El transporte público y las actividades programadas para la Feria pasan el examen de los albaceteños

Los vecinos de Albacete valoran de forma especialmente positiva la iniciativa de la Feria en los Barrios

El transporte público y la movilidad, así como las actividades programadas durante la Feria de Albacete 2022 pasaban un especial examen. En concreto, los vecinos de la ciudad valoraban diversos aspectos de la esta Feria del Reencuentro gracias a una encuesta elaborada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA).

Movilidad y transporte urbano en la Feria de Albacete

Así, se extraía del Informe de Evaluación de la Feria de Albacete desarrollado por la FAVA que los temas de accesibilidad y movilidad “están valorados favorablemente por la mayoría de los encuestados”. Un aspecto que también podría extrapolarse al servicio de autobuses urbanos durante los días de la Feria de Albacete.

Acceso de vehículos al Recinto Ferial de Albacete / Foto: Ángel Chacón

En concreto, la mayoría de los encuestados calificaban como “aceptables o buenas” las líneas especiales de bus urbano y las líneas especiales de autobús con las pedanías de Albacete. Pero también recibían esta calificación los cortes de tráfico efectuados en Albacete durante estos días, el acceso al parking de la Feria, los aparcamientos adicionales, la regulación especial del tráfico y la accesibilidad.

Valoración del transporte y la movilidad en la Feria de Albacete / FAVA
Valoración del transporte y la movilidad en la Feria de Albacete / FAVA

Los vecinos de Albacete valoran de forma especialmente positiva la iniciativa de la Feria en los Barrios

El Ayuntamiento de Albacete desarrollaba una amplia programación de actividades durante la Feria de Albacete 2022, en la que tenían cabida todos los públicos. Al respecto, desde la FAVA indicaban que las actividades programadas durante la Feria del Reencuentro han sido calificadas como “aceptables por la mayoría de los encuestados, destacando la Feria en los Barrios y la oferta de Teatro”.

Concierto de OBK en Albacete / Ayto. Albacete
Concierto de OBK en Albacete / Ayto. Albacete

Sobre este asunto, consideraban desde la FAVA que “merece una especial mención la iniciativa de la Feria en los Barrios”, y añadían que la programación de estas actividades fuera del Recinto Ferial “ha tenido una gran aceptación”. Por tanto, esperan que “se repita el próximo año e incluso, se realice una mayor inversión para tal fin”.

Feria de Albacete / Foto: Ángel Chacón
Feria de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Igualmente destacaban que “se valora muy positivamente la variedad de actividades ofrecidas no solo por las administraciones públicas, sino también por empresas y sociedad civil”. Sin embargo, señalaban desde la FAVA que “se considera necesario también dar participación por parte del Ayuntamiento en la elaboración de carteles previos que favorezcan la mejora cualitativa de algunos de ellos”.

Actividades en la Feria de Albacete / FAVA
Actividades en la Feria de Albacete / FAVA

Actividades desarrolladas por la FAVA durante la Feria de Albacete 2022

Por otra parte, en relación a las actividades desarrolladas por la FAVA durante la feria de Albacete 2022, “han parecido bien en general”. Así, eran valoradas las actividades de los barrios en el stand de Globalcaja, la comida de asociaciones vecinales en el Día de Vecino, la verbena del Día del Vecino, la misa manchega, o el caldico reparador, entre oras cuestiones.

Actividades desarrolladas por la FAVA durante la Feria de Albacete 2022 / FAVA
Actividades desarrolladas por la FAVA durante la Feria de Albacete 2022 / FAVA

Encuesta de la FAVA sobre la Feria de Albacete 2022

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) realizaba un Informe de Evaluación de la Feria con el objetivo de conocer qué piensan los vecinos de la ciudad sobre diferentes aspectos relacionados con la celebración de estos importantes días. Se trata de una encuesta que la FAVA realiza cada año y que también tiene como finalidad valorar, mejorar y poner en valor los servicios, recursos, e infraestructuras que se utilizan durante estos días tan importantes para Albacete, al tiempo de colaborar en mejorar la Feria año tras año.

Subrayaban desde la FAVA que se han recogido más de 200 respuestas sobre este cuestionario relacionado con la Feria de Albacete. Una cifra que consideraban “muy aceptable para dar como válido el muestreo”, sin embargo, mostraban su deseo de que en años venideros participen más vecinos en dar respuesta a este cuestionario.

Gente paseando por la Feria de Albacete / Foto: Ángel Chacón
Gente paseando por la Feria de Albacete / Foto: Ángel Chacón

Así, cabe destacar que el mayor porcentaje de personas que han contestado la encuesta elaborada por la FAVA se encuentran en la franja de edad de 50 a 65 años (41,7%), seguida de las personas con edades comprendidas entre los 29 y 49 años (37,7%), y los vecinos con más de 65 años (13,6 %). De este modo, ponían de manifiesto que las franjas de edades con una menor participación en esta encuesta son de 18 a 28 años (6%), y los jóvenes de Albacete con menos de 18 años.

Desde la FAVA consideraban que “la Feria de Albacete 2023 requiere de una profunda reflexión sobre la que hemos pasado en este 2022 y actuar, en adelante, pensando en todos sus aspectos mejorables”. Para ello, han querido contribuir con este “granito de arena” y esperan que “en la próxima Feria 2023, se siga contado con la FAVA no sólo para valorarla y disfrutarla, sino también para su preparación, en el diseño de recorridos, elaboración de programas, y la calendarización y organización de determinados actos”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba