El calendario de Fiestas Populares en los Barrios de Albacete 2023 recibía el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Participación, Mujer, Igualdad, Mayores, Gestión de distritos y Pedanías del Ayuntamiento de la capital.
Las asociaciones vecinales de Albacete vienen desarrollando anualmente las Fiestas Populares en los distintos barrios de la ciudad como parte de su programación de actividades. En estas iniciativas el Ayuntamiento de Albacete siempre colabora en su organización con apoyo económico y logístico, para lo que los distintos servicios y negociados municipales realizan los trámites y autorizaciones oportunas para su celebración.

Luz verde al Calendario de Fiestas Populares en los Barrios de Albacete 2023
A propuesta de la Federación de Asociaciones Vecinales de Albacete (FAVA), el Ayuntamiento de Albacete debe aprobar el Calendario General 2023 de Fiestas Populares de los Barrios de la ciudad. En concreto, la FAVA acuerda anualmente este calendario con sus asociados, y posteriormente da traslado al Ayuntamiento para su aprobación y conocimiento, con el objetivo de evitar la coincidencia de varias fiestas en una misma fecha, y permitir a los servicios municipales atender las necesidades y demandas que para cada fiesta se precisan.
El Barrio de San Antonio Abad celebraba sus fiestas del 13 al 15 de enero de este 2023, mientras que las fiestas de Tinajeros se desarrollarán entre el 2 y el 5 de mayo. Según el calendario de Fiestas Populares de los Barrios de Albacete, del 8 al 14 de mayo se celebrarán las fiestas del Barrio de Fátima, y del 19 al 21 del mismo mes será el turno de festejos en el Barrio de Medicina.
En junio celebrará sus fiestas del día 1 al 4 el Barrio de Los Llanos del Águila, y del 3 al 5 serán los días destacados en el Barrio Industria. Además, los Barrios de La Pajarita y Hospital celebrarán sus fiestas en las mismas fechas, concretamente del 9 al 11 de junio.
Coincidirán también las fiestas de los Barrios de la Feria y Parque Sur que se desarrollarán entre el 16 y el 18 de junio. También se celebrarán durante el mes de junio las fiestas de Barrio Sepulcro (22, 23 y 24 de junio) y las del Barrio Polígono San Antón (23, 24 y 25 de junio).
Del 30 de junio al 2 de julio será el turno para que los vecinos de los Barrios de San Pablo y Pedro Lamata celebren sus fiestas. Además, las fiestas de los Barrios de La Vereda y Carretas se desarrollarán del 7 al 9 de julio, mientras que las del Barrio de Hermanos Falcó se desarrollarán del 14 al 16 de julio.
Campillo de las Doblas y la pedanía de Santa Ana celebrarán sus fiestas populares los días 22 y 23 de julio, y 25 y 26 de julio, respectivamente. Inaugurarán el mes de agosto las fiestas de Casas Viejas y el Barrio de San Pedro Mortero, desarrollándose entre los días 3 y 6 de agosto.
Del 31 de agosto al 3 de septiembre los vecinos del Bario Cañicas-Imaginalia celebrarán sus fiesta populares, mientras que las del Barrio Universidad se desarrollarán del 1 al 3 de septiembre. Tras la celebración de la Feria de Albacete, será el turno de las fiestas del Barrio de Franciscanos que tendrán lugar los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre.
Coincidiendo con el Día de la Hispanidad celebrarán sus fiestas populares los vecinos del Barrio de El Pilar. Concretamente, se desarrollarán del 12 al 15 de octubre de 2023. Así, cerrará este especial calendario Abuzaderas, cuyas fiestas tendrán lugar los días 21 y 22 de octubre de 2023.

Horario especial para las Fiestas de los Barrios de Albacete
Además, teniendo en cuenta que la realización de estas fiestas vienen a coincidir con fines de semana en su gran mayoría, y que la actividad se realiza en la vía pública o en zonas verdes, es de aplicación la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente en cuanto a ruidos y horarios. De este modo, se detalla que las fiestas populares suponen actos de especial proyección cultural y social, dado que las asociaciones vecinales están declaradas como entidades de utilidad pública, y por ello procede aprobar una excepción del régimen general de transmisión de ruidos en el periodo de duración de las fiestas, así como fijar un horario diferente al que contempla la normativa y autorizado por el Ayuntamiento, y con los límites establecidos por el Servicio de Salud Medioambiental.
De este modo, la Comisión Informativa de Participación daba luz verde al Protocolo de actuación para la colaboración inicial en la organización de las Fiestas Populares de los Barrios de Albacete atendiendo las solicitudes de colaboración en las mismas, y las instrucciones para la instalación de atracciones o puestos de venta.
También se acordaba de forma favorable la aprobación del horario especial de fiestas populares en los barrios de la ciudad. Así, en días vísperas de laborables este horario será de 10:00 horas hasta las 2:00 horas del día siguiente, considerándose el sábado como día laborable. En el caso de días vísperas de festivos el horario será de 10:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente.
Igualmente, se puntualiza que la actividad musical se condicionará al cumplimiento del nivel sonoro máximo de 90 dB(A) medidos a 5 metros del espacio delimitado para su realización, y siempre de forma que se garantice la normal convivencia ciudadana y la ausencia de molestias por ruidos al vecindario en las viviendas del entorno.