Importante información para los agricultores de frutas de hueso y uva de vinificación en Albacete

Finaliza el periodo de contratación de los seguros de pedrisco

El próximo domingo 30 de abril finaliza el periodo de contratación de las opciones correspondientes al ‘módulo P’ en los seguros de explotaciones frutícolas y en explotaciones vitícolas. El último día de pago es el martes 2 de mayo. Estas líneas de seguro están incluidas en el 43º Plan de Seguros Agrarios y ofrece una garantía a nivel de parcela para el pedrisco y los riesgos excepcionales de inundación-lluvia persistente, lluvia torrencial, viento huracanado, incendio y daños ocasionados por fauna silvestre.

A la hora de contratar el seguro de frutales no hay ninguna limitación para fijar el rendimiento asegurado en cada parcela. En uva de vinificación, el límite actual de rendimiento está fijado en 18.000 kilogramos de uva tinta y en 20.000 kilogramos en uva blanca, equiparándose estos rendimientos al resto de los módulos.

Las parcelas inscritas en los registros de las denominaciones de origen deben atenerse a lo establecido a los pliegos de su respectiva denominación. La principal novedad de esta campaña es el aumento en 10 puntos de la subvención base, lo que supone un incremento de la ayuda en un 30% para estas opciones de contratación. Además, en esta campaña, los nuevos asegurados en la línea tienen una ayuda adicional del 3%.

El municipio más castigado por las tormentas en 2022 fue Montealegre del Castillo, con más de 1.500 hectáreas de uva de vinificación afectadas en cinco tormentas registradas durante los meses de primavera y verano. También tuvieron daños de cierta importancia algunos parajes de Pozo Lorente y Fuente Álamo.

En la campaña de producción de fruta 2023, la floración y el cuajado se han desarrollado de forma positiva. No se ha registrado helada y la fase de cuajado se ha desarrollado bien en la mayoría de las variedades de albaricoque y melocotón. A fecha de hoy, hay unas buenas expectativas de cosecha.

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación, a través de ENESA, colabora en el pago de la prima aportando una subvención en este módulo que puede alcanzar el 38% de la prima comercial base neta tanto para los frutales como para la uva de vinificación.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba