El alcalde de Albacete ha anunciado en la mañana de este martes el inminente comienzo de las obras que transformarán dos nuevos solares de titularidad municipal en parques y que en uno de ellos se acometerá la construcción de una ‘pump track’.
Dicha instalación supondrá una novedad en Albacete ya que será la primera instalación de este tipo que se construya en la capital manchega y se ubicará en un solar de 1.700 metros cuadrados ubicado en la Avenida de España, esquina con Virgilio Martínez Gutiérrez, en el barrio Universidad.
Pero… ¿qué es una pista de ‘pump track’?.
Cabe destacar que las primeras pistas de esta modalidad deportiva se construyeron en Australia y Estados Unidos a principios de los años 2000 y desde entonces ha continuado su expansión por todo el mundo, ya que es una modalidad deportiva que hace las delicias de los más pequeños y de los adultos.

El ‘pump track’ llega a Albacete capital
En un contexto deportivo, una pista de ‘pump track es un circuito que por lo general suele ser de pequeñas dimensiones y el cual se puede recorrer completamente con un monopatín, patines o en bicicleta impulsándose solamente con la inercia que se adquiere en los saltos y peraltes del circuito; a lo que habría que añadir la habilidad del patinador o el ciclista.

Precisamente, la norma principal de esta práctica deportiva radica ahí, en que hay que aprovechar la inercia ya que está prohibido darse impulso en el caso de los monopatines y los patines o pedalear en el caso de recorrerla en bicicleta.
En las pistas de ‘pump track’ las curvas peraltadas, los saltos y los badenes son fundamentales, ya que son lo que va a permitir generar la inercia que desplace al ciclista o al patinador, que deberá saber aprovechar esa fuerza y su impulso para poder recorrer la pista en el menor tiempo posible.