La Gala Literaria de La Roda celebra su 80 aniversario con sorpresas y novedades

Tendrá lugar el miércoles día 2 de agosto en la pista municipal

El joven poeta Mario Obrero, presentador de ‘Un país para leerlo’, programa de La 2 de TVE, será el mantenedor de la Gala Literaria de las Fiestas Patronales, en el año en que se celebra el 80 aniversario de esta cita cultural. Así lo anunció el concejal de Festejos, Luis Fernández, quien adelantó que esta 80 edición trae consigo sorpresas y novedades.

El acto dará inicio a las 22:30 en la pista municipal del parque Adolfo Suárez, una vez finalizado el desfile de la reina y damas que partirá del Ayuntamiento a las 22:00. Contándose en esta ocasión con  Mariló Leal, periodista de la televisión regional Castilla-La Mancha Media (CMM).

Concejal de Festejos, Luis Fernández / Ayto. La Roda

En el transcurso del mismo se dará lectura, por parte de sus autores, a los trabajos premiados en los certámenes Nacional ’Tomás Navarro Tomás’  e Internacional ‘Villa de La Roda’. El premio del Certamen Nacional Tomás Navarro Tomás, en su XXXIV edición, ha recaído en la composición poética “La voz que nos une”, de Mª Pilar Geraldo Denia (Cuenca); mientras que “Concierto para vientos”, de Manuel José de Lara Ródenas (Huelva),  ha sido el poema ganador del Certamen Internacional Villa de La Roda, en su XXXVI edición.

La Gala Literaria de La Roda / Ayto. La Roda

En cuanto a las novedades anunciadas, Luis Fernández, adelantó que de manera extraordinaria se contará  con un piano de cola, un arpa, un violoncello, un violín y un tenor a pie de pista. Música en directo  que se sumará a los acordes de la Banda Municipal de Música de La Roda haciendo las delicias  del público asistente.

Mario Obrero

Luis Fernández destacó la brillante y precoz trayectoria de este joven poeta de tan solo 20 años de edad, que se ha convertido “en uno de los poetas con más futuro de nuestro país; el nuevo Federico García Lorca, su gran referente”. Contaba con tan solo siete años de edad cuando escribió su primer poema. A los catorce años concluyó su primer poemario, ‘Carpintería de armónicos’ que le valió el Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande. 

La Gala Literaria de La Roda / Ayto. La Roda

Una beca en 2019 le permitió estudiar durante un año en Atlanta (EE.UU.), donde dio vida al poemario con el que a los 17 años le convertiría en el poeta más joven de la historia en recibir el premio Internacional de Poesía fundación Loewe.

Actualmente podemos verlo en La 2 de TVE presentando el programa ‘Un país para leerlo’, donde propone a los espectadores más curiosos un viaje en el que explorar la geografía literaria de nuestro país.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba