“Mejorar la Feria de Albacete año tras año” es el objetivo principal de la encuesta que la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) realiza anualmente al término de estos importantes días para conocer la valoración de los vecinos de la ciudad sobre el desarrollo de la Feria de Albacete.

En el Informe de Evaluación de la Feria de Albacete 2022 elaborado por la FAVA, los vecinos de Albacete realizaban sobre la seguridad “una valoración alta”, otorgando a este importante aspecto para garantizar el buen desarrollo de estos importantes días para la ciudad una calificación “aceptable o muy buena”. Así, desde la FAVA subrayaban que esta calificación otorgada por los vecinos de Albacete encuestados sobre la seguridad en la Feria “es mejor que los último años”.
Al respecto remarcaban que este aspecto se ha mejorado, indicando que “pese a ser una Feria con mucha afluencia de gente, cabe destacar se consigue que sea una Feria bastante segura en general, aunque existan algunos casos de robos de bolsos, móviles…”.

Valoración de la conciencia vecinal durante la Feria de Albacete 2022
Otro de los aspectos valorados por los vecinos de Albacete era la convivencia en Feria. Un tema que recogía cuestiones como los problemas de ruido, molestias por botellón, etc.
Así desde la FAVA indicaban que “en general la convivencia durante la Feria de Albacete ha sido considerada por la mayoría de los que han realizado la encuesta entre aceptable y buena”. En concreto, el 43% de los encuestados respondían que la convivencia vecinal durante la Feria del reencuentro ha sido “aceptable”, mientras que más de 36% la valoraba como “buena”.

Encuesta de la FAVA sobre la Feria de Albacete
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) realizaba un Informe de Evaluación de la Feria con el objetivo de conocer qué piensan los vecinos de la ciudad sobre diferentes aspectos relacionados con la celebración de estos importantes días. Se trata de una encuesta que la FAVA realiza cada año y que también tiene como finalidad valorar, mejorar y poner en valor los servicios, recursos, e infraestructuras que se utilizan durante estos días tan importantes para Albacete, al tiempo de colaborar en mejorar la Feria año tras año.
Subrayaban desde la FAVA que se han recogido más de 200 respuestas sobre este cuestionario relacionado con la Feria de Albacete. Una cifra que consideraban “muy aceptable para dar como válido el muestreo”, sin embargo, mostraban su deseo de que en años venideros participen más vecinos en dar respuesta a este cuestionario.

Así, cabe destacar que el mayor porcentaje de personas que han contestado la encuesta elaborada por la FAVA se encuentran en la franja de edad de 50 a 65 años (41,7%), seguida de las personas con edades comprendidas entre los 29 y 49 años (37,7%), y los vecinos con más de 65 años (13,6 %). De este modo, ponían de manifiesto que las franjas de edades con una menor participación en esta encuesta son de 18 a 28 años (6%), y los jóvenes de Albacete con menos de 18 años.
Desde la FAVA consideraban que “la Feria de Albacete 2023 requiere de una profunda reflexión sobre la que hemos pasado en este 2022 y actuar, en adelante, pensando en todos sus aspectos mejorables”. Para ello, han querido contribuir con este “granito de arena” y esperan que “en la próxima Feria 2023, se siga contado con la FAVA no sólo para valorarla y disfrutarla, sino también para su preparación, en el diseño de recorridos, elaboración de programas, y la calendarización y organización de determinados actos”.