Nuevo microscopio quirúrgico para el Hospital de Hellín

Material necesario para las intervenciones quirúrgicas del Servicio de Otorrinolaringología de este hospital de la provincia de Albacete

La Plataforma de Contratación del Estado publicaba el inicio de la licitación para la adquisición de un elemento destinado a los quirófanos del Hospital de Hellín. En concreto, este hospital de la provincia de Albacete contará con un nuevo microscopio quirúrgico con pie rodante.

Cerca de 59.000 euros para este contrato en la provincia de Albacete

Así, se extrae del Pliego de Prescripciones técnicas que rigen esta contratación que este aparato quirúrgico se empleará para intervenciones de cirugía otorrinolaringología (ORL). Igualmente, detalla el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que “resulta singularmente preciso” el suministro de este equipo sanitario para realizar los procesos de cirugía del Servicio de Otorrinolaringología “con las necesarias garantías, con un equipamiento que incorpore las mejores técnicas del mercado e incremente la efectividad, fiabilidad y seguridad de los procedimientos de intervención quirúrgica, avanzando en la mejora de la calidad asistencial; todo ello para atender las necesidades que requiere la prestación sanitaria a los pacientes de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín”.

El importe de licitación de este contrato para la adquisición del mencionado equipamiento quirúrgico es de 48.750 euros (IVA excluido). De modo que, al sumar la correspondiente partida del IVA, el presupuesto base de licitación asciende a un total de 58.987 euros.

Foto de archivo del Hospital de Hellín

Equipamiento sanitario para el Hospital de Hellín

De este modo, se especifica que el equipo deberá llevar incluido estático de suelo con ruedas y frenos, microscopio quirúrgico para ORL con sistema de zoom y enfoque interno motorizado, corrección apocromática en todo el sistema óptico y distancia focal de trabajo de 200 a 400 milímetros. 

Igualmente, entre las características mínimas exigidas que debe cumplir este equipamiento se encuentra un tubo binocular cirujano principal con oculares insertables gran angulares, ajuste dióptrico y sistema de ajuste para usuarios con gafas; así como sistema de iluminación xenón de alta potencia con fibra óptica y con mecanismo rápido de cambio de lámpara o iluminación LED. Además, dispondrá de ‘spot’ que permita trabajar en canales estrechos y de difícil acceso, empuñaduras ergonómicas, interfaz compatible para la integración de micro-manipuladores láser convencionales e incorporará todos los accesorios necesarios para su correcto funcionamiento.

Los elementos ofertados deberán contar con una garantía de dos años contados a partir de la fecha de recepción definitiva del equipamiento. La garantía incluirá la sustitución del equipo en caso de defectos importantes, el mantenimiento previo y técnico legal programado, todas las operaciones correctivas necesarias para la recepción de averías y defectos, incluyendo todas las piezas de recambio, y la actualización de software a las últimas versiones existentes en este periodo.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba