El mes de noviembre sigue su curso y la estructura metálica que albergará el alumbrado especial de Navidad en la calle Ancha de Albacete sigue completando su formación y cada vez resta menos para que se dé por finalizada y se proceda a su encendido oficial, que está previsto para el próximo día 24, jueves, y para el que falta poco más de una semana.
Polémicas aparte al respecto del alumbrado, desde que se concibió la idea de convertir la calle Ancha en peatonal siempre ha sobrevolado la ciudad el comentario de que “la calle Ancha será la nueva calle Larios”, llegando esta Navidad uno de los momentos que harán que por unos días ambas calles estén más unidas que nunca.

De Málaga a Albacete
Y es que, tal y como recoge el medio La Opinión de Málaga, la estructura y la instalación de luces LED que este año harán brillar con luz propia a la calle Ancha de Albacete son prácticamente iguales que las que se ubicaron en la calle Larios de Málaga en los años 2015 y 2016, y que se conoció con el sobrenombre de ‘El Bosque de la Navidad’.
Así pues, los arcos y las miles de bombillas LED que este año buscarán deslumbrar a vecinos y visitantes en Albacete llenarán de estrellas, colorido y bellas composiciones lumínicas la calle Ancha, que acompañadas de un sonido envolvente harán las delicias de miles de personas cada día y tratarán de potenciar y dinamizar el comercio y la Navidad en el corazón de Albacete.
En el siguiente vídeo, publicado por el Ayuntamiento de Málaga en su perfil oficial de Twitter en 2016 el día que se procedió a su encendido oficial, podemos observar además del espectáculo de luz y sonido preparado para tal evento, que tanto la estructura metálica, como la instalación de las líneas de luces LED, como los soportes circulares donde se ubican las ‘estrellas’ que dan la bienvenida al ‘Bosque de la Navidad’, son exactamente iguales que los que se están montando durante estos días en la calle Ancha de Albacete. Así pues, ¿será este el espectáculo que estas Navidades se pueda ver en la capital manchega?
Albacete brillará con luz propia
“Albacete brilla con luz propia” es el lema con el que el alcalde, Emilio Sáez, presentó hace unas fechas el alumbrado ornamental que lucirá en las calles y plazas de la ciudad y de las pedanías durante las próximas fiestas navideñas, una estrategia “de ciudad y de provincia para posicionarnos turísticamente en España, lo que redundará en beneficio del comercio y la hostelería”.
El alcalde, que presentó el alumbrado especial junto al presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y el concejal de Comercio y Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón, indicó que “este Ayuntamiento, junto con otras administraciones, está realizando una apuesta con luces largas, pensando en aprovechar determinados momentos del año para hacer de Albacete una ciudad y una provincia de progreso, y por eso, hemos dado más vida y actividad a nuestro Recinto Ferial con diversos eventos, y consideramos que la Navidad puede ser un revulsivo para la economía local y provincia”.
Sáez Cruz indicó que la nueva estrategia de alumbrado navideño, con un despliegue más que importante en el Eje Cívico -las nuevas zonas peatonales del Centro- es la respuesta a una inquietud que plantearon los propios comerciantes, a los que no se consideró oportuno solicitar colaboración económica por medio de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) “ya que los empresarios lo que necesitan es que se les apoye”.
“Hemos considerado que era el momento de poner en práctica iniciativas para que Albacete brillara con luz propia”, ha añadido el primer edil, quien ha insistido en que “nuestra estrategia es sacar partido del turismo de interior”, con sinergias evidentes entre la capital y el resto de los municipios de la provincia”.

Acciones de refuerzo en Albacete
“La peatonalización del Eje Cívico necesita acciones de refuerzo, y este alumbrado ornamental es una de ellas, que ponemos en marcha siendo responsables”, indicó el alcalde, avanzando que de común acuerdo con otras ciudades “que tienen una clara apuesta por una Navidad potente”, en referencia a Vigo, Málaga y Toledo, “vamos a recortar en una hora el encendido de esta iluminación extraordinaria”.
Así, el horario de encendido será de 19 a 24 horas, “de siete de la tarde a 12 de la noche, cuando otros años se encendía a las seis de la tarde”. Esta reducción del horario de alumbrado navideño -que se encenderá el jueves, 24 de noviembre-, junto con el uso de la tecnología LED permitirá un ahorro en el consumo energético del 15%.
El alcalde también comentó que la instalación especial de la calle Ancha, entre Altozano y calle Mayor, va a permitir iluminar calles, plazas y espacios urbanos que tradicionalmente se quedaban fuera, “porque además de una iluminación artística especial en el Altozano, parque del Ayuntamiento y paseo de la Libertad, iluminaremos y ornamentaremos la plaza Miguel Ángel Blanco”.
Sáez Cruz aseguró que es una “falacia” afirmar que la iluminación navideña va a retraer presupuesto del alumbrado de los colegios o de las actividades de la Universidad Popular, “y quien ha realizado estas declaraciones es consciente, porque ha gestionado el Presupuesto de este Ayuntamiento, que las modificaciones de crédito están a la orden del día y se pueden realizar sin problema”.
“Entiendo que se quiera hacer oposición, pero una oposición constructiva”, indicó el alcalde, apuntando que los ayuntamientos de ciudades con menor o igual población que Albacete destinarán de sus arcas mayor presupuesto a la iluminación navideña que el Consistorio capitalino, tales como Almería, Huelva, Tenerife, Valladolid, Córdoba, Badajoz, Salamanca, Ourense, Gerona, Jaén y Toledo.
El primer edil indicó que el Ayuntamiento de Albacete destinará este año 209.000 euros a la iluminación extraordinaria de sus propios fondos, a lo que hay que incorporar los 30.000 euros que invertirá El Corte Inglés para iluminar la avenida de España. Además, el Consistorio aprovechará parte de la partida que anualmente debe destinar la empresa responsable de la limpieza viaria debe destinar un 3,5% de la contrata a campañas de publicidad o a patrocinio de eventos culturales, “partida que en anteriores corporaciones también se ha utilizado”, y que este año ayudará a financiar el 50% del coste de los arcos especiales del Eje Cívico.

Resto de Albacete capital
De la misma manera, el alumbrado festivo en el resto de la ciudad incluye la decoración de más de 200 árboles y farolas y la colocación de no menos de 175 arcos, haciendo uso de tecnología Led. En el centro de la ciudad, sin contar la zona especial de la calle Ancha, se han escogido otros siete emplazamientos. En la Casa Consistorial se instalará una iluminación artística en la fachada principal, de la misma forma que se hará en el Museo de la Cuchillería; en la plaza de la Catedral se decorarán árboles, arbustos y otros elementos con guirnaldas luminosas, como se realizará en la plaza del Altozano; el arbolado del paseo de la Libertad también será iluminado de forma especial, mientras que en Martinez Villena se colocarán 12 arcos, y en Tesifonte Gallego más de una veintena de arcos.
También se va a colocar iluminación navideña en las pedanías de El Salobral, Santa Ana, Argamasón, Tinajeros, Los Anguijes, Campillo de las Doblas, Cerrolobo, Abuzaderas y Casa de las Monjas.
Saez Cruz ha comentado que también están estudiando la instalación de una pista de patinaje en algún espacio del centro de la capital.
El alcalde, ante las preguntas de los medios de comunicación, no descartó que de cara a futuros ejercicios, se complete con los arcos especiales toda la calle Ancha, desde Tinte a Altozano, “pero por un principio de responsabilidad y porque los cambios en esta ciudad cuestan, hemos comenzado por un primer tramo”. Emilio Sáez lamentó que haya quien “sólo se dedique a poner palos en la rueda del crecimiento y el desarrollo de esta ciudad”, pero quiso dejar claro que “nuestra apuesta es la de hacer de esta ciudad un espacio de convivencia, alegre, con ilusión”.
Además de en la calle Ancha, el resto del alumbrado especial se distribuirá por 40 calles, plazas, avenidas y parques. En concreto:
- Plaza del Pelibayo (barrio San Pablo).
- Avenida de la Estación.
- Plaza de la Fuente de las Ranas
- Parque Lineal (desde Plaza Fuentes de las Ranas a calle San Antón)
- Plaza Benjamín Palencia
- Plaza del Padre Damián (Parque Sur).
- Plaza Jesús de Medinaceli (Franciscanos)
- Plaza de Fátima.
- Plaza San Juan de Dios (Santo Ángel).
- Calle Hermanos Jiménez (desde Luis Herreros a Francisco Pizarro).
- Plaza de La Mancha (Villacerrada).
- Plaza de Carretas.
- Tramo final de la calle Mayor (frente a Edificio Sindicatos).
- Calle Rosario (Martínez Villena a Octavio Cuartero)
- Calle Dionisio Guardiola (Teodoro Camino a Francisco Pizarro).
- Calle Zapateros.
- Calle Gaona (Concepción a Teodoro Camino).
- Calle Albarderos.
- Calle Mayor (Gaona a Plaza Mayor).
- Calle Carnicerías.
- Calle Octavio Cuartero.
- Plaza de Isabel II.
- Calle Isabel La Católica.
- Calle Menéndez Pidal.
- Plaza de la Constitución.
- Pasaje de Lodares.
- Calle Tinte (Rosario a Plaza Carretas).
- Calle Teodoro Camino.
- Calle Marqués de Villores (Tinte a Dionisio Guardiola).
- Calle Boticarios.
- Calle San Antonio.
- Calle Jesús Nazareno.
- Calle Caba.
- Calle Hermanos Falcó.
- Calle Zapateros (San Julián a Periodista Antonio Andújar).
- Parques del barrio de Medicina (Félix Prat y Rodriguez de la Fuente).
- Travesía Ecuador-Parque Pedro Lamata.
- Plaza de la Iglesia del Pilar.
- Parques de Ramón Casas.
- Plaza de Miguel Ángel Blanco.
- Parque Ramón Roldán (Barrio Vereda)

Colaboración de la Diputación Provincial de Albacete
Por su parte, Santi Cabañero felicitaba en la rueda de prensa de presentación al Ayuntamiento, con su alcalde al frente, por su apuesta por una ciudad moderna y vanguardista, “alejada de la apatía y de la tristeza y que ilusione a la ciudadanía”, y subrayaba que apoyar iniciativas como ésta es “creer en la ciudad”, siendo el alumbrado navideño ‘la guinda’ al “gran trabajo” que se ha realizado desde el gobierno municipal para peatonalizar el Centro y ponerlo a disposición de la ciudadanía que, especialmente tras dos Navidades marcadas por la pandemia, “ha de disfrutar como merece de estas próximas fechas”.
Convencido de que, “cuanto mejor le vaya a la ciudad de Albacete, mejor le irá a la provincia, el presidente explicó que la Diputación va a invertir 60.000€ para que “la ciudad y la provincia brillen con luz propia” en estas próximas Navidades advirtiendo que, al apostar por la ciudad se está apostando por la provincia ya que ambas estrategias de progreso y desarrollo “van de la mano”. Y, dejando claro el compromiso de la institución provincial con las políticas de discriminación positiva en favor de las localidades más pequeñas del territorio, ponía en valor “la solidaridad” que siempre ha demostrado la capital al respecto.
Así, Cabañero señaló que el objetivo de ambas instituciones es “volcarse” con acciones que impulsen el consumo beneficiando al comercio y a la hostelería lo que, a su vez, generará dinamismo, empleo, riqueza y turismo no sólo para Albacete, sino para el conjunto de la provincia. “Estoy convencido que muchas personas llegarán a Albacete atraídas por esta iluminación y que se irán hablando de nuestras bondades en materia gastronómica, histórica, cultural, natural…” apuntó Cabañero, convirtiendo esta iluminación en un aliciente más para venir hasta “su capital” en lugar de desplazarse a otras, aseguró para concluir.