El subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha presidido la Comisión provincial para la Ordenación, Coordinación, e Integración Sociolaboral de los Flujos Migratorios Laborales en Campañas Agrícolas, donde se ha analizado el desarrollo de las pasadas campañas agrícolas y se ha puesto de manifiesto las necesidades que puedan presentar las de este año.
El propósito principal de esta reunión ha sido coordinar y organizar las próximas campañas agrícolas en la provincia, con especial atención a las de la cebolla, ajo, vendimia y aceituna.
Durante la comisión se ha informado de un descenso en el desempleo agrícola situándolo en 1.724 desempleados, gracias a la contrataciones anuales, esto es, una bajada de, 37,7% frente al año pasado, cuando se computaron 2.801 desempleados en este sector.
El subdelegado del Gobierno ha destacado la importancia de la Comisión Provincial de Flujos Migratorios en el marco de la colaboración interinstitucional, ya que tiene como principal objetivo coordinar a los diferentes organismos y administraciones de la provincia implicados en los flujos migratorios, que se producen con motivo de las campañas agrícolas de temporada y ordenar la demanda trabajadores. De esta forma se garantiza el normal desarrollo de las campañas agrícolas y el cumplimiento de la normativa laboral.
“Se trata de una Comisión para ordenar los flujos migratorios para las próximas campañas agrícolas”, y así poder “dar respuesta a las necesidades de trabajo, que los trabajadores estén en las mejores condiciones, y garantizar que la normativa y la ley vigente se cumplan”, ha concretado Espinosa, recordando, al tiempo, que todos los asistentes a la Comisión se reúnen para “poner en común aquellas circunstancias que son susceptibles de revisar y mejorar” para que el resultado de esas campañas sea el desarrollo con normalidad de las mismas.

Espinosa ha subrayado que la cooperación entre las distintas administraciones, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y agentes sociales tiene como primer objetivo garantizar las condiciones de dignidad, seguridad y salud de los alojamientos, así como el cumplimiento de la normativa en materia de extranjería y contratación laboral. De esta forma, se garantiza la detección tanto de posibles infracciones administrativas, como de posibles conductas constitutivas de delito contra los derechos de los trabajadores. A este respecto, Espinosa ha agradecido la cooperación de todos los participantes en la planificación de estas campañas.
Así mismo se ha informado que para esta campaña agrícola Albacete contará con cuatro contingentes de trabajadores extranjeros, procedentes de Marruecos y Senegal para la recogida de la fruta en Hellín.
Otro de los focos de atención de este año será ver cómo afecta la situación de sequía en las distintas campañas, que pueden verse adelantadas o acortadas por su efecto y ello puede incidir en el número de las contrataciones o en el de las jornadas de trabajo.
Del mismo modo, al igual que en anteriores campañas, se continuará con las visitas de la Inspección de Trabajo, en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en los tajos y se aumentará la vigilancia por la Guardia Civil para evitar los robos en las explotaciones agrícolas, gracias al grupo ROCA de vigilancia frente a los robos en el ámbito rural por parte de la Guardia Civil,
Además del subdelegado del Gobierno, en la Comisión han participado responsables de la Áreas de la Subdelegación, así como miembros de las Delegaciones Provinciales de Agencia Tributaria, Economía y Agricultura. También han asistido Inspección de Trabajo, Seguridad Social y Tesorería, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, los sindicatos UGT y CCOO, las organizaciones agrarias ASAJA, UPA, FEPEX y la cooperativa de ajos Santa Mónica de Balazote.