Las antorchas inundan las calles de Albacete en la mágica noche de San Juan

Miles de albaceteños no faltaban a esta tradicional cita en la noche de San Juan

La luz de las antorchas volvía a iluminar las calles de Albacete en la noche de San Juan. Miles de albaceteños no faltaban a esta tradicional cita para festejar con fuego la festividad del Patrón de Albacete, San Juan.

Los albaceteños emprendían el camino desde la puerta del Ayuntamiento hasta arrojar sus antorchas a una gran hoguera instalada en la explanada de la Plaza de Toros de Albacete. Un fuego purificador con el que los vecinos de la ciudad quemaban los malos augurios y daban la bienvenida al verano, mirando al futuro con optimismo.

5.000 ANTORCHAS PARA CELEBRAR LA NOCHE DE SAN JUAN EN ALBACETE

El Ayuntamiento de Albacete repartía en la que es una de las veladas más cortas del año cerca de 5.000 antorchas entre quienes decidían no perderse esta tradicional cita. De este modo, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ponía de relieve que “Albacete celebra a su Patrón, a San Juan”, añadiendo que “además lo hace con fuego purificador y con la luz de la alegría en una marcha de antorchas  donde se hace presente el sentimiento colectivo y las ganas de disfrutar”.

Manifestaba Serrano que con esta marcha de antorchas los albaceteños también “quemarán los malos recuerdos y podrán desear progreso, empleo, salud, igualdad, accesibilidad, y en definitiva, tantas y tantas cosas que queremos alcanzar juntos”. Reconocía el alcalde de Albacete que “esta es una noche muy emocionante, porque además es el primer acto institucional del nuevo Equipo de Gobierno”.

Esperaba Manuel Serrano que “esta noche de San Juan sea una noche de sentimientos, de encuentro, de alegría y de emociones”, poniendo de relieve las numerosas actividades programadas alrededor de la festividad del Patrón de Albacete como el ‘Antorchas Festival’.

Además, agradecía su labor a los trabajadores municipales porque “hacen posible que todo esté dispuesto en tiempo y hora”. Un agradecimiento que hacía extensivo “al Servicio Contra Incendios y a la Policía Local de Albacete que cuidan y velan esta noche del fuego y de que todos los acontecimientos se desarrollen con normalidad y seguridad”.

DESEOS EN UNA NOCHE MÁGICA EN ALBACETE 

Antorcha en mano, albaceteños y visitantes participaban en el tradicional desfile de antorchas de la noche de San Juan llenando de luz las céntricas calles de la ciudad. Malos recuerdos, problemas, y experiencias negativas eran arrojadas al fuego por los albaceteños en esta mágica noche en la que tenían también presentes sus mejores deseos.

Había para quien esta noche de San Juan ya se ha convertido en una tradición, pero también para quien descubría por primera vez esta festividad. “Es la primera vez que lo veo”, explicaba a El Digital de Albacete una de las participantes en este desfile de antorchas que llegaba para disfrutar de esta cita desde Suiza.

Confesaban quienes ya son asiduos a esta cita que lo que más les gusta “ir caminando por la calle con las antorchas encendidas y arrojarlas al fuego porque podemos pedir un deseo”. Deseos como los de dos pequeñas albaceteñas quienes pedían “el fin de la guerra en Ucrania”, pero también había quien prefería no compartir estos deseos “porque si lo desvelo no se cumplen”.

El Coso Taurino de Albacete quedaba iluminado al filo de la medianoche por un espectacular castillo de fuegos artificiales que se lanzaba desde este emblemático punto de la ciudad. Además, la Caseta de los Jardinillos acogía la verbena de San Juan con la música de la orquesta Atlántida. Un espacio repleto de ritmo en el que los vecinos de Albacete disfrutaban también de una degustación de paloma sanjuanera y rollicos de anís.

DÍA DEL PATRÓN DE ALBACETE

El día de San Juan empezará a las 10:00 horas con las vaquillas populares en la Plaza de Toros y continuará a las 11:00 en la Catedral de Albacete con la tradicional Misa Manchega organizada por la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA).

Por la tarde, tendrá lugar la Feria Taurina, con una novillada sin picadores de la promoción de las Escuelas Taurinas y el XXXI Festival Local de Folklore San Juan 2023, que comenzará a las 20:00 horas, con el desfile de los tres grupos participantes desde el Altozano, por las calles céntricas de la ciudad, hasta la Plaza Virgen de Los Llanos donde actuarán a las 20:30 horas los grupos Coros y Danzas El Trillo; Danzas Magisterio; Coros y Danzas San Pablo; Espigas de La Mancha y Raíces del Llanos. El día acabará con el concierto de Alejandro Sanz en el Estadio José Copete.

Al día siguiente, en el mismo escenario de la Plaza Virgen de Los Llanos, a las 21:30 horas, dará comienzo el XXXVII Festival Nacional de Folklore ‘San Juan’, coordinado por Magisterio, y en el que este año participará el Grupo Folklórico Antonete Gálvez, de la Peña Huertana el Ciazo de Torreagüera (Murcia).

/FOTOS: Ángel Chacón/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba