Este lunes, 27 de marzo, se iniciaban las circulaciones comerciales del nuevo servicio de Avlo que conectará Madrid y Alicante. Este nuevo servicio de trenes de Renfe contará con billetes que parten desde los 7 euros y que ya pueden adquirirse en la web, teniendo cuatro rutas disponibles con parada en Albacete capital.
De este modo, cabría preguntarse cuál es el horario en el que los vecinos de Albacete podrán hacer uso de estos trenes Avlo. Según especifica la compañía, estos trenes tendrán parada diariamente en Albacete a las 12:33 horas y 21:54 horas con destino Madrid Chamartín, llegando a la capital madrileña a las 14:05 horas y a las 23:31 horas.

En el caso de optar por viajar desde Albacete hasta Alicante, Avlo contará con otros dos viajes disponibles de forma diaria. En concreto, Avlo contará con un tren que saldrá desde Albacete a las 8:39 horas, llegando a Alicante a las 9:32 horas. Además, este trayecto contará con otro tren que saldrá las 18:33 horas y llegará a la capital capital alicantina a las 19:20 horas.
El nuevo servicio de trenes Avlo de Renfe ofrecerá cuatro circulaciones diarias (dos por sentido) entre Madrid y Alicante, lo que supone una oferta de 1.436 plazas al día, según ha informado el operador ferroviario en un comunicado. Las cuatro rutas tendrán parada en Albacete, y dos Avlo (uno por sentido) pararán, además, en las estaciones de Cuenca Fernando Zóbel y Villena Alta Velocidad.

Más de 1.100 viajes se desplazarán en los nuevos servicios de Avlo con parada en Albacete
Más de 1.100 viajeros se desplazarán hoy en los nuevos servicios Avlo Alicante-Madrid Chamartín Clara Campoamor. El primer Avlo ha salido esta mañana a las 07:00 horas desde la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor con destino Alicante. El primer tren con origen Alicante y destino Madrid ha salido a las 11:45 horas.
Por otra parte, desde el primer día de comercialización el pasado 6 de marzo, la venta en este servicio Avlo Alicante-Madrid ha superado los 50.000 billetes. Los billetes están disponibles hasta el próximo 9 de diciembre a través de los canales de venta habituales.

Los billetes para viajar en Avlo desde Albacete
La comercialización será en una única clase y la venta de billetes se gestionará a través de un sistema dinámico que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para el viaje solicitado.
Sobre el precio base, el cliente puede añadir servicios adicionales como selección de plaza, cambios o anulaciones y equipaje adicional. El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano.
Los niños menores de 14 años tendrán una tarifa básica de 5 euros, aunque este billete siempre debe de ir acompañado de la emisión de un billete de adulto (un máximo de dos billetes de niño por adulto). Las familias numerosas también podrán obtener descuentos del 20% en caso de categoría general y del 50% para familias numerosas de categoría especial.
El primer servicio de Avlo se estrenó en junio de 2021 entre Madrid y Barcelona, con paradas en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida y Tarragona. En febrero de 2022 inició sus operaciones a Valencia, con paradas en Cuenca y Requena-Utiel.
El objetivo de la compañía es que los Avlo paren en todas las estaciones de los principales corredores de alta velocidad de España, una vez se reciban los trenes pedidos a Talgo de la serie 106, que se prevé ocurra a lo largo de 2023.
Málaga y Sevilla
Asimismo, Renfe tiene previsto iniciar los servicios Avlo en el corredor sur el próximo mes de junio, con trenes que unirán Madrid con Sevilla y Málaga y que tendrán paradas en todas las estaciones intermedias de cada una de estas líneas de alta velocidad (Ciudad Real, Puertollano, Córdoba, Puente Genil y Antequera).
En principio, habrá cuatro trenes Avlo en el corredor sur: dos entre Madrid y Sevilla (uno por sentido) y otros dos entre Madrid y Málaga (uno por sentido), aunque los horarios y paradas aún no están determinados.
Tras la llegada a Andalucía, solo queda el corredor a Galicia, si bien este requerirá más tiempo, puesto que el ancho internacional de vía solo llega hasta Ourense y para llegar al resto de Galicia hay que cambiar de tren o que este se adapte (los Avril de Talgo podrán hacerlo). Por su parte, la alta velocidad a Extremadura y País Vasco sigue en obras y estudios.