El deporte tiene un lugar destacado en Castilla-La Mancha, y es que gracias a diversas actividades que se programan a lo largo y ancho de la región se fomentan los valores deportivos, los hábitos de vida saludables y además se dinamizan las ciudades promoviendo el turismo deportivo y se crea riqueza.
Bajo la premisa de la práctica deportiva las siete ciudades más pobladas de Castilla-La Mancha, las cinco capitales de provincia además de Talavera de la Reina (Toledo) y Puertollano (Ciudad Real), acogían, entre el 8 de mayo y el 20 de noviembre, el circuito de Carreras Populares que ha organizado el Gobierno regional a través de la Fundación Impulsa CLM para conmemorar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, el 10 de agosto de 1982.

El Estatuto de Autonomía de la región es un hito que ha supuesto un importante avance en nuestras vidas, un acontecimiento con el que Castilla-La Mancha escribía su propia historia.
El circuito de Carreras ’40 aniversario del Estatuto de Autonomía’
Un circuito de carreras para todos los públicos, todos los niveles y que aunaba deporte, salud, cultura y turismo. Todas las carreras que se han desarrollado han tenido una distancia de entre 6 y 8 kilómetros en circuitos señalizados y acotados por los servicios de Policía Local y voluntariado.
Además, cada prueba se ha organizado en torno a cinco categorías tanto para hombres como para mujeres y una categoría exclusiva para personas con discapacidad. Aquellos corredores que concluyeron el recorrido recibieron una medalla conmemorativa y exclusiva para cada una de las carreras.
Además se creó una web específica para estos eventos deportivos en la que los atletas que quisieran inscribirse podían hacerlo de una forma sencilla e intuitiva. En la misma, además los atletas podían consultar los resultados y clasificaciones, las galerías de fotografías y videos, así como consultar otros datos importantes como el reglamento, recorridos o hacer consultas a la Dirección Técnica.
Carreras
La primera carrera que se celebraba tenía lugar en Albacete el 8 de mayo en la pista de atletismo del Pabellón Universitario de Albacete y en la que participaron más de 350 corredores.
Para continuar, la segunda de las carreras tuvo lugar en Puertollano, el 5 de junio, con una distancia de unos ocho kilómetros en la que la salida y meta estaba en el ‘Estadio Sánchez Menor’.
En Guadalajara la carrera fue el 25 de junio, con una distancia de 7,1 kilómetros, con salida en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña y discurrió por diversas calles de la localidad.

Después de un parón veraniego el circuito retomó las carreras el 18 de septiembre en Talavera de la Reina; para continuar en Cuenca el 30 de octubre con un recorrido de 7 kilómetros.
A continuación tuvo lugar la carrera de Ciudad Real, el 6 de noviembre, y contó con una distancia de ocho kilómetros. Y, por último, la de Toledo fue el pasado 20 de noviembre, y tuvo una distancia de seis kilómetros, con salida y meta en la Plaza del Ayuntamiento, discurriendo por el Casco Histórico de la ciudad.

Actividades para conmemorar el 40 aniversario
El pasado 3 de diciembre de 2021, el presidente regional, Emiliano García-Page reunió, en la localidad conquense de Alarcón, a todo el Gobierno de Castilla-La Mancha y a una gran parte de representantes de todos los ámbitos sociales de la región, para celebrar un acto institucional que sirvió de pistoletazo de salida de lo que está siendo un año lleno de actividades para celebrar los 40 años del Estatuto de Autonomía.
Esta carrera popular forma parte de una programación mucho más extensa de actividades con las que el Gobierno regional quiere celebrar los 40 años de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, entre las que se incluyen exposiciones, teatro infantil, conciertos, jornadas gastronómicas, escape room o un espectáculo de luz con drones, entre otras. Hasta la fecha han participado en los actos de celebración unas 400.000 personas.