Con motivo de su Primavera Cultural 2023, la Asociación Vecinal ‘La Noria’ del Barrio Feria ha querido montar de nuevo una exposición que ya lo fue en 2014 y 2018, aunque en esta ocasión lo hace con la incorporación de más elementos: fuertes e indios y vaqueros antiguos; unos juguetes que allá por los años sesenta pedían buena parte de los niños como regalos en Feria y Navidad.
Se trata de fuertes y figuras de diferentes fabricantes, aunque especial relevancia han otorgado los organizadores a la firma Comansi, de José María Vergés.
De hecho, la celebración de su sesenta aniversario ha dado nombre a esta exposición, a la que sus organizadores han llamado ‘El Oeste de Comansi’.
Homenaje en Albacete a ‘Todo el Oeste Americano’
Y ello gracias a su producto estrella: ‘Todo el Oeste Americano’, que se puso a la venta en los sesenta y permanecerá en el mercado varios lustros, pasando de los elementos de madera al plástico (ya en los setenta), como se aprecia en la realización de los distintos fuertes (algunos de ellos ligeramente restaurados y con algún elemento actual como banderas y letreros).
Conviene decir que en 1966 Vergés contrató al famoso dibujante Vicente Badalona, quien creó esas escenas de vaqueros que servían para ilustrar las cajas, confiriendo un valor añadido al producto que despertaba la imaginación de los niños.
En cuanto a las figuras, junto a las de Comansi, en la exposición también las hallamos de otras marcas y épocas como las de Sotorrés, Lafredo, Reamsa, Pech o Jecsan.
El gran diorama, si bien pretende dotarse de una unidad, se ha distribuido en diferentes grupos o motivos, cada uno de ellos con un fuerte o una calle del Oeste.
De singular interés son los indios y vaqueros monocromáticos situados en el grupo de la izquierda conocidos como ‘indios de pipero’.
Una antigua tienda de Albacete donde los niños compraban estos juguetes
En la tienda de Miridio, ubicada junto a donde está hoy La Noria, se adquirían al precio de dos reales y luego una peseta. Más adelante la firma de Vergés dejó su explotación a la empresa Montaplex, que los comercializó en los setenta en pequeñas bolsitas.
De éstos se han ‘tuneado’ un grupo de indios de color verde que hacen un singular guiño al aficionado del Atlético y a su mascota, el mapache INDI.
Para finalizar, los organizadores agradecen la colaboración de Miguel Monteagudo, donante de la antigua caja de ‘Todo el Oeste Americano’, y del pintor del barrio, José María Ibáñez, autor de los murales diseñados para al Belén de Navidad y que se han utilizado también como fondo de este diorama.
Se puede visitar en la calle Feria número 14.