La de 2023 ha sido una Feria de Albacete histórica y más de 3 millones de personas han pasado por ella

El alcalde de Albacete ha hecho balance este lunes

Albacete ya ha iniciado la cuenta atrás para la celebración de su Feria 2024. Así, apenas unas horas después de cerrar la Puerta de Hierros y dar por concluida la Feria de Albacete 2023, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, hacía balance de estos diez intensos días.

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete acogía este balance al que asistían el concejal de Feria, Francisco Navarro, y el resto de concejales del Equipo de Gobierno. Desvelaba el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, que “esta ha sido una Feria histórica”, agradeciendo su labor a todos los concejales y a todos los trabajadores municipales implicados en el desarrollo de nuestra Feria.

También daba gracias “a los albaceteños porque hemos podido disfrutar de una de las mejores ferias de los últimos años”, calificando a esta Feria 2023 como “una feria de récord, excelente, de éxito e histórica”. Al respecto, exponía Serrano que en estos diez días “se han registrado cifras nunca antes alcanzadas”.

Feria de Albacete histórica

Ponía de relieve que el pasado sábado, 16 de septiembre, “se convirtió en el día de mayor afluencia de personas al Recinto Ferial y tal vez a la ciudad de Albacete”, apuntando que disfrutaron de este espacio en un único “más de 406.000 personas”. Sobre estos datos, expresaba que “se trata de un récord absoluto desde que hay estimaciones y forma de medir la presencia de la gente en la Feria”.

Por tanto, desvelaba el alcalde de Albacete que “más de 3 millones de personas han pasado por la Feria” desde el 7 al 17 de septiembre. Una cifra muy similar a la del pasado año que recordaba Serrano, “contó con un día más”.

Igualmente, destacaba otros indicadores que también son el reflejo de la abrumadora cifra de visitantes a la Feria de Albacete 2023, como que “el uso del autobús urbano ha crecido un 50%, alcanzando los 96.000 usuarios”. Igualmente, añadía Manuel Serrano que “también hemos alcanzado y batido las previsiones de asistentes a todas las actividades programadas con motivo de la Feria de Albacete”.

Alta participación en las actividades programadas con motivo de la Feria de Albacete 2023

“Casi medio millón de personas han participado de las principales actividades y eventos de la Feria”, adelantaba Manuel Serrano. Explicaba el alcalde de Albacete que los eventos multitudinarios de la Feria “son los que han tenido que ver con nuestra Patrona, la Virgen de Los Llanos”, destacando que “en la Cabalgata de Apertura participaron 150.000 asistentes, la Feria Taurina ha contado con 70.500 asistentes, las vaquillas populares con más de 60.000, la Ofrenda de Flores con unos 25.000, y por la exposición municipal han pasado unas 22.000 personas”.

Sobre estas cifras de participación en las actividades programadas, trasladaba Manuel Serrano que “por la Feria Deportiva han pasado más de 20.000 asistentes, en la Batalla de Flores participaron más de 17.000 personas, y han disfrutado de la Feria Cultural en el Teatro Circo 4.500 personas y otros 2.200 por el Teatro de La Paz”. Además, subrayaba el alcalde de Albacete que durante estos días de Feria “han disfrutado de los conciertos en la Carpa Viva la Feria 34.000 personas, con casi 10.000 asistentes contaron los conciertos de la Caseta de Los Jardinillos, otros 10.000 por la Verbena, 9.300 personas pasaron por la Feria en los barrios, 7.500 en el espectáculo piromusical de la Banda Sinfónica, unas 4.500 por el Festival Internacional de Folklore y cerca de 4.000 por la Feria Infantil”.

Destacaba como otro medidor de asistentes a la Feria “es que la Tómbola de Cáritas agotó sus boletos un día antes, incluso habiendo imprimido más que en la edición del año 2022”. Además, señalaba el alcalde de Albacete que “la noria, uno de los iconos de la Feria también ha superado su número máximo de viajeros desde que tienen registros”.

Manifestaba Serrano que la de este 2023 ha sido una Feria “muy segura, participativa y limpia gracias a la colaboración de los albaceteños”, mostrando una edición más “su carácter abierto, hospitalario y acogedor que define a “la mejor feria del mundo”.

Una Feria de Albacete segura

Además, ponía de relieve Serrano, que pese a esta gran afluencia de gente al Recinto Ferial “ha sido una Feria muy segura”, aplaudiendo el “trabajo coordinado de todas las administraciones” para garantizar la seguridad de albaceteños y visitantes durante estos días tan importantes para la ciudad.

Subrayaba Serrano que “la Feria ha sido extremadamente segura, con la practica ausencia de graves incidentes”, aplaudiendo el trabajo preventivo de todos los integrantes en el dispositivo especial de seguridad con motivo de la Feria de Albacete.

Importancia de la Feria para la economía de Albacete

“La Feria de Albacete también es economía”, desgranaba Serrano, reconociendo que “es la mayor empresa de nuestra ciudad”. En relación al volumen de negocio que ha supuesto la Feria de Albacete en la ciudad, expresaba que la patronal “ha cifrado la facturación de estos días en cerca de 110 millones de euros”. 

Por su parte, los hosteleros trasladaban al Ayuntamiento que “se ha incrementado el negocio en un 5% y han pasado por la Oficina de Turismo un 10% más de visitantes”, remarcaba el alcalde.

Destacaba que Aguas de Albacete “ha dado más de 100.000 vasos de agua”, durante los días de Feria en los diferentes puntos instalados por el Recinto y los Ejidos. Pero además, subrayaba que también “se han incrementado en un 25% las visitas al Depósito de la Fiesta del Árbol”.

La recogida de basura y reciclaje en el Recinto Ferial “se ha disparado”

Sobre la recogida de residuos durante la Feria de Albacete, consideraba Manuel Serrano que se trata de otro importante indicador para medir el éxito de esta cita tan importante para la ciudad. Expresaba que “es el verdadero termómetro para el consumo en la Feria, para cotejarlo y saber si los datos van acompasados con la presencia de gente que disfruta de nuestra Feria”, añadiendo que este dato “se ha disparado”.

Trasladaba el alcalde de Albacete que “se han recogido en total un 6,19% más de basura que en la Feria de 2022”. Igualmente, indicaba en relación a la cantidad de residuos y de fracción de reciclaje que se ha incrementado su recogida en “un 9% más”.

Además, detallaba sobre estos datos que desglosando el reciclaje (vidrios y envases) “está en un 23% más que la edición de la Feria del año 2022”. Explicaba que “solo en envases se ha crecido en un 47,24% y en vidrio en más de un 10%”.

“Pese al gran volumen de personas ha sido una Feria limpia”, aseguraba Serrano, agradeciendo su labor a “las 140 personas que han estado durante las 24 horas del día en varios turnos y a la empresa concesionaria”.

Consideraba el alcalde de Albacete que el de esta Feria 2023 “es un balance positivo”, pero reconociendo que pese al éxito de esta cita también “hay cosas que mejorar”. Así, adelantaba que el Ayuntamiento ya ha empezado a trabajar en la Feria de Albacete 2024 “para que siga siendo una Feria grande, excelente y de éxito”.

/Texto y fotos: Marta López/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba