colaboración y coordinación con los mandos intermedios de los Servicios implicados y con las recomendaciones de los especialistas en la materia, tras mantener distintas reuniones con los profesionales, ha decidido llevar a cabo una actuación integral en toda la planta para dar solución definitiva a la situación. 

Para que sea efectiva esta actuación, desde el pasado jueves no se ingresan pacientes nuevos en la primera planta del Hospital Universitario Perpetuo Socorro, puesto que el martes debe iniciarse el proceso que se realizará por fases de actuación continuas, sectorizando la planta. 

La intervención requiere de un gran esfuerzo de organización interna para conseguir la solución esperada, en el menor tiempo posible, de la forma más efectiva y garantizando, como no puede ser de otra forma, la asistencia sanitaria en el hospital, intentando minimizar las posibles molestias que se puedan generar a pacientes, familiares, acompañantes y profesionales. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba