La Feria de Albacete celebraba este miércoles, 14 de septiembre, una de sus citas más vistosas. La Cabalgata Ecuestre congregaba en la Avenida de la Estación a numerosos caballos y carruajes, dejando a su paso por las calles de Albacete una estampa para el recuerdo.

Así, al filo de las 13.00 horas, jinetes y amazonas acompañados de sus bellos caballos tomaban las calles de Albacete en esta cita que irradia tradición y es muestra de las raíces de nuestra Feria. En concreto, la Cabalgata Ecuestre partía desde la Avenida de España, pasando por la céntrica Plaza del Altozano hasta llegar a los Ejidos de la Feria.

VISTOSA CITA EN LA FERIA DE ALBACETE
Un vistoso recorrido por las calles de Albacete que daba un aire castizo a la ciudad este miércoles de Feria. Marta era una de las participantes y compartía esta importante cita junto a Candela “un pura raza español tordo”. Sobre esta especial acompañante especificaba que “tiene cerca de 17 años, pero está en plena forma”.

Además, señalaba que no es la primera vez que participa en esta Cabalgata Ecuestre, apuntando que “ya hemos salido unos cuantos años”. Así, animaba a albaceteños y visitantes a “no perderse esta cita y a disfrutar de la Feria”.

También se sumaban a esta Cabalgata Ecuestre diversos coches de caballos, como el de Luis. En concreto, explicaba a El Digital de Albacete que participaba en esta cita con “un coche imitación de época” y añadía que “lo tengo ya muchos años y es un bis a bis”.

Consideraba que “es un bonito coche de caballos”, y subrayaba que para esta ocasión “llevamos dos caballos españoles de pura raza con un borlaje de color rojo muy bonito y llamativo”. Una vistosa cita “para disfrutar de la Feria con alegría”, indicaba.

Ataviado con vestimenta manchega, Gabriel participaba en esta Cabalgata Ecuestre “junto a dos muletos”. Concretamente, acompañaban a este manchego por las calles de Albacete hasta los Ejidos de la Feria “Lagartijo y Mancheguito”.

Destacaba que “llevo participando desde 2012”, y remarcaba que “es muy importante guardar esta tradición, pero también crear cantera”. Apostaba por transmitir esta tradición a las generaciones futuras, motivo por el que iba acompañado de su nieta.

UNA CITA QUE RECUERDA LOS ORÍGENES DE LA FERIA DE ALBACETE
Este desfile de carruajes y caballos está organizado por la Asociación Ecuestre ‘El Estribo’, y por unos instantes transformaba la ciudad y acercaba a vecinos y visitantes al pasado de Albacete, recordando los orígenes de nuestra Feria. Y es que, cabe recordar que nuestros antepasados celebraban en honor a la Virgen de los Llanos, uno de los mercados de ganado más importantes a nivel nacional, suponiendo el germen de lo que es hoy la Feria de Albacete.

Un guiño al pasado, tenía como punto neurálgico ‘La Cuerda’, lugar de los Ejidos de la Feria que aún conserva su nombre y donde en la actualidad se dan cita a diario jinetes y amazonas para disfrutar de la Feria de Albacete con sus caballos.

Tradición con un guiño al pasado que demuestra que las raíces de la Feria de Albacete están más presentes que nunca.
















































































































/Fotos: Miguel Fuentes/