Albacete acogió la presentación del libro sobre la verdadera Encarna Sánchez

Juan Luis Galiacho y Pedro Pérez presentaban en Albacete el libro ‘Encarna en carne viva’

Los autores de ‘Encarna en carne viva’ desvelaban ante el público de Albacete quién fue de verdad la prestigiosa locutora y periodista Encarna Sánchez. En concreto, el emblemático Casino Primitivo de Albacete acogía la presentación de este libro en la tarde de este viernes, 2 de diciembre.

‘Encarna en carne viva’ ha sido creado por quien fuera durante cerca de dos décadas la mano derecha de Encarna, Pedro Pérez y el periodista albaceteño Juan Luis Galiacho, quien también trabajó codo con codo en el equipo de investigación de la locutora. Además, durante presentación en Albacete de esta obra que se centra en la vida y trayectoria profesional de la emblemática locutora intervenía, junto a los autores, Ramiro López Henares, radiofonista y exlocutor de Radio Popular-COPE.

Presentación en Albacete del libro ‘Encarna en carne viva’ / Foto: Ángel Chacón

“Historias, fake news, insinuaciones y falsedades” sobre la vida de Encarna Sánchez

Consideraba Galiacho a Encarna Sánchez como “la periodista y locutora de radio más importante e influyente del siglo XX en nuestro país”. Al respecto manifestaba que “sobre ella se han contado miles de historias, fake news, insinuaciones y falsedades”, por lo que “este libro deja claro quién era Encarna Sánchez y lo hace de la mano de personas que hemos trabajado con ella”.

Presentación en Albacete del libro ‘Encarna en carne viva’ / Foto: Ángel Chacón

Encarna Sánchez, un nombre propio en la radio de nuestro país

Encarna Sánchez se adueñó de la radio en nuestro país, haciéndose un hueco en un sector profesional muy masculinizado en el siglo XX. “Ella luchó para que las locutoras tuvieran su sitio dentro de la radiodifusión, para que la mujer tuviera su hueco”, señalaba Juan Luis Galiacho. Consideraba que Encarna Sánchez “fue una pionera en todo, en intentar lograr la igualdad, en la radio de noche, en la publicidad, en el periodismo de investigación en la radio…”, en definitiva, “fue una mujer que abrió muchos caminos a los demás”.

Un libro a través del que “sacamos a relucir quién era Encarna Sánchez más allá de sus amoríos con Isabel Patoja o Mila Ximénez”, considerando el periodista albaceteño que “más allá de ese color rosa que le han querido dar a su vida, Encarna fue una mujer luchadora, de las primeras en reivindicar el feminismo en los medios de comunicación y, evidentemente, una gran locutora”.

Presentación en Albacete del libro ‘Encarna en carne viva’ / Foto: Ángel Chacón

Además, este libro trata de arrojar luz algunas de las numerosas historias que se han vertido sobre la vida de la locutora, incluyendo sus sonadas relaciones amorosas. “Se han cometido tantas falsedades como decir que había un túnel secreto entre la casa de Encarna Sánchez y la de Isabel Pantoja en la Moraleja, cuando la distancia entre ambas casas es de más de 10 kilómetros”, explicaba Galiacho, quien añadía que “con el simple hecho de contrastar estos datos se puede intuir que es imposible que haya un túnel entre los dos domicilios”.

Presentación en Albacete del libro ‘Encarna en carne viva’ / Foto: Ángel Chacón

Una vida marcada por la tragedia

Pero consideraba que para entender “la personalidad dura, recia, introvertida y agresiva de Encarna es necesario conocer su historia”. Una “trágica vida marcada por su infancia”, apuntaba y es que “vivió la muerte de su padre fusilado en las tapias del Cementerio de Almería cuando ella tenía cuatro años, fue una niña que pasó por un orfanato en el que sufrió malos tratos y abusos, e incluso vivió en chabolas en Almería”.

Presentación en Albacete del libro ‘Encarna en carne viva’ / Foto: Ángel Chacón

Este libro presentado en Albacete tiene como objetivo quitar la venda a los lectores en relación a los estereotipos creados en relación a la figura de Encarna Sánchez, “se van a encontrar un libro trepidante para saber más y querer conocer más sobre la vida de Encarna”, concluía Juan Luis Galiacho.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba