Efectivos de la Policía Local unirán Albacete con Santiago de Compostela corriendo de forma ininterrumpida

Una iniciativa que nace con un fin solidario en Albacete

Un grupo de efectivos de la Policía Local unirá Albacete con Santiago de Compostela en un reto solidario. En concreto “la idea consiste en recorrer la distancia que separa Albacete de Santiago de Compostela corriendo por relevos”, explicaba el oficial de la Policía Local de Albacete, José Ángel Azaña.

De este modo, puntualizaba que “el objetivo es recorrer los 850 kilómetros que separan Albacete de Santiago en 85 horas con un total de 12 corredores que se irán relevando cada 12 kilómetros”. En concreto, especificaba a El Digital de Albacete que “todos estos corredores forman parte de la plantilla de la Policía Local de Albacete”, añadiendo que “en el equipo de apoyo también hay un conductor de grúa”.

Efectivos de la Policía Local unirán Albacete con Santiago corriendo de forma ininterrumpida / Foto cedida

Un reto muy especial que afrontarán estos efectivos de la Policía Local de Albacete

Hacer este especial Camino de Santiago requiere de una preparación específica para poder afrontarlo. En concreto, puntualizaba que “los tiempos de descanso son muy cortos”, y explicaba que “cada 15 horas cada corredor tiene que hacer 12 kilómetros, lo que supone completar cada día una media maratón”.

Por todo ello, subrayaba que antes de afrontar este reto “hay que tener una preparación previa suficiente”. Además, aclaraba José Ángel Azaña que “lo que no pedimos es un ritmo alto de carrera, pero los tiempos de descansos son mínimos y el cansancio se va a ir acumulando y los últimos tramos serán más complicados”.

Otro handicap al que se enfrentaron estos efectivos de la Policía Local de Albacete es que “no vamos a correr en terreno llano, sino que vamos a tener que cruzar terrenos montañosos con bastante desnivel”. “Se complican los tramos y algún compañero le tocará afrontar los 12 kilómetros cuesta arriba”, manifestaba Azañana, al tiempo que puntualizaba que “aún no hemos hecho el sorteo con los tramos que le corresponderán correr a cada uno”.

El origen de esta iniciativa “nace de una carrera que ya llevamos haciendo varios años y que une la Catedral de Albacete con el Santuario de la Virgen de Cortes”, explicaba José Ángel Azaña a El Digital de Albacete. De este modo, puntualizaba que este trayecto también “lo hacíamos corriendo por relevos, y dijimos vamos a ir un poco más allá y hacerlo un poco más largo, y nos hemos ido hasta Santiago”.

Efectivos de la Policía Local unirán Albacete con Santiago corriendo de forma ininterrumpida / Foto cedida

Reto con un fin solidario en Albacete

Consideraba que este Camino de Santiago “es un reto muy especial y queremos que nuestro esfuerzo también sirva para dar visibilidad a los deportistas con discapacidad”. De este modo, concretaba que uno de los motivos por el que han puesto en marcha esta iniciativa es “ayudar a Metasport para darles visibilidad y lograr recaudar los 6.500 euros necesarios para adquirir una máquina de entrenamiento para corredores en silla de ruedas”.

“La idea es que nosotros completemos este reto deportivo para dar visibilidad a este proyecto de Metasport para que la gente se anime y se solidarice” aportando su granito de arena, destacaba Azaña. De este modo, especificaba que “en el número de cuenta de la Asociación Deportiva de  la Policía Local de Albacete (ADPLA) se puede aportar cualquier donativo”, recordado que “por pequeño que sea el donativo, todo suma”.

Dificultades de este reto 

De este modo, compartía las dificultades a las que se enfrentarán estos efectivos de la Policía Local de Albacete para completar este reto. En concreto, ponía en valor “el esfuerzo físico”, pero también “el esfuerzo de orientación, jaque vamos a recorrer tramos que no conocemos e incluso de noche”. Finalmente, añadía “el reto organizativo porque hay que llevarlo todo perfectamente ensamblado para que se puedan hacer bien todos los relevos para completar las 85 horas corriendo de forma ininterrumpida que nos hemos propuesto”.

Este reto deportivo discurrirá por nueve provincias, pasando por cerca de un centenar de municipios de la geografía española. Así, tienen previsto ponerse en marcha el próximo 7 de mayo y llegar a Santiago de Compostela el día 10 de mayo, “completando las 85 horas corriendo en relevos”, concluía.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba