Emiliano García-Page protagoniza la V edición de los ‘Desayunos Digitales’ organizados por El Digital de Albacete

El Hospital de Albacete, la A-32, el Colegio Universidad, el empleo y el campo entre los temas que han centrado la intervención de García-Page

El presidente de Castilla-La Mancha y candidato del PSOE a la reelección, Emiliano García-Page, protagonizaba la V edición de los Desayunos Digitales organizados por El Digital de Albacete.

En esta nueva edición de los Desayunos Digitales de El Digital de Albacete, Emiliano García-Page ha estado acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; y el consejero de Fomento, Nacho Hernando. Además, el presidente de Castilla-La Mancha ha estado arropado por el alcalde de la ciudad y candidato para revalidar la Alcaldía por el PSOE, Emilio Sáez; y del presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, entre otras autoridades y personalidades.

Emiliano García-Page protagoniza la V edición de los Desayunos Digitales organizados por El Digital de Albacete / Foto: Ángel Chacón

El alcalde de la capital, agradecía a El Digital de Albacete la oportunidad de poder conocer de la mano del presidente de Castilla-La Mancha “los retos presentes y futuros de la ciudad de Albacete, provincia y región”. De este modo ponía de relieve que “El Digital de Albacete es un medio de comunicación líder en Albacete y en Castilla-La Mancha con una media de 80.000 visitantes diarios”, recordando que “solo en el mes de marzo tuvieron casi 1,5 millones de visitantes únicos”.

Además, trasladaba Emilio Sáez al presidente regional su agradecimiento “por todo lo que estás haciendo”. Al respecto, sostenía que “no hay ninguna Comunidad Autónoma que esté generando tantos proyectos en materia sanitaria, educativa o social”.

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez / Foto: Ángel Chacón

García-Page hacía balance de esta legislatura

Tras el alcalde de Albacete, tomaba la palabra Emiliano García-Page y hacía balance de esta legislatura al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha. De este modo, subrayaba que “lo que nos ha pasado en estos años ha sido excepcional y ha supuesto un cierto paréntesis”. Así, ponía de relieve que “llegamos al final de la legislatura y hemos cumplido”, añadiendo que “la página de control de transparencia recoge que estamos cercanos al 100% de cumplir con nuestros compromisos”.

Un nivel de cumplimiento que ha desarrollado el Gobierno regional esta legislatura que “tiene un mérito triple teniendo en cuenta la situación que hemos padecido con la pandemia de COVID-19 y la Guerra de Ucrania”, expresaba García-Page. Del mismo modo, adelantar que en los próximos años “estaremos en condiciones de crecer y cohesionar”, añadiendo que “tenemos por delante años optimistas que dependen de nosotros mismos”.

El presidente de Castilla-La Mancha en los Desayunos Digitales de El Digital de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Ponía el punto de mira el presidente del Ejecutivo regional sobre el empleo y la economía, apuntando que la región “ha recuperado la generación de riqueza previa a al inicio de la pandemia de COVID-19”. Además, respaldaba la instalación en Albacete de la plataforma logística intermodal y puerto seco, subrayando que “a Albacete van a venir importantes empresas” para instalar y desarrollar sus proyectos”.

Igualmente, se posicionaba en materia de agua, indicando que “en estos años hemos llenado 35 veces el Mar Menor con el agua que se ha destinado a Murcia”. De este modo, garantizaba García-Page que “no puedo admitir que vaya dejarse de instalar en esta región una empresa por falta de agua”, añadiendo que “es muy importante tener claro que aquí sabemos lo que queremos y no discutimos lo que somos”.

El presidente de Castilla-La Mancha en los Desayunos Digitales de El Digital de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Albacete tendrá “un Hospital bandera”

Sobre el desarrollo de las obras del Hospital de Albacete desarrollaba el presidente de Castilla-La Mancha que “nos hemos permitido también hacer un planteamiento de eficiencia energética en la fachada actualizando la imagen del propio centro”. De este modo, aseguraba Emiliano García-Page que el de Albacete “va a ser un hospital bandera tanto en contenido tecnológico como en los recursos materiales, pero sobre todo en los personales”. Sobre este aspecto, desarrollaba tras estas obras el Hospital de Albacete “va a contar con una mayor cartera de servicios, más quirófanos, pero también estará abastecida con 400 trabajadores añadidos a lo largo de las contrataciones que se vayan haciendo”.

Desayunos Digitales de El Digital de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Sostenía que Albacete tendrá “un hospital de referencia”, pero además ponía el punto de mira sobre el traslado del Centro de Salud de Villacerrada. Al respecto, indicaba que “son obras que están en marcha”, y reconocía que “con el COVID-19 buena parte de los procesos de contratación y con la guerra de Ucrania se han parado tránsitos de productos y se han encarecido los materiales”.

Nuevo colegio en el barrio Universidad y el Conservatorio de Albacete

En materia educativa, exponía el presidente del Gobierno regional que “todas las obras van bien”, y desgranaba sobre las obras del Colegio de Universidad que “vamos a optar por una vía de urgencia de contratación y se aprobará el proyecto y el desarrollo de la obra la semana que viene en el Consejo de Gobierno”.

Además, trasladaba García-Page que “el Conservatorio de Albacete será una realidad la próxima legislatura”. De este modo, agradecía al profesorado y alumnado del centro “su paciencia infinita porque prometimos esta intervención hace años, pero han surgido diferentes dificultades para el desarrollo del proyecto”. Además, desgranaba que este proyecto “irá en marcha al igual que el del Conservatorio de Almansa”.

El presidente de Castilla-La Mancha y el director de El Digital de Albacete, Javier Romero / Foto: Ángel Chacón

También avanzaba el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que para el próximo curso, 2023/2024, la ratio en las aulas de primero de Bachillerato bajará de 35 a 32 alumnos. De igual modo, el Ejecutivo autonómico aplicará esta reducción a 32 en segundo de Bachillerato en el siguiente curso, el 2024/2025. Así, tras adelantar la reducción en Bachillerato, ha dicho que en el resto de enseñanzas están dentro de los parámetros que marca la ley y que, incluso, hay zonas de la región donde la ratio ni se acerca al máximo.

El presidente de Castilla-La Mancha en los Desayunos Digitales de El Digital de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Importantes infraestructuras para Albacete

Durante su intervención en la V edición de los Desayunos Digitales organizados por El Digital de Albacete, García-Page también se centraba en puntos como la Autovía a Cuenca y el desarrollo de la A-32. Al respecto, trasladaba que “es un eje nuevo que abre circuitos para el país” y destacaba que el de la A-32 “es ya un proyecto imparable y es cuestión de ir avanzando tramo a tramo, por lo que estará próxima a terminarse durante la próxima legislatura”.

En relación a la Autovía con Cuenca, desgranaba que “es un proceso que está enmarañado porque va mezclado con el problema del Estado”. Al respecto, manifestaba García-Page que el Estado acordó con la Comunidad Autónoma hacer unas cuantas autovías a cambio de que las carreteras nacionales se convirtieran en autovías de la Junta. Un ‘quid pro quo’. Pero el Estado no ha cumplido nada, pero cuando digo nada, es cero».

Desayunos Digitales de El Digital de Albacete / Foto: Ángel Chacón

«Ya he avisado a la ministra dos veces, y le hemos dado un plazo de un año”, indicaba. Así, daba un ultimátum al Gobierno nacional sobre este aspecto: “si en un año el Ministerio no toma cartas en el asunto romperemos el convenio”.

Al respecto, adelantaba que “lo que no vamos a hacer es la parte que nos compromete sin que el Estado mueva papel en el resto de autovías que se iban a formalizar. Si dentro de un año no ha cumplido, las nacionales se las vamos a devolver al Estado para que las mantengan», insistía.

Desayunos Digitales de El Digital de Albacete / Foto: Ángel Chacón

‘Bono pyme’ para las empresas de Castilla-La Mancha y ayudas al campo

Además, el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha avanzaba que su programa electoral contempla un ‘Bono pyme’ que, dotado de 30.000 euros, pretende no solo incentivar el crecimiento de pequeñas empresas, sino contribuir a su crecimiento.

De este modo, detallaba que esa ayuda va a cubrir “el proceso de digitalización, de modernización y de cambio inteligente de muchas pequeñas empresas de la región”. Tras avanzar esta nueva medida, el todavía presidente regional defendía que Castilla-La Mancha, con las medidas que ya tiene en marcha para este sector, será la región donde más se ayude «a nacer y, en muchos casos, a aguantar a autónomos”.

El presidente de Castilla-La Mancha y el director de El Digital de Albacete, Javier Romero / Foto: Ángel Chacón

Igualmente, se comprometía García-Page con los agricultores y ganaderos de la región, adelantando que “pondremos en marcha 5 millones de euros en ayudas destinadas a reponer cabezas de ganado y renovar la actividad de estos negocios”, especialmente afectados por la viruela.

También desarrollaba sobre la sequía que “estamos esperando que llueva”, poniendo de relieve que “lo prioritario ha sido garantizar que no haya problemas de abastecimiento en la población, algo que tenemos garantizado en el conjunto de la región de cara a la llegada del verano”. Del mismo modo, apostaba por “controles eficientes del regadío” y la modificación de ciertas nomas de la PAC.

En relación a las líneas de ayudas para el campo, esperaba García-Page que “en 10 ó 12 días tengamos aprobados unos 50.000 millones de euros”. Concretamente, explicaba que de esta cuantía “16 millones de euros irán destinados a cultivos leñosos y el resto serán para cultivos de secano, con el objetivo de compensar las pérdidas y poder reactivar la actividad en los cultivos”.

El presidente de Castilla-La Mancha / Foto: Ángel Chacón

Ley de vivienda

En relación a la nueva ley de vivienda aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez, expresaba Emiliano García-Page que “las leyes hay que aplicarlas, eso no tiene discusión”, pero añadía que “lo que pasa es que nosotros vamos a aplicar una ley propia centrada en el acuerdo que mantenemos con el sector”.

De este modo, matizaba que “una cosa es la ley de vivienda que regula determinados aspectos y otra cosa es la política de vivienda”. “En realidad en España durante buena parte de la Democracia el sector público ha subvencionado la adquisición de vivienda”, recordaba García-Page, sosteniendo que “no sé por qué se pelean tanto, porque parece que han descubierto el Mediterráneo cuando realmente llevamos años subvencionando”.

Desayunos Digitales de El Digital de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Manifestaba que “nosotros tenemos un pacto con el sector que ya está en marcha para construir cerca de 30.000 viviendas en los próximos años”. Concretamente, especificaba que “10.000 de estas viviendas en las que estamos dispuestos a invertir 50.000 euros por vivienda para favorecer la adquisición y estimular el sector”.

“Lo verdaderamente importante en materia de vivienda es que se construya donde se necesita”, concretaba. De este modo, consideraba que “el suelo no es el problema, sino que hay que vivir donde uno quiere vivir y facilitar a la gente desde el punto de vista del urbanismo de cada ciudad dónde tiene ir y no que la Administración se convierta en un agente de liberación interior, provocando que la gente se tenga que cambiar de ciudad porque no hay viviendas donde quiere vivir”.

Así, consideraba García-Page que “creo que se tendría que haber anticipado que iba a venir un problema muy serio con la carestía de las viviendas”. “Todo este debate que estamos teniendo ahora habría sido muy bueno haberlo tenido hace un par de años, como mínimo”, sostenía.

Desayunos Digitales de El Digital de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Albacete tendrá un importante peso en el Día de la región

La cantautora Carmen Toledo, más conocida como Karmento, la científica Ana Céspedes, o el secretario general de la ONCE, Rafael de Lorenzo, son algunos de los 10 albaceteños galardonados el próximo 31 de mayo en el Día de Castilla-La Mancha.

Así lo anunciaba el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante su intervención en la V edición de los Desayunos Digitales que organiza El Digital de Albacete, donde destacaba la «fuerte presencia de Albacete, que este año se lleva las dos medallas de oro».

Una de estas medallas será para Rafael de Lorenzo, natural de la pedanía hellinera de Isso, doctor en Derecho ‘Cum Laude’ y premio extraordinario por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha desempeñado la vicepresidencia primera en la Fundación ONCE, siendo además secretario general de la misma desde 2007.

El presidente de Castilla-La Mancha en los Desayunos Digitales de El Digital de Albacete / Foto: Ángel Chacón

La segunda de las medallas es para la científica Ana Céspedes, nacida en Barrax. Es doctora en Farmacia Magna Cum Laude y Premio Extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera profesional se desarrolla en el sector de la salud, donde ha trabajado en diversas compañías farmacéuticas. Se trata, además, en palabras del presidente regional, de «una persona encantadora y una de las científicas más importantes que tiene España».

Además, la presidenta de Amiab, Encarnación Rodríguez, será reconocida como hija adoptiva. Nació en Ejido, Almería, a los siete años se le detectó una enfermedad degenerativa y desde 1987 trabaja en Amiab, entidad que preside desde 2008. «Así puede celebrar también el título de Campeones de Europa que acaban de ganar», ha dicho García-Page.

Los reconocimientos de hijas predilectas irán para las almanseñas Ana Rubio y Belén Garijo, ambas referentes a nivel nacional en sus respectivos sectores. Rubio es profesional de los efectos especiales para el cine y la televisión y fundó en 2008 la empresa ‘Twin Pines’ junto a Juanma Morales. Garijo es licenciada en Medicina especialista en Farmacología Clínica. En la actualidad, ejerce como CEO global del grupo farmacéutico alemán Merck y es, además, consejera del BBVA y del grupo francés L’Oreal.

Desayunos Digitales de El Digital de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Igualmente, se galardonará como hijo predilecto al albaceteño Antonio Martínez Flores, uno de los impulsores de la Asociación AGRAMA y socio fundador de la Lonja de Albacete. Para cerrar esta categoría, se reconocerá a título póstumo a Ana Quintanilla, un «referente en la lucha por los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad», además de pionera en el movimiento asociativo de la región.

El Gobierno regional también se premiará con dos placas al restaurante Ababol, del chef Juan Monteagudo, y a HOLCIM, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, con un laboratorio central de calidad de cemento y una planta de mortero ubicada en Hellín. «Como veis, tenemos muchos premios muy importantes que darán mucho que hablar», finalizado García-Page.

Desayunos Digitales de El Digital de Albacete / Foto: Ángel Chacón

V edición de los Desayunos Digitales de El Digital de Albacete

Resaltaba el director de El Digital de Albacete, Javier Romero, los datos de audiencia que hacen de este medio de comunicación un de un medio de comunicación líder. De este modo, desarrollaba durante la V edición de los Desayunos Digitales que “información y opinión” se dan la mano en El Digital de Albacete, y ponía en valor “la importancia de los anunciantes, porque sin ellos sería imposible realizar nuestra labor”.

Subrayaba que El Digital de Albacete está conformado íntegramente por “trabajadores de Albacete, pegados al terreno”, y aprovechaba Javier Romero para “reivindicar el peso que tiene que tener la ciudad y provincia de Albacete en el país”.

El director de El Digital de Albacete, Javier Romero / Foto: Ángel Chacón

Con estos Desayunos Digitales “ponemos el foco en Albacete porque nos sentimos orgullosos de ser castellano-manchegos y nosotros seguimos con nuestra esencia, siendo 100% albaceteños y castellano-manchegos”. Al respecto, destacaba que “este mes de mayo El Digital de Albacete cumple 10 años”, ya que nacía el 20 de mayo de 2013. Sostenía Javier Romero que “fueron inicios duros, llenos de dudas e incertidumbre”, pero apostando por la determinación una década después El Digital de Albacete es un medio de comunicación consolidado y líder.

El director de El Digital de Albacete, Javier Romero / Foto: Ángel Chacón

Sobre el protagonista de esta nueva edición de los Desayunos Digitales, Emiliano García-Page, sostenía que “dice lo que piensa y lo que considera mejor para Albacete”. Volviendo a los inicios de este medio de comunicación ADN albaceteño destacaba Romero que “Page y su equipo nos trataron siempre sin importar si éramos un medio grande o pequeño, siempre nos han contestado y nunca nos han negado una entrevista”. Por todo ello sostenía que García-Page “es una persona normal que nos ha tratado como un medio normal”.

/FOTOS: ÁNGEL CHACÓN/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba