A pesar de que el reglamento que rige en Castilla-La Mancha para la presencia de personas autorizadas en los callejones de las plazas de toros de la región no contempla que lo puedan hacer los políticos, el pasado viernes, 15 de septiembre, un alcalde de la provincia de Albacete presenció desde tal ubicación la corrida lidiada por El Juli, Paco Ureña y Roca Rey. Tal y como pudieron ver todos los presentes en la Plaza de Toros de Albacete aquel día.
José Luis Martínez Cano, alcalde de Villalgordo del Júcar (Albacete) por el PSOE, presenció desde el callejón de la Plaza de Toros de Albacete el pasado viernes, 15 de septiembre, la corrida de toros que lidiaron Julián López ‘El Juli’, Paco Ureña y Roca Rey, hecho que vulnera el reglamento vigente y que en su día instauró José Bono, por el cual, los políticos no están contemplados dentro de las personas que pueden estar en los callejones de las plazas de toros de Castilla-La Mancha.
Así pues y tal y como refleja la imagen que acompaña esta información, Martínez Cano, alcalde de Villalgordo del Júcar por el PSOE, presenció el pasado viernes el festejo de la Feria Taurina de Albacete desde el callejón y vulneró la normativa vigente, en un espacio que es competencia de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2023/09/callejon-politico-2.jpeg)
Ese mismo día, José Bono, que fue quien impulsó este reglamento, se encontraba también la Plaza de Toros de Albacete, pero ocupando una localidad en el tendido.
De este modo, el reglamento es claro, recogiendo la Orden de la Consejería de Administraciones Públicas de 10 de agosto de 1998, por la que se regula la permanencia de personas en los callejones de las plazas de toros, lo siguiente:
- Artículo 1: Durante la celebración de los espectáculos taurinos sólo podrán permanecer en el callejón de la plaza de toros las personas autorizadas por el Delegado Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
- Artículo 2: Con independencia de los profesionales relacionados en el artículo 69.5 del vigente Reglamento de Espectáculos Taurinos, que intervienen directamente en su desarrollo, sólo podrá autorizarse la permanencia en el callejón de la plaza de toros al personal auxiliar de la misma, a los facultativos de servicio, a los representantes de las ganaderías que se lidian y a los medios de comunicación debidamente acreditados.
Permanencia de personas en los callejones de las plazas de toros (DOCM 37 de 14-08-1998)
El vigente Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha declara en su artículo 31.1.23a que la Comunidad Autónoma tiene competencia exclusiva en materia de espectáculos públicos. Por Real Decreto 387/1995, de 10 de marzo, se transfirieron de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha funciones y servicios en materia de espectáculos públicos, siendo ejercidas las mismas por esta Consejería de Administraciones Públicas con arreglo a lo previsto en el Decreto 117/1995, de 12 de septiembre.
El vigente Reglamento de Espectáculos Taurinos, aprobado por Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero, norma de aplicación supletoria en esta Comunidad Autónoma, contiene en su articulado numerosos preceptos que persiguen, fundamentalmente, garantizar las debidas condiciones de protección personal tanto para los participantes en el festejo taurino como para los propios espectadores. Tal es el caso de la previsión contenida en el artículo 69 del citado Reglamento de Espectáculos Taurinos de que sólo el personal auxiliar de la plaza de toros y las personas debidamente autorizadas puedan encontrarse en el callejón durante el desarrollo del espectáculo taurino.
Sin embargo, persisten usos y costumbres fuertemente arraigados que impiden un claro cumplimiento de los objetivos que dicho artículo persigue, al encontrarse muchas veces los callejones de nuestras plazas de toros llenos de personas que nada tienen que ver con el desarrollo del espectáculo taurino, puesto que no intervienen en la lidia, ni forman parte del personal de plaza, ni desarrollan tarea auxiliar alguna en el festejo, ni están encargadas de informar de lo que allí sucede.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2023/09/plaza-de-toros-albacete.jpeg)
Casi siempre estas personas acceden de forma gratuita al coso y ocupan lugares considerados socialmente como de privilegio, sin que pueda demostrarse que, con su presencia en los burladeros del callejón, garanticen algún aspecto necesario para el buen fin de los festejos taurinos. La Administración Regional considera que estas costumbres son desaconsejables, tanto por su incidencia negativa en las condiciones de seguridad de los participantes en la lidia, como por el rechazo popular a situaciones de privilegio que no están objetivamente fundadas. Finalmente, la Ley 7/1997, de 5 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, en su artículo 23.2 letra c), atribuye al Consejero de Administraciones Públicas la potestad reglamentaria en relación con las materias que integran su área de competencia.
- Artículo 1: Durante la celebración de los espectáculos taurinos sólo podrán permanecer en el callejón de la plaza de toros las personas autorizadas por el Delegado Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- Artículo 2: Con independencia de los profesionales relacionados en el artículo 69.5 del vigente Reglamento de Espectáculos Taurinos, que intervienen directamente en su desarrollo, sólo podrá autorizarse la permanencia en el callejón de la plaza de toros al personal auxiliar de la misma, a los facultativos de servicio, a los representantes de las ganaderías que se lidian y a los medios de comunicación debidamente acreditados. En todo caso, con excepción de los profesionales que intervienen directamente en la lidia y sus equipos auxiliares, el personal autorizado para permanecer en el callejón deberá estar ubicado en su correspondiente burladero. A los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que estén de servicio en los espectáculos taurinos, se les garantizará la libertad de movimientos necesaria para el ejercicio de sus funciones, sin necesidad de autorizaciones previas.
- Artículo 3: A los efectos previstos en los artículos anteriores, los titulares de las plazas de toros permanentes y, en su defecto, los empresarios de las mismas remitirán anualmente, antes de la celebración del primer festejo, a la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la relación numérica del personal auxiliar de la plaza de toros. En las plazas de toros no permanentes y portátiles, la relación anteriormente citada deberá presentarse junto con la solicitud de autorización del espectáculo taurino.
- Artículo 4: Con una antelación mínima de cinco días a la celebración del festejo taurino, los medios de comunicación deberán remitir a la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la relación de los profesionales para los que se solicita la correspondiente autorización.
- Artículo 5: Corresponde al Presidente del festejo y al Delegado gubernativo asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Orden, debiendo proceder al desalojo de aquellas personas que se encuentren en el callejón de la plaza de toros y no tengan la autorización expresa del Delegado Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En presencia de José Bono
Tal normativa fue propuesta por José Bono cuando fue presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha y, casualidades de la vida, el alcalde de Villalgordo fue a incumplir el reglamento el mismo día que el propio José Bono, desde los tendidos, asistía también en directo al festejo taurino celebrado el pasado viernes en Albacete.
Políticos en el callejón de la Plaza de Toros de Albacete también el año pasado
A pesar de lo claro que es el reglamento al respecto de la presencia de políticos en el callejón de la Plaza de Toros de Albacete, no es esta que ahora les contamos la primera vez que un político asiste a un festejo taurino desde la citada privilegiada ubicación e incumple así la normativa, ya que en la pasada Feria Taurina de Albacete, la de 2022, también se produjo esta circunstancia cuando José Manuel López Carrizo, alcalde de Tarancón (Cuenca) por el PSOE y Eva María Masiá, alcaldesa en aquel entonces de Ciudad Real por Ciudadanos, respectivamente, presenciaron desde el callejón de la Plaza de Toros de Albacete el festejo lidiado el día 14 de septiembre y que acarteló a Morante de la Puebla, Paco Ureña y Ángel Tellez, que dieron muerte a un encierro compuesto por tres toros de Samuel Flores y otros tres de Domingo Hernández.
Así pues, y tal y como reflejan las siguientes imágenes, aquel día, tanto Carrizo como Masiá, incumplieron el reglamento al respecto que rige en Castilla-La Mancha la no autorización a que políticos estén en el callejón. Y político y alcalde o alcaldesa se es todo el día y los 365 días del año, no se deja de serlo a la hora de los toros.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2023/09/AMBIENTE-TOROS-ALBACETE-2048x1365-1-1300x866.jpeg)
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2023/09/AMBIENTE_TOROS_13_SEPTIEMBRE_2022_NOTICIAS_ALBACETE-135.webp)
Dichos hechos fueron denunciados ante la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por el PP de Albacete, ya que ese hecho suponía “la vulneración del Real Decreto que regula el Reglamento de Espectáculos Taurinos y su modificación al detectar la presencia en el callejón de la Plaza de Toros de Albacete a diferentes cargos políticos ajenos al desarrollo del festejo”. La denuncia fue presentada por un miembro del Partido Popular que se encontraba ocupando su localidad en el tendido y observó los hechos denunciados.
Así, en la denuncia presentada, se expone que “en fecha 14 de septiembre durante el desarrollo de la corrida de toros celebrada en la plaza de toros de Albacete, tal y como se ha podido observar en fotos publicadas por diversos medios de comunicación, permanecieron en el callejón de la plaza numerosas personas que aparentemente nada tienen que ver con el desarrollo del espectáculo taurino, puesto que no intervienen en la lidia, ni forman parte del personal de plaza, ni desarrollan tarea auxiliar alguna en el festejo, ni están encargadas de informar de lo que allí sucede”.
Esta denuncia explicaba que “entre las personas que han permanecido de manera supuestamente improcedente en este lugar podemos identificar a Dª Eva María Masiá, actual alcaldesa de Ciudad Real y a D. José López Carrizo, actual alcalde de Tarancón”. Para sustentar la denuncia, se aportó material gráfico donde se verificaba la presencia de los citados en tal ubicación.
Según aseveraba la denuncia, a la que tuvo acceso El Digital de Albacete, “estos hechos contravienen claramente lo dispuesto del Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero, por el que se modifica y da nueva redacción al Reglamento de Espectáculos Taurinos que en su artículo 34 establece que todos los espectadores permanecerán sentados durante la lidia en sus correspondientes localidades; en los pasillos y escaleras únicamente podrán permanecer los agentes de la autoridad o los empleados de la empresa… Así mismo y según dispone el artículo 69.1, antes de ordenar el comienzo del espectáculo, el Presidente y el Delegado gubernativo se asegurarán de que han sido tomadas todas las disposiciones reglamentarias, de que el personal auxiliar de la plaza ocupa sus puestos y de que en el callejón se encuentran solamente las personas debidamente autorizadas”.
Desde la Junta de Comunidades se pidió a la UTE Casas – Amador que se evitaran estos problemas
Tal y como indica el reglamento vigente en Castilla- La Mancha, la totalidad de los pases de callejón son autorizados y concedidos por la Junta de Comunidades, yendo a parar parte de estos pases, unos 14 cada día, a la empresa arrendataria de la Plaza de Toros de Albacete, en este caso la UTE Casas – Amador, para que sea esta la que los distribuya según su criterio y entre quien ella crea conveniente; eso sí, sin incumplir obviamente el reglamento. Además, estos pases no son nominativos, por lo que la empresa los distribuye a su antojo.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2023/05/PLAZA_TOROS_ARCHIVO_ALBACETE-01.jpeg)
Para evitar problemas como los del año pasado tras la presencia del alcalde de Tarancón y la alcaldesa de Ciudad Real en sendos burladeros del callejón de la Plaza de Toros de Albacete, desde la Junta de Comunidades se pidió expresamente a la empresa arrendataria que fuera muy escrupulosa a la hora de repartir los pases de callejón, sin embargo, este año, otro político, en este caso el alcalde de Villalgordo del Júcar (Albacete), ha presenciado un festejo taurino desde el callejón de la Plaza de Toros de Albacete.
Un cómico en el callejón de la Plaza de Toros de Albacete y su vehículo de movilidad personal
Cabe destacar también que uno de los motivos que se esgrimen por parte de la autoridad competente para dar un menor número de pases de callejón o retirarlos, son las supuestas medidas de seguridad que deben reinar en el mismo, algo que choca con la presencia en el callejón durante esta pasada Feria de un conocido cómico junto a su vehículo de movilidad personal, el cual podría haber influido en el rápido desalojo del callejón en caso de emergencia. Por fortuna, aquel día no hubo incidente alguno que hiciera que tuviera que ser desalojado el callejón.
Mientras tanto, los redactores de medios de comunicación, mandados al ‘palo de la bandera’
Tras diez años cubriendo la Feria Taurina de Albacete de manera intensa, El Digital de Albacete ha tomado la dolorosa decisión este 2023 de no realizar cobertura de la misma ante las dificultades encontradas los últimos años para que los periodistas puedan realizar su trabajo.
El Digital de Albacete ha mostrado desde su fundación en 2013 el compromiso con la Feria Taurina de Albacete y su difusión, ofreciendo una información completa de lo que sucede cada tarde en la Plaza de Toros de Albacete. Así, nuestros lectores han podido contar con una amplísima cobertura gráfica y detalladas crónicas realizadas por profesionales de este medio.
Desde hace dos años, los redactores de los medios de comunicación han sido arrinconados a una zona de difícil visibilidad y alejados de la lidia, algo que sin duda dificulta el trabajo de todos los profesionales. Este medio ha intentado solucionar la situación, pero la Delegación de la Junta en Albacete no ha ofrecido solución alguna y la empresa señala a la Junta como autora de esta decisión.
Así, se emplaza este año a los profesionales de la información taurina a la misma ubicación que los últimos dos. Parece que los medios sobramos y que en lugar de ser aliados para la difusión de la Feria somos enemigos, una idea totalmente errónea.
Carlos Herrera declinó estar en el callejón de la Plaza de Toros en solidaridad con sus compañeros periodistas
En contraposición a la presencia de políticos en el callejón de la Plaza de Toros de Albacete estuvo el gran gesto solidario de Carlos Herrera hacia sus compañeros de la prensa, pues el afamado comunicador, que también asistió el viernes a la corrida, declinó hacerlo desde el callejón a pesar de disponer de pases para haberlo hecho, ya que como pudo saber y comprobar El Digital de Albacete, tras la decisión de la Delegación provincial en Albacete de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de relegar al ‘palo de la bandera’ a los redactores de la prensa taurina, Carlos Herrera, declinó ubicarse en el callejón para en solidaridad con sus compañeros de la prensa hacerlo desde un palco de la Plaza de Toros de Albacete.
Carlos Herrera, con su solidario gesto hacia los compañeros de la prensa, que le honra enormemente, demostró ser una persona que se viste por los pies y demostró una vez más su categoría humana y profesional.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Image-2023-09-15-at-18.42.15-1.jpeg)
Herrera, que repetimos, disponía de pases para haber presenciado el festejo desde el callejón de la Plaza de Toros de Albacete, declinó amablemente hacerlo tras ser consciente desde días atrás de la problemática que existe hacia los redactores taurinos en Albacete, por lo que en solidaridad con sus compañeros decidió que si los compañeros redactores no estaban en el callejón, él tampoco.
Así pues, Carlos Herrera prefirió presenciar el festejo desde el palco del Ayuntamiento de Albacete junto a Manuel Serrano, alcalde de la ciudad, donde disfrutó del festejo taurino tras declinar amablemente el ofrecimiento de pases de callejón, ya que, en su opinión, no podía ser de otra manera, pues en solidaridad con sus compañeros, él no quería estar donde no estaban ellos.