Nuestras tradiciones están muy presentes en la Feria de Albacete, y el arte del esparto no podía faltar un año más, como así lo han demostrado esta mañana los aficionados y las aficionadas al esparto con la actividad Pleita y recincho. Enrédate con el esparto. El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, junto al concejal de Cultura, Vicente Casañ, ha visitado el expositor ferial de la Universidad Popular, donde se desarrollaba esta interesante actividad.

“La Universidad Popular de Albacete, a través de su Aula de la Naturaleza y su profesor José Fajardo, es una de las pocas de España que trabaja en la tradición de la recuperación del esparto”, ha valorado el alcalde, añadiendo que se trata de “un saber popular que se perdería si no existe continuidad generacional, al no usarse el esparto como antes”.

Así, la Universidad Popular enseña su manejo y permite que se conserve esta tradición con el Aula de la Naturaleza, incluida en su oferta formativa con 263 plazas para este curso y de la que las personas interesadas pueden informarse en el stand de la UP en la Feria, donde se exhiben las creaciones y aprendizajes realizados por los y las participantes de sus diferentes aulas.

Resto de exhibiciones en la Feria de Alabacete
El martes, 13 de septiembre, a las 11:00 horas, los y las participantes del Aula de Educación Corporal, se reunirán en la actividad Muévete en la Feria y el miércoles, 14 de septiembre, a la misma hora, habrá una doble cita: A ritmo del compás, del Aula de Flamenco, y del Aula de Artesanía: Si lo imaginas, puedes hacerlo.

El jueves 15 de septiembre, a las 11:00 horas, el Aula de Audiovisuales y el Aula de Teatro, harán una demostración de radio en vivo y se celebrará el certamen de microrrelatos de Feria. Al día siguiente, viernes 16 de septiembre, el Aula de Educación Permanente, informará de su actividad formativa.