Son cada vez más los vecinos que se están quejando del servicio de taxi en Albacete y las demandas sobre diferentes aspectos a mejorar en este importante servicio público se han llegado a trasladar a las redes sociales. Según estas quejas algunos de los taxi no llegan a tiempo al destino solicitado, no hay suficientes vehículos adaptados y se observa una notable falta de personal.
LOS TAXIS LLEGAN AL ORIGEN CON RETRASO
Ha habido numerosos problemas con la centralita y se producen constantes demoras desde que un usuario llama para pedir un taxi hasta que finalmente lo recibe, por eso, “hemos hecho una actualización del sistema para comprobar si funciona mejor” manifiesta a El Digital de Albacete Ramiro García, el Presidente de la Asociación de Taxis de Albacete.

Ramiro García transmite que actualmente había bastantes quejas de los solicitantes que no tenían anteriormente y “no sabíamos a qué era debido” traslada el presidente de la asociación.
FALTA DE PERSONAL
Así mismo, García lamenta que “les está costando contratar gente competitiva a la hora de emplear gente para Radio Taxi”. Esto se debe a que durante los meses de vacaciones es más complicado encontrar empleados y hay numerosas sustituciones.
Otro de los motivos posibles para esta falta notable de personal es que “en esta etapa vacacional llega gente nueva a trabajar que está aprendiendo y hay más retraso” traslada el presidente de la Asociación de Taxistas en Albacete.
RETRASO DE LOS TAXIS EN ALBACETE
Los operadores son los intermediarios entre el usuario y el taxista para ofrecerles bien la información y que de esta manera vayan al punto concreto que les han indicado, pero al parecer no hay suficientes y esto está provocando un retraso continuado en las solicitudes de los albaceteños.
Además, los operadores “están cogiendo vacaciones y hay operadoras sustitutas que no son las habituales”, por lo tanto, la agilidad no es la misma.

Desde la Asociación Provincial de Taxis de Albacete han constatado casos en los que un usuario llega a tardar entre 8 o 10 minutos en poder contactar con la centralita a lo que habría que sumar otros 10 minutos hasta que el taxi llega al lugar donde ha sido solicitado, aunque cabe destacar que esto no sucede en todos los casos.
Sin embargo, está suponiendo un problema para los vecinos de Albacete que no disponen de este servicio de taxi adecuadamente.
NO HAY SUFICIENTES TAXIS ADAPTADOS
Según la normativa vigente se debe reservar el 5% de toda la flota de taxis adaptados a las personas con movilidad reducida. En Albacete hay sólo cinco vehículos de este tipo de un total de 107 según ha confirmado Ramiro García a este medio.

Desde el Ayuntamiento de Albacete han recordado la reunión que mantuvieron con la asociación nada más llegar al gobierno municipal para interesarse por las propuestas y reivindicaciones de los taxistas, asegurando que “estamos trabajando para cubrir las carencias de Eurotaxi en la ciudad, así como para que se pueda convocar a la mayor brevedad posible el examen para la obtención del permiso local de conducción”.
Sea como fuere el servicio de taxi es muy importante para cualquier ciudad y el de Albacete necesita una mejora que es demandada por usuarios y por los propios profesionales del taxi.