Denuncian la demora para legalizar instalaciones de placas solares fotovoltaicas en viviendas particulares de Albacete

Este procedimiento puede llegar a demorarse durante meses en Albacete

Vecinos de Albacete denunciaban la situación a la que deben hacer frente quienes deciden instalar en los tejados de sus viviendas particulares placas solares fotovoltaicas.

Exponían estos afectados a El Digital de Albacete que se trata de una iniciativa “promovida por Europa, al Gobierno de la Nación y los gobiernos autonómicos”. Así, concretaban que “muchos particulares hemos llevado a cabo esta inversión en energía fotovoltaica destinada al autoconsumo”, instalando placas solares en los tejados de sus viviendas en Albacete.

Paneles solares / Foto: El Digital de Albacete

Demora en este procedimiento en Albacete

Al respecto, expresaban que “son unas instalaciones costosas y promovidas además con cuantiosas subvenciones europeas Next Generation”. Sin embargo, trasladaban a El Digital de Albacete que “una vez finalizada esta operación nos encontramos con que el Servicio de Industria y Energía de Albacete, dependiente de la Junta, tiene una demora de al menos 6 meses en legalizar las instalaciones”, asegurando que “en otras provincias de la región este trámite se hace en 15 días”.

“En este periodo de espera los propietarios estamos vertiendo a la red lo que se conoce como excedentes”, señalaban estos vecinos de Albacete. De este moto, puntualizaba que estos excedentes “sirven para rebajar la factura de la luz de los hogares, objetivo junto a la descalificación de quien lleva a cabo estas obras”, señalando que se trata “de la energía que producimos y no consumimos”.

Interruptor luz / Foto de archivo

Por todo ello, concretaban que “las compañías eléctricas están recibiendo al mes miles o centenares de miles de Kwh en Albacete de forma gratuita, y que luego venden a precio de mercado a los consumidores, incluidos nosotros mismos”, debido a esta supuesta demora en la legalización de estas instalaciones. Así, aseguraban estos afectados que “además de ser un gran perjuicio personal, se está haciendo con inversión de subvenciones públicas que al final acaba en la cuenta de resultados de empresas privadas”, por lo que “todo ello redunda en la desmotivación de quienes quieran instalar placas solares fotovoltaicas”.

Trabajan para reducir estos tiempos de espera en Albacete

Desde la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible apuntaban a El Digital de Albacete que estas autorizaciones de instalación de placas fotovoltaicas no se demoran 6 meses, pero reconocían que se dilatan en periodos de algo más de 3 meses, y en algunos casos incluso se alcanzan los 4 o 5 meses. Además, garantizaban que la Consejería está realizando todos los trámites posibles para simplicar estos procedimientos, además de contratar a un mayor número de profesionales para gestionarlos.

Placas solares fotovoltaicas en Albacete / Foto de archivo

Del mismo modo, estas fuentes oficiales desmentían que en otras provincias de la región se tarde menos en realizar este procedimiento, salvo el caso de Cuenca. En concreto, puntualizaban que es la única provincia de Castilla-La Mancha que tiene los tiempos de autorización más reducidos al tener un menor número de solicitudes que el resto de territorios castellano-manchegos.

Así, incidían en que en los últimos meses se han simplificado mucho los tramites y el objetivo es reducir los tiempos.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba