Intenso y frenético trabajo para que la Feria de Albacete luzca su mejor cara

Servicio especial de limpieza en Feria de Valoriza

Un millón de personas ha pasado ya por el Recinto Ferial de Albacete y con el objetivo de que este espacio luzca impecable un equipo de Valoriza trabaja de forma constante. Gracias al trabajo diario de cerca de 130 trabajadores de Valoriza la limpieza está garantizada en la Feria durante las 24 horas del día.

Operario de Valoriza realizando tareas de limpieza en la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Trabajo previo al inicio de la Feria de Albacete

Un dispositivo especial de limpieza que arrancó el pasado 16 de agosto con los trabajos de instalación de aseos portátiles y la limpieza de residuos durante el montaje de carpas, casetas, stands y atracciones. Se trata de unas labores que se ponen en marcha de forma previa al inicio de la Feria y que se intensifican en los días centrales de su celebración.

De este modo, el jefe de Servicio de Valoriza, Carlos Rubio, concretaba a El Digital de Albacete que “del 7 al 17 de septiembre arrancamos con el dispositivo especial de limpieza de Feria y está repartido durante las 24 horas del día”. Al respecto, desgranaba que estos trabajos se centran “en la limpieza de manchas y equipo de baldo, tanto en el Recinto Ferial como en las calles aledañas”.

Carlos Rubio, jefe de Servicio de Valoriza / Foto: Miguel Ángel Romero

Servicio especial de limpieza en la Feria de Albacete

Para poder llevar a cabo con éxito estos trabajos de limpieza y garantizar que la Feria de Albacete luzca su mejor aspecto Valoriza cuenta con “127 trabajadores que se contratan exclusivamente para la limpieza en Feria”. Unas labores constantes en el Recinto Ferial que cuentan con el respaldo “de algunos servicios regulares, principalmente de los equipos mecanizados”, concretaba Carlos Rubio.

Valoriza en la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

La Feria de Albacete cuenta con la declaración de Interés Turístico Internacional y la limpieza de este punto emblemático de la ciudad por el que transitan a diario miles de visitantes es un aspecto valorado de forma muy positiva. Por este motivo, confesaba el jefe de Servicio de Valoriza que “trabajamos sin descanso”, puntualizando que “tenemos cuatro turnos durante las 24 horas del día”. Al respecto, matizaba Carlos Rubio que “tenemos trabajadores y en función de las necesidades de limpieza, dimensionamos unos servicios u otros”.

Además, cabe destacar que estas labores de limpieza no solo se desarrollan en el Recinto Ferial, sino que también afectan a las calles y barrios más próximos a este emblemático espacio de la ciudad con “equipos de baldeo mixto y equipos de limpiezas de manchas que están dedicados a la limpieza de vómitos o restos de orines”, explicaba Carlos Rubio. Pero durante estos diez intensos días Valoriza no deja de prestar el servicio habitual de limpieza viaria y recogida de residuos en el resto de la ciudad.

Operario de Valoriza realizando tareas de limpieza en la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Civismo de albaceteños y visitantes a la Feria

El civismo de las miles de personas que disfrutan a diario de la Feria de Albacete es una pieza clave para facilitar las labores de limpieza y que el Recinto Ferial luzca su mejor aspecto. Sobre ello, compartía el jefe de Servicio de Valoriza que “estamos observando que la gente cada vez utiliza más los contenedores y las papeleras, cosa que nos facilita mucho el trabajo”, detallando que “hay momentos como los viernes por la tarde o los sábados en los que nuestros operarios, ante la afluencia de gente, ya no pueden barrer y lo único que podemos hacer es retirar contenedores y que la gente los utilice nos facilita mucho el trabajo”. 

Pese a todo, recordaba Carlos Rubio a albaceteños y visitantes que “algo muy importante y que siempre que tengo la oportunidad pedimos por favor, es que la gente disfrute de la Feria pero que también facilite el tránsito de nuestros operarios”.

Por su parte, la concejala de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Albacete, Rosa González de la Aleja, afirmaba que “todo está perfectamente engranado en cuanto a la limpieza de la Feria se refiere”, agradeciendo su labor incansable a los trabajadores de limpieza viaria, tanto a los del servicio diario como a los 127 que han sido contratados, y destacando las cerca de 1.500 jornadas extraordinarias que realizarán durante estos días. Así reconocía que “estamos teniendo una Feria muy participativa, muy segura y con mucha limpieza”. 

Equipo de Valoriza realizando tareas de limpieza en la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Más kilos de residuos recogidos en la Feria de Albacete

El dispositivo especial de limpieza en Feria a día 11 de septiembre ya superaba los kilos de residuos regidos en la Feria de 2022: “Ha aumentado mucho lo que es el reciclaje con ratios cercanas al 20%”, apuntaba Carlos Rubio a El Digital de Albacete, desvelando que “es muchísimo más que el año pasado y estamos muy satisfechos porque los hosteleros están colaborando con la separación de vidrio y los envases ligeros”.

Trabajo de limpieza en las inmediaciones de la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Además, manifestaba que en lo que se refiere a recogida de fracción-resto también a 11 de septiembre “estamos manteniéndonos, en cómputo global, en un 4% por encima del año pasado con los mismos días de Feria”. De este modo, trasladaba que “estamos ahora mismo entorno a 760.000 kilos de residuos recogidos en toda la ciudad”.

Operario de Valoriza realizando tareas de limpieza en la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

La Batalla de Flores, un día muy especial para estos trabajadores en Albacete

Uno de los acontecimientos más especiales para los trabajadores de Valoriza es la Batalla de Flores. Una divertida y colorida ‘guerra’ por las calles de Albacete tras la que este año han recogido más de 1.600 kilos de confeti y serpentinas. Así, reconocía Carlos Rubio que “es un día que se trabaja muchísimo pero que también se disfruta”, asegurando que “es uno de los días más especiales para nosotros porque trabajamos junto a la gente de la ciudad”.

Equipo de Valoriza realizando tareas de limpieza en la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Feria Infantil del Medio Ambiente en Albacete

Con el objetivo de concienciar a los más pequeños de Albacete de la importancia del cuidado de nuestro entorno, Valoriza ha vuelto a poner en marcha la Feria Infantil del Medio Ambiente. Ubicada junto a la Feria de Artesanía se trata de un espacio destinado a niños de entre 9 y 12 años, estando disponible de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:30 horas.

“Es una actividad diferente que busca que los más pequeños se conciencien desde el inicio de sus vidas de que debemos utilizar bien las papeleras, los contenedores, recoger los excrementos de nuestras mascotas y todas esas actitudes cívicas que son importantes para que la ciudad luzca con su máximo nivel de limpieza”, detallaba Carlos Rubio sobre esta especial Feria Infantil de Medio Ambiente.

Un extraordinario trabajo con el objetivo de que la Feria de Albacete luzca impecable.

/FOTOS: MIGUEL ÁNGEL ROMERO/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba