Estos son los carteles de la Feria Taurina de Albacete 2023

La 'septembrina' de Albacete ya es una realidad

En la tarde de este miércoles, 21 de junio, la UTE Casas-Amador ha presentado en el Teatro Circo de Albacete los carteles que compondrán la Feria Taurina 2023 de la capital manchega, la más importante de España en el mes de septiembre.

Las combinaciones de toreros y ganaderías, que han sido presentadas en una gala que comenzó con un sentido homenaje póstumo a Daniel Ruiz y que ha contado con la presencia de las autoridades, instituciones y asociaciones más representativas de la ciudad, y a la que también han acudido algunos de los diestros y matadores de toros anunciados en la feria como Juan Leal, Emilio de Justo, Sergio Serrano, Rubén Pinar, Paco Ureña y José Fernando Molina, son las siguientes:

  • Día 8 de septiembre

Toros de Fuente Ymbro

Sergio Serrano, Fernando Adrián y José Fernando Molina

Sergio Serrano
Sergio Serrano
  • Día 9 de septiembre

Novillada picada. Astados de Montealto.

Mano a mano entre Manuel Caballero y Samuel Navalón

Manuel Caballero
  • Día 10 de septiembre

Corrida de rejones. Ganadería de Los Espartales.

Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens, que apoderada por Simón Casas vuelve a estar acartelada en Albacete a pesar de sus pobres actuaciones en ferias anteriores.

Diego Ventura
  • Día 11 de septiembre

Novillada picada. Ejemplares de El Montecillo.

Alejandro Peñaranda, Nek Romero y Francisco José Mazo, que debutará con picadores

Alejandro Peñaranda
  • Día 12 de septiembre

Toros de La Palmosilla.

Miguel Ángel Perera, Juan Leal y Ginés Marín

Juan Leal
  • Día 13 de septiembre

Toros de Núñez del Cubillo.

Morante de La Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante

Manzanares
  • Día 14 de septiembre

Toros de Victoriano del Río.

Sebastián Castella, Emilio de Justo y Tomás Rufo

noticias Castilla-la mancha
Sebastián Castella
  • Día 15 de septiembre

Toros de Daniel Ruiz.

Julián López ‘El Juli’, Paco Ureña y Roca Rey

Roca Rey en la Plaza de Toros de Albacete
Roca Rey en la Plaza de Toros de Albacete
  • Día 16 de septiembre

Toros de La Quinta.

Manuel Jesús ‘El Cid’, Daniel Luque y Emilio de Justo

Emilio de Justo
  • Día 17 de septiembre

Toros de Victorino Martín.

Manuel Escribano, Rubén Pinar y Sergio Serrano

Rubén Pinar

El día 6 habrá desencajonada, el 8 concurso de recortadores y el 9, una novillada sin picadores.

REGRESOS A ALBACETE

Con estos carteles presentados, regresan a Albacete figuras como Emilio de Justo, Sebastián Castella, Andy Cartagena, Ginés Marín, Miguel Ángel Perera, El Cid y Daniel Luque.

Miguel Ángel Perera

NOVEDADES

En la Feria Taurina de Albacete 2023 debutarán toreros como Fernando Adrián, tras sus dos recientes puertas grandes en la Plaza de Toros de Las Ventas; así como Tomás Rufo, que la feria pasada estuvo ausente incomprensiblemente en el coso de la calle Feria.

Plaza de Toros de Albacete
Plaza de Toros de Albacete

AUSENCIAS NECESARIAS

Para esta Feria de 2023 la empresa ha prescindido de nombres innecesarios en un serial como el de Albacete y que sí estuvieron el año pasado, tales como El Fandi, Cayetano o Antonio Ferrera, aunque incomprensiblemente no lo ha hecho con la francesa Lea Vicens, la amazona apoderada por Simón Casas que cuenta por fracasos sus últimas comparecencias sobre el albero de la Plaza de Toros de Albacete. Llama la atención que no se haya contado con José Manuel Munera, rejoneador nacido en Albacete y que merece más la presencia en la Feria que quizá la francesa.

Cayetano Rivera

GANADERÍAS QUE ESTARÁN EN ALBACETE

Para la ocasión, la empresa ha querido aglutinar a los hierros más destacados de la cabaña brava, primando las ganaderías de primer nivel y del gusto de la afición. Un elenco variado de encastes y teniendo siempre en cuenta los resultados obtenidos en el ruedo.

De esta manera, repiten, respecto al año pasado, las ganaderías de Victorino Martín, reconocida por los jurados de la feria como la más destacada de los últimos dos años; Daniel Ruiz, Victorino del Río y Fuente Ymbro. Regresan a la feria los hierros de La Quinta, con una destacada trayectoria en esta plaza; Núñez del Cuvillo y La Palmosilla, tras sus grandes toros lidiados en plazas como Pamplona, Madrid o Bilbao.

Un ejemplar de Victorino en la Plaza de Toros de Albacete
Un ejemplar de Victorino en la Plaza de Toros de Albacete – Foto de archivo

Mientras, para las dos novilladas picadas de la feria están reseñados sendos encierros de El Montecillo y Montealto. La corrida de rejones lucirá las cintas de la divisa murubeña de Los Espartales, mientras que para la novillada sin picadores se apuesta por casa enormemente vinculada con Albacete, puesto que los erales llevarán el hierro de Sonia González.

SIN DESAFÍOS GANADEROS

Otras de las cosas de las que ha prescindido este año la empresa organizadora ha sido lo que el año pasado bautizaron con el ‘bonito’ nombre de Desafíos Ganaderos, y que en realidad fue una limpieza de corrales escondida tras un rimbombante apelativo. Así pues, en este 2023 no habrá mezcolanzas sobre el albero de la Plaza de Toros de Albacete y salvo que los reconocimientos veterinarios lo impidan, serán encierros completos de una única ganadería los que se lidiarán cada tarde en la septembrina albaceteña.

Ejemplar de Domingo Hernández lidiado el año pasado en Albacete en un ‘Desafío Ganadero’

MANUEL AMADOR Y MANUEL SERRANO TOMARON LA PALABRA

Manuel Amador, único representante hoy de la empresa en la gala de presentación de los carteles al haberse visto Simón Casas sorprendido por un inconveniente de última hora, manifestaba en su turno de palabra que “es una satisfacción estar aquí por segundo año consecutivo y por hacerlo en un escenario como el Teatro Circo. Estar aquí es un orgullo, pero también una gran responsabilidad por lo importante de la Feria Taurina de Albacete. Desde la UTE Casas-Amador hemos querido mantener siempre el vínculo por Albacete y por eso este año la imagen principal de los carteles es la cuchillería de Albacete”.

Añadió Amador ante los micrófonos que “los nombres más destacados de la temporada estarán en Albacete, porque siempre tendrán justicia y cabida. Para estos carteles siempre hemos pensado en la afición y no han sido fáciles de confeccionar, por eso, creanme cuando digo que han sido muchas noches sin dormir las que ha habido que aguantar para hacer esta feria”.

Manuel Amador

El ex torero y ahora empresario explicó también que “el toro en Albacete es innegociable y de ahí el elenco de ganaderías que hoy presentamos, y a pesar de lo que está pasando en las ganaderías desde el COVID, en Albacete habrá la mayor calidad del campo bravo nacional”.

Reconoció Amador que “el balance de la Feria del año pasado fue muy bueno, pero el de este año es de altura y de gran desembolso económico, a pesar de que en Albacete hay abonos que cuestan 45 euros”.

Para finalizar, Manuel Amador indicó que “la de la ganadería de Samuel Flores fue la primera presencia que tratamos de cara a la Feria de Albacete 2023, pero por la situación que atraviesa a día de hoy su ganado no ha podido ser posible. Igualmente, estoy seguro que la ganadería de Samuel Flores volverá a Albacete, sobretodo después de los dos toros que lidió la Feria pasada”.

Manuel Serrano tomó después la palabra y el alcalde de Albacete indicó sobre la recién presentada Feria de Albacete 2023 que “los toros es un ocio caro, pero en Albacete se sigue conteniendo el precio y eso es lo que hace que la de Albacete siga siendo la Feria que es”.

El primer edil albaceteño reconoció que“la Feria Taurina presentada es un ‘ferión’, tiene un gran atractivo y presenta varios ‘cartelones’. Es importantísimo que estén los toreros de Albacete, así como las figuras más importantes del escalafón nacional. Pero también es importante el nivel de las novilladas”.

Manuel Serrano

Hizo hincapié Serrano en el nivel de la Feria y argumentó que “para gustos los colores, los toros es un espectáculo democrático, pero sobre el papel la Feria Taurina 2023 despierta expectación y tiene grandísimos carteles; así como las ganaderías, que son las más punteras”.

No se olvidó el alcalde de las personalidades del toreo fallecidas en los últimos tiempos, indicando Manuel Serrano al respecto que “me gustaría tener un recuerdo emocionado para la gente del toro que ya no está entre nosotros porque nos dejaron tiempo atrás. Recuero a Daniel Ruiz, a Daniel Martínez, a Antonio Rojas, a Manuel Amador, a El Borso… por eso, para todos ellos pido un emocionado aplauso porque han llevado el nombre de Albacete a lo más alto por toda España”.

Para finalizar su alocución, Manuel Serrano pidió que “se viva la Feria y se disfrute la Feria Taurina de Albacete 2023”.

ESPECTÁCULO FLAMENCO-ECUESTRE PARA PONER PUNTO Y FINAL A LA GALA

El broche de oro para la gala de presentación de los carteles de la Feria Taurina de Albacete 2023 fue un espectáculo donde el mundo ecuestre y el flamenco se dieron la mano, siendo tomada la pista del Teatro Circo de Albacete por varios bellos ejemplares ecuestres que hicieron las delicias del público asistente, así como una bailaora y un jinete.

FERIA TAURINA DEL AÑO PASADO EN ALBACETE

Con los carteles del 2023 recién presentados es bueno echar la vista atrás para recordar la descafeinada feria que Simón Casas y Manuel Amador confeccionaron la temporada pasada, donde hubo ausencias reseñadas y limpieza de corrales en las ganaderías y que estuvo compuesta por los siguientes carteles:

  • Día 8 de septiembre

Corrida de toros 100% albaceteña

Toros de El Montecillo para Andrés Palacios, Miguel Tendero y Diego Carretero

  • Día 9 de septiembre

Novillada picada

Novillos de Los Chospes para Cristian Pérez, Alejandro Peñaranda y Lalo de María

  • Día 10 de septiembre

Corrida de toros

Toros de Fuente Ymbro para Antonio Ferrera, Juan Leal y Álvaro Lorenzo

  • Día 11 de septiembre

Corrida de rejones

Toros de Fermín Bohorquez para Lea Vicens, Juan Manuel Munera y Guillermo Hermoso de Mendoza

Lea Vicens
  • Día 12 de septiembre

Novillada picada

Novillos de Montealto para Víctor Hernández, José Fernando Molina y Álvaro Alarcón

  • Día 13 de septiembre

Desafío ganadero

Toros de Victoriano del Río Toros de Cortés y de Juan Pedro Domecq para El Fandi, Manzanares y Cayetano

  • Día 14 de septiembre

Desafío ganadero

Toros de Samuel Flores y de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Paco Ureña y Ángel Téllez

  • Día 15 de septiembre

Corrida de toros

Toros de Daniel Ruiz para El Juli, Roca Rey y José Fernando Molina, que tomará la alternativa

  • Día 16 de septiembre

Corrida Mixta

Toros de los Espartales para Diego Ventura y de Jandilla para Talavante y Sergio Serrano

  • Día 17 de septiembre

Mano a mano

Toros de Victorino Martín para Rubén Pinar y Sergio Serrano

/FOTOS: ÁNGEL CHACÓN/

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba