Cerca de 300 niños han hecho uso de la Ludoteca de la Feria de Albacete

La Feria de Albacete también cuenta con una sala de lactancia y un aula de descanso sensorial

Los más pequeños de Albacete disfrutan de un lugar muy especial dedicado en exclusiva a ellos durante los días de Feria. En concreto, el Recinto Ferial cuenta con una Ludoteca, un recurso muy demandado por padres y madres, ya que supone una opción para que los adultos disfruten de la Feria mientras los pequeños de la casa realizan actividades de forma segura, y que esta Feria del Reencuentro ya han utilizado cerca de 300 menores.

“La Ludoteca es uno de los servicios más demandados por padres y madres durante la Feria”, destacaba a El Digital de Albacete la concejal de Atención a las Personas, Juani García. Además especificaba que este recurso es “especialmente solicitado entre los padres y madres que tienen niños en edad escolar”.

Ludoteca en la Feria de Albacete
Ludoteca en la Feria de Albacete

Subrayaba que “es un recurso que va dirigido exclusivamente a niños de entre 4 y 10 años”, detallando que “esta es la edad en la que se considera que los niños no son autónomos”. Un espacio seguro y repleto de actividades pensadas para los más pequeños que está situado en el corazón de la Feria de Albacete, y es que la Ludoteca se encuentra “entre las puertas R-2 y R-3” en los Ejidos de la Feria.

La Ludoteca del Recinto Ferial “se abre todos los días, en concreto desde el 8 al 11 de septiembre su horario fue de 11.00 a 22.00 horas”, indicaba Juani García. Además especificaba que “desde el 12 de septiembre se modificó el horario, pasando a ser de 13.00 a 22.00 horas debido al comienzo del curso escolar”.

Ludoteca en la Feria de Albacete
Ludoteca en la Feria de Albacete

Recordaba la concejal de Atención a las Personas que este servicio de Ludoteca en la Feria de Albacete “tiene un precio simbólico de dos euros por hora”. De este modo, remarcaba que “entendíamos que había que dejar constancia de algún compromiso por parte de los padres”, y añadía que “se les informa que este dinero se destina tras la Feria a un proyecto solidario vinculado con la infancia”.

UN ESPACIO PARA DISFRUTAR DE FORMA SEGURA EN LA FERIA DE ALBACETE

Un espacio para que los adultos disfruten de un rato de Feria sabiendo que los niños están viviendo una divertida experiencia y además de forma segura. Y es que la Ludoteca de la Feria de Albacete cuenta con una programación muy diversa, porque “además de ser un lugar donde los niños tienen sus ratos de juego libre, este año se ofrece cada día una temática específica”, puntualizaba Juani García.

Ludoteca en la Feria de Albacete
Ludoteca en la Feria de Albacete

En concreto, los monitores encargados de este servicio de Ludoteca “han estado trabajando cada día una cosa diferente”, trasladaba la concejal de Atención a las Personas. De este modo, subrayaba que se ha trabajado con los menores “el día del medioambiente, las olimpiadas, diferentes culturas del mundo, y la Feria”, entre otras muchas actividades.

Con toda esta programación específica se pretende que esta Ludoteca “no sea un sitio en el aparcar a los niños, sino ofrecerles diferentes actividades y manualidades”, para que los menores pasen un buen rato. Además, desvelaba que incluso “hay niños que cuando llegan a la Feria directamente piden a sus padres que los lleven a la Ludoteca porque es donde mejor se lo pasan”.

Ludoteca en la Feria de Albacete
Ludoteca en la Feria de Albacete

CERCA DE 300 NIÑOS HAN PASADO POR LA LUDOTECA DEL RECINTO FERIAL DE ALBACETE

Este es un recurso especialmente demandado por padres y madres, pero también por los propios niños. Muestra del éxito de este servicio puesto en marcha por el Ayuntamiento de Albacete durante los días de Feria es que “hasta este jueves, 15 de septiembre, han pasado unos 300 niños por esta Ludoteca”, destacaba Juani García. Igualmente, indicaba que “niños con edades entre 5 y 8 años son los que más han hecho uso de esta Ludoteca” a lo largo de esta Feria del Reencuentro.

Monitores de la Ludoteca de la Feria de Albacete

Una Ludoteca que se ha preparado con mucho mimo “decorando los diferentes espacios”, señalaba García, al tiempo que recordaba que “se encuentran en este espacio 3 monitores fijos y una responsable del servicio”, trabajando para que los niños que pasan por la Ludoteca de la Feria disfruten de un buen rato.

Además, especificaba que el instante en el que se ha producido un mayor uso de este recurso fue “durante el pasado fin de semana”, y añadía que el uso de este espacio “es más relajado entre semana”. Pese a que la Feria continuará con su actividad también este 18 de septiembre, “la Ludoteca estará operativa hasta este sábado, 17 de septiembre”, informaba Juani García. Por tanto remarcaba que “terminaremos el día 17 con el Día de la Ciencia”.

Gente en la Feria de Albacete 2022 / Ángel Chacón
Gente en la Feria de Albacete 2022 / Ángel Chacón

PULSERAS IDENTIFICATIVAS PARA LOS NIÑOS QUE VISITEN LA FERIA DE ALBACETE

El Ayuntamiento de Albacete también facilita a los padres y madres que visiten la Feria junto a sus hijos pulseras identificativas, para que en caso de despiste, se faciliten los datos para la localización del menor. Estas pulseras se encuentran a disposición de las familias en el punto de información del Recinto Ferial.

Sobre estas pulseras la concejal de Atención a las Personas confesaba que “es algo que utilizan mucho”, y añadía que “hay padres que entran directamente por la Puerta de Hierros al punto de información para pedir esta pulsera identificativa”. Se trata de un recurso “que se utiliza bastante porque hay muchísima gente en la Feria”, destacaba.

SALA DE LACTANCIA EN EL CORAZÓN DE LA FERIA DE ALBACETE

Además, desde la Feria de 2019 junto a la Ludoteca se ha habilitado una sala de lactancia, que también era una las principales demandas de los padres y madres que visitaban la Feria de Albacete. Sobre este espacio indicaba Juani García que “es el segundo año que se pone en marcha esta sala de lactancia directamente por parte del Ayuntamiento”, y recordaba que “lleva el mismo horario que la Ludoteca”. 

Sala de lactancia en la Feria de Albacete / Foto de archivo

Sin embargo, apuntaba que “no se ha llevado un registro del número de usuarios de este espacio”. Pese a ello señalaba que utilizan esta sala de lactancia “tanto padres como madres, ya que es un espacio que no solo está destinado a dar el pecho, sino que también se puede dar un biberón, cambiar al bebé o simplemente estar un ratito allí hasta que se duerma”.

Al respecto puntualizaba que “me han trasladado que este año se ha visto a más padres con bebés atendiendo a sus hijos” en esta sala de lactancia ubicada en el Recinto Ferial de Albacete.

Sala de lactancia en la Feria de Albacete /Foto de archivo

NUEVA SALA DE DESCANSO SENSORIAL EN LA FERIA DE ALBACETE

Entre las principales novedades puestas en marcha por el Ayuntamiento para esta Feria de Albacete 2022 es la creación de una sala de descanso sensorial en el Colegio Feria-Isabel Bonal. Se trata de un lugar “para que los menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan evadirse un rato del ruido de la Feria”, explicaba Juani García.

Al respecto, consideraba que “este es otro espacio que se ha ganado esta Feria, y es que hay que atender a las minorías también durante estos días”. Remarcaba que “en toda la provincia de Albacete puede haber cerca de 1.000 personas con algún trastorno autista”.

Feria de Albacete sin ruidos / Ayto. Albacete
Sala de descanso sensorial en la Feria de Albacete / Ayto. Albacete

Cabe destacar que dentro de los trastornos del espectro autista hay una gran diversidad, pero en general quienes lo tienen sufren dificultades para procesar la información auditiva, visual o táctil del entorno, en ocasiones se sienten abrumados por los estímulos que reciben sus sentidos. De ahí que una Feria, donde hay un sinfín de estímulos sensoriales, pueda convertirse en un entorno hostil para estos niños que les dificulta su disfrute, de ahí la importancia de habilitar espacios que les sirvan de descanso o adoptar medidas como bajar el nivel sonoro de la Feria durante un tiempo, les facilita poder disfrutar de las actividades feriales.

Un novedoso recurso que “ha tenido muy buena acogida y que hacía falta en nuestra Feria”, manifestaba Juani García.

Todos estos espacios demuestran que cada año la Feria de Albacete es más accesible e inclusiva, y es que en esta cita declarada de Interés Turístico Internacional tienen cabida todos los colectivos y personas de todas las edades.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba