Pondrán en marcha en Albacete un ‘Taller de pequeñas reparaciones domésticas dirigido a mujeres’

Esta iniciativa en Albacete tiene como finalidad trabajar el empoderamiento y la autonomía de las mujeres en el hogar

La Comisión Informativa de Participación, Mujer, Igualdad, Mayores, Gestión de Distritos y Pedanías del Ayuntamiento de Albacete dictaminaba favorable aprobar la prórroga del desarrollo del proyecto de voluntariado ‘Taller de pequeñas reparaciones domésticas dirigido a mujeres’. Del mismo modo, recibía también el visto bueno de esta Comisión la realización de diferentes talleres para el año 2023, prorrogable en virtud de la demanda existente y disponibilidad del monitor voluntario.

Así, dictaminaban favorable el desarrollo de la tramitación oportuna para la integración de este proyecto en la Bolsa Municipal de Voluntariado. Igualmente, cabe destacar que este proyecto no supone coste añadido al Ayuntamiento ya que tanto el gasto en materiales como en los seguros correspondientes se efectuarán a cargo de contratos ya existentes.

‘Taller de pequeñas reparaciones domésticas dirigido a mujeres’ en Albacete

Esta iniciativa tiene como finalidad trabajar el empoderamiento y la autonomía de las mujeres en el hogar y fomentar el interés por los oficios relacionados con la construcción y reformas, como sector generador de empleo en la actualidad, y se enmarca dentro del proyecto ‘Trabajando en Igualdad’. Este taller se dirige a la adquisición de conocimientos y habilidades básicas para la realización de pequeñas reparaciones domésticas que permitan una mayor independencia, autonomía y economía de las mujeres participantes.

Paseo de la Feria de Albacete / Foto de archivo

El proyecto surgía en 2022 a partir del ofrecimiento para impartir este taller de una persona voluntaria. El Ayuntamiento de Albacete lo consideraba como una oportunidad para la introducción de las mujeres en este tipo de tareas y la formación para incorporarse al mercado laborar en actividades relacionadas con el sector de la construcción y las reformas.

El taller se organiza en colaboración con el Servicio Municipal de Empleo, que pone a disposición tanto las aulas y espacios de la Escuela Taller del Ayuntamiento, como los materiales y herramientas necesarios para la impartición del mismo. Así mismo se hace cargo del seguro de accidentes de las alumnas y los equipos básicos de participación.

Beneficiarias de estos talleres en Albacete

Las beneficiarias directas del proyecto serán las alumnas seleccionadas para la realización del taller, suponiendo un máximo de 10 mujeres por taller. Del mismo modo, puntualizaban que el perfil de las destinatarias de este taller son mujeres que viven solas y/o con hijos, desempleadas y prioritariamente usuarias del Centro de la Mujer.

Así está previsto que se desarrollen varios talleres en función de la demanda y de la disponibilidad del monitor voluntario a lo largo de este año 2023. La duración prevista de cada taller es de 12 horas repartidas en cuatro sesiones de tres horas cada una.

Cada uno de los talleres estará estructurado en tres bloques centrados en la electricidad, la pintura y la fontanería, enfocados a realizar pequeñas reparaciones domésticas. Los contenidos que se impartan en estos talleres serán muy básicos pero suficientes para poder realizar reparaciones básicas, cambios o pequeñas instalaciones.

Por tanto, los objetivos específicos de estos talleres son la adquisición de conocimientos y destrezas necesarias para realizar pequeñas reparaciones en el hogar de forma autónoma y segura, trabajar la desigualdad existente en el reparto de las tareas domésticas, y fomentar el interés por los oficios relacionados con la construcción y reformas como posible sector de inserción laboral para las mujeres.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba