El juego-espectáculo ‘Escape Room’, ‘El tesoro de Don Quijote’, arrancaba las actividades culturales que se están desarrollando a lo largo y ancho de Castilla-La Mancha, organizadas por el Gobierno regional a través de la Fundación Impulsa CLM, para conmemorar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de la comunidad autónoma.

Un proyecto que tiene como objetivo dar a conocer de una forma diferente, divertida y amena los grandes tesoros con los que cuenta Castilla-La Mancha. Así, a través del juego en el que hay pruebas físicas y mentales, se mostraba a los participantes historias, lugares emblemáticos, curiosidades de la región, así como la evolución que ha experimentado Castilla-La Mancha en los últimos 40 años.
La dinámica del juego consistía en la realización de pruebas de estrategia y búsqueda para descifrar pistas para conseguir una serie de llaves y poder continuar la aventura por el recorrido, para llegar a un último espacio e intentar abrir el arcón donde se encuentra el gran tesoro que no es otro que Castilla-La Mancha.

Además, junto al ‘Escape Room’ por las localidades castellano-manchegas se ha realizado un espectáculo multidisciplinar basado en las artes escénicas, a modo de despedida del evento.
Una iniciativa que llegó a más de 30 localidades de la región
El ‘Escape Room’ comenzaba el pasado mes de marzo en Ciudad Real capital y recorrió hasta noviembre un total de 35 localidades de Castilla-La Mancha. Por lo que se refiere a la provincia de Ciudad Real, esta actividad además de en la capital se desarrolló en Valdepeñas, Manzanares, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Daimiel y Puertollano, del 31 de mayo al 2 de junio.

En la provincia de Albacete, además de en la capital, llegó a Hellín, Almansa, La Roda, Villarrobledo y Elche de la Sierra; entre finales de abril y finales de mayo.
En Cuenca llegó a la capital de la provincia, a principios del mes de septiembre, comenzando por Quintanar del Rey, Motilla del Palancar, Iniesta, Tarancón, Cuenca, terminando en Villamayor de Santiago a principios del mes de octubre.
En Guadalajara, además de esta ciudad, el ‘Escape Room’ llegó a finales de julio y estuvo en Mondéjar, Marchamalo, Azuqueca de Henares y Sigüenza, donde estuvo hasta finales del mes de agosto.

Por último, en la provincia de Toledo, llegó a la capital regional, a Talavera de la Reina, Fuensalida, Illescas, Seseña y Madridejos hasta el 16 de julio.
Una actividad que colgaba el cartel de completo en la mayoría de los municipios a los que acudía y por lo que se tuvo que realizar una ampliación de fechas. Así, desde finales del mes de octubre se ha llevado a cabo en Argamasilla de Alba (del 28 al 30 de octubre); en la localidad de Villarrubia de los Ojos donde ha estado del día 4 al 6 de noviembre; en Chinchilla de Montearagón del 11 de noviembre hasta el 13 del mismo mes; en Tarazona de la Mancha, del 19 al 21 de noviembre; terminando en Bargas donde ha estado del 25 al 27 de noviembre.