‘Cantando Bajo la Lluvia’ está considerado como uno de los mejores musicales de todos los tiempos. Muestra de ello es que en nuestra retina quedaba grabada la emblemática escena de Gene Kelly bailando bajo la lluvia.
Representación de la provincia de Albacete en este importante musical
Ahora el encargado de dar vida al protagonista de esta historia que transcurre en los años 20 es el almanseño Miguel Ángel Belotto. Sin embargo, desvelaba a El Digital de Albacete que no es el único manchego del elenco que noche tras noche se sube a las tablas de Teatro Nuevo Apolo de Madrid para representar el musical ‘Cantando Bajo la Lluvia’. “Tengo un compañero, Tony Iniesta, que es de Hellín”, indicaba. De este modo confesaba Belotto que “no habíamos trabajado nunca juntos y lo primero que me dijo cuando nos conocimos es que se había enterado que yo era de Almansa”.
Relataba Miguel Ángel Belotto que este musical “es una adaptación de la película de 1952 que todo el mundo conoce y que dirigió y protagonizó Gene Kelly”. Subrayaba el artista natural de Almansa que este musical “está producido por Nostromo Live de la mano de Àngel Llàcer, Manu Guix y la coreógrafa Miryam Benedited”.

Un exitoso musical pensado para todos los públicos
El Teatro Tívoli de Barcelona acogió esta producción musical la pasada temporada, y “fue un éxito”, destacaba Belotto, aclarando que ‘Cantando Bajo la Lluvia’ “fue el espectáculo más visto de Barcelona”. Así, tras cautivar al público de Barcelona, “estrenamos nueva temporada a finales de septiembre en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid”, expresaba el artista.
“El recibimiento ha sido súper caluroso y estamos muy contentos porque es un musical que gusta a todos los públicos y a todas las generaciones”, manifestaba Miguel Ángel Belotto. Al respecto consideraba que disfrutan de ‘Cantando Bajo la Lluvia’ “desde las personas más mayores que han visto la película, sus hijos e incluso los niños más pequeños que vienen a ver la función sin saber lo que se van a encontrar y salen encantados”. De este modo, compartía con El Digital de Albacete que “el otro día a un bebé de unos dos años estuvo casi las tres horas que dura el espectáculo sin rechistar, completamente embobada viéndolo todo”.

Musical protagonizado por este artista de Almansa
‘Cantando Bajo la Lluvia’ ha ofrecido a este artista de Almansa una oportunidad única como es protagonizar esta conocida historia y capitanear a todo el elenco interpretando a Don Lockwood. “Personalmente es muy especial, porque es la primera vez, después de llevar muchos años trabajando, que estoy interpretando el papel protagonista, y es algo que estoy disfrutando mucho”, confesaba Belotto a El Digital de Albacete. Al respecto, aseguraba que “siempre se disfruta en cualquier musical, pero cuando llevas la batuta de la energía de las escenas y de la compañía es muy especial y súper bonito”.
Sin embargo, manifestaba que también conlleva una gran responsabilidad, sobre todo, “porque la referencia de la película es muy importante”, ya que “todo el mundo, aunque no la haya visto, conoce la emblemática imagen de Gene Kelly chapoteando mientras canta”, explicaba. Por tanto, ponía de relieve que “somos conscientes de que estas imágenes están grabadas a fuego en la memoria colectiva de mucha gente, pero aún sabiendo que son grandes momentos del Séptimo Arte, aprendemos a quitarnos esa referencia por un momento para poder ser libres a la hora de acercarnos al personaje e interpretar desde nuestra perspectiva para que sea una cosa con verdad y no impostada”.
En este sentido, compartía con El Digital de Albacete que “la gente tiene la película muy en la cabeza cuando vienen a ver el musical”, pero aseguraba que algunos espectadores “me han comentado que desde el minuto uno conseguimos que se olviden de la película”. “Cogemos al público de la mano invitándolo a que viva la historia con nosotros y a través de nosotros, y de este modo, consiguen olvidarse por un instante de la película para disfrutar de nuestro espectáculo”, este es uno de los motivos del éxito del musical ‘Cantando Bajo la Lluvia’ que su protagonista compartía con El Digital de Albacete.

Viaje por la historia del cine
Consideraba el almanseño que “este musical supone traer el mejor Broadway a Madrid”. Además, destacaba que esta producción de ‘Cantando Bajo la Lluvia’ supone hacer un viaje en el tiempo “porque la historia está basada en los años 20”, instante que supone “la transición del cine mudo al cine sonoro”, recordaba. Por tanto, “es una historia de amor que tiene detrás muchos guiños cinéfilos”, confesaba Miguel Ángel Belotto.
Manifestaba que de la mano de ‘Cantando Bajo la Lluvia’ “se aprende mucho de la historia del cine, de cómo se vivía en ese momento la tecnología en el espectáculo, o de cómo los artistas se tienen que adaptarse a estos cambios”, y añadía que “es algo que está muy presente hoy en día ya que la tecnología evoluciona tan rápido que veces no sabemos cómo sumarnos al carro”.

La lluvia se cuela en el teatro de la mano de este artista de la provincia de Albacete
Pero además, desvelaba una parte de la magia que sorprende en cada pase al público asistente que apuesta por disfrutar de ‘Cantando Bajo la Lluvia’. “Este musical es muy especial porque tenemos lluvia en escena”, indicaba Miguel Ángel Belotto, algo que confesaba “no había vivido nunca”.
Sobre este mágico momento señalaba que “alguna vez había visto algo parecido en ópera, pero en teatro nunca lo había experimentado desde dentro”, y aseguraba que “es súper especial tener la oportunidad de hacer cada noche una escena en la que te caen encima 1.000 litros de agua mientras estás cantando”. Pero además, ponía de relieve el compromiso de la producción con la sostenibilidad y el medio ambiente, detallando que “el agua es totalmente reciclada”, explicando que “es un circuito cerrado en el que el agua se filtra, se limpia, se calienta y vuelve a caer”.
‘Cantando Bajo la Lluvia’ es una gran producción compuesta por una amplia compañía, y es que hacen posible este espectáculo “unos 25 actores, cantantes y bailarines, una orquesta con cerca de 10 músicos, más el equipo técnico, sastrería, microfonía…”, destacaba Miguel Ángel Belotto. En concreto reconocía que “en total somos cerca de 70 personas las que trabajamos día a día en el espectáculo”.

Pasión por el universo artístico
Una comedia clásica que emociona al espectador y que se desenvuelve entre escenas, coreografías y canciones icónicas y espectaculares. Una historia de amor que también relata las vicisitudes del mundo del espectáculo y de la pasión artística.
Una pasión que comparte Miguel Ángel Belotto con los protagonistas de ‘Cantando Bajo la Lluvia’ y que animaba a perseguir a aquellos jóvenes que deseen apostar por este universo. “Les diría que apuesten por ello si verdaderamente están convencidos de que su motivación es artística”, indicaba. Y puntualizaba que esta finalidad “a veces se confunde un poco cuando eres joven, y más hoy en día que vemos tantas series y tantos jóvenes que triunfan de repente y tienen muchos seguidores en redes sociales”, recalcando que este no es el objetivo.
Consideraba que “esta profesión es una carrera de fondo y tienen que darse cuenta de que la motivación tiene que ser artística y amar mucho lo que haces”. Por este motivo, lanzaba un mensaje de ánimo a todos los jóvenes que se estén planteando el universo artístico como futuro profesional porque “si verdaderamente lo sienten deben seguir el impulso”. Además aconsejaba a estas jóvenes promesas “buscar el apoyo de sus amigos y familia, porque es algo muy importante”, y añadía que “yo siempre he contado con el apoyo de mi familia para hacer lo que me gusta”.
“Que vean mucho teatro, que se formen, que experimenten, que vivan y que apuesten muy fuerte por esto si de verdad es lo que sienten”, aconsejaba el artista de Almansa. Unas recomendaciones que aseguraba “son extensibles al teatro y a cualquier otra disciplina”.
Un espectáculo lleno de magia, humor y amor que no se pueden perder los albaceteños
Un guión de Betty Comden y Adolph Green repleto de humor y amor, con una trama acompañada de espectaculares números de baile y un tono divertido y sensible convierten a el musical ‘Cantando Bajo la Lluvia’ en un espectáculo ideal para todos los públicos. Por todo ello Belotto animaba “a todos los albaceteños a que vengan a vernos porque Madrid está muy a mano”.
Además, otro de los motivos por el que no perderse esta producción musical única es porque “estamos celebrando el 70 aniversario del estreno de la película, lo que supone todo un hito histórico”, puntualizaba. Del mismo modo exponía que ‘Cantando Bajo la Lluvia’ estará en el Nuevo Apolo de Madrid “por tiempo limitado”, aunque no desvelaba una fecha concreta.
Igualmente recordaba Belotto que es una producción que “probablemente no podrá salir de gira por los requerimientos técnicos que conlleva”. Por tanto, recomendaba al público de Albacete que “no dejen para mañana lo que pueden hacer hoy”, y que se acerquen hasta el Teatro Nuevo Apolo para disfrutar de la interpretación de este paisano y de la magia de ‘Cantando Bajo la Lluvia’ porque “no se van a arrepentir”, concluía.





