El verano, la Lotería de Navidad y la Feria de Albacete

Los albaceteños siguen prefiriendo números navideños que tienen duende

El verano no es un época fuerte para la demanda del sorteo de Navidad en Albacete porque no se trata de una ciudad especialmente turística en este período vacacional, aún así, los pedidos se mantienen igual que otros años y no han disminuido. Se puede destacar que los viajeros aprovechan una visita a la ciudad para obtener un recuerdo y, por tanto, un décimo de estas características es un magnífico ejemplo. 

La administración de lotería nº7, que se encuentra en la Avenida de España en Albacete es una de las más importantes de la provincia. Sin embargo, según informa el propietario del establecimiento, José Ángel Martínez, a El Digital de Albacete “están esperando la Feria que es la época importante de la solicitud de pedidos. En esta temporada llega una ingente cantidad de personas de todo el país y la mayoría de los ciudadanos se quieren llevar un obsequio de la ciudad”. 

Administración de Lotería Nº 7 de Albacete / Foto: Ángel Chacón

El número de lotería de Navidad que se termina antes es el 13 

Los albaceteños seguimos creyendo en las supersticiones y una muestra de ello es que el décimo más vendido de todos los años en este comercio es el terminado en 13, siguiéndole los números 15 y el 69. 

Además, el resultado que finaliza en 7 también suele ser muy solicitado y “nosotros por ser el local de sorteos con esta cantidad también gusta mucho”, según explica José Ángel Martínez a El Digital de Albacete. Así como, puede influir que este sea uno de los preferidos para los más creyentes en la suerte ya que hay una convicción popular de que esta cifra puede ofrecer buena fortuna y el vecino que lo obtenga se convertiría en el próximo albaceteño millonario. 

Hay una novedad esta temporada en este establecimiento tan popular en la capital y es que ha decidido incluir boletos de las diecisiete Comunidades Autónomas de España. Anteriormente, este local había traído números de otras regiones pero, ¿por qué no de todas? Se trata del único local en Albacete que dispone de tanta variedad de décimos.

Administración de Lotería Nº 7 de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Cada año crece la demanda online de los décimos navideños en Albacete

Los vecinos de Albacete no se resisten a adquirir un cupón navideño con la esperanza de ser el albaceteño ganador, así lo trasmite José Ángel Martínez a El Digital de Albacete ya que “se vende bastante e internet es el medio idóneo por el que todo el mundo puede comprar. Nosotros tenemos tanto una aplicación como nuestra propia página web y funciona muy bien”. Sin embargo, los meses más fuertes de peticiones de forma presencial o vía online son octubre, noviembre y diciembre, siendo este último el más importante. 

Por otra parte, en este tiempo veraniego también hay asociaciones en la capital que empiezan a hacer participaciones y papeletas para la preparación de la Feria de Albacete. De este modo, lo tienen todo dispuesto para septiembre, como hacen, por ejemplo, las famosas cofradías. 

En cuanto al precio del boleto de la lotería de las fiestas navideñas en la ciudad se ha mantenido en 20 euros y al no haber subido la cantidad monetaria es una ventaja para su distribución. Por otro lado, hay una gran diferencia con la del Niño porque esta última no es tan solicitada y aún ningún albaceteño ha preguntado por ella. 

Administración de Lotería Nº 7 de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Es la administración que tiene el récord de premios más grandes vendidos

Es destacable que este comercio repartió 25 millones de euros en Navidad hace cinco años y es una de las causas por las que los vecinos de Albacete deciden comprar en él. También distribuyó un premio importante de la primitiva y, en general, es un local con bastante duende. Finalmente, los ciudadanos que se acercan a la ciudad a visitar esta ciudad no se despiden de ella sin comprar una navaja y un décimo navideño para no olvidar su paso por la ciudad. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba