Un gran trabajo para mantener impecable la Feria de Albacete

Trabajo ininterrumpido para que la Feria de Albacete luzca su mejor cara

Miles de personas disfrutan cada día de la Feria de Albacete. Esta importante cita para la ciudad está declarada de Interés Turístico Internacional, y para que el emblemático Recinto Ferial ofrezca a diario su mejor versión más de un centenar de trabajadores de Valoriza trabajan de forma ininterrumpida garantizando su limpieza.

Servicio de limpieza en la Feria de Albacete / Fotos: Ángel Chacón
Servicio de limpieza en la Feria de Albacete / Fotos: Ángel Chacón

UNAS LABORES QUE SE EXTIENDEN DÍAS ANTES Y DESPUÉS DE LA FERIA DE ALBACETE

La empresa encargada de la gestión de la limpieza viaria de Albacete, Valoriza, cuenta con un dispositivo especial para reforzar estas labores durante estos importantes días para la ciudad. De este modo, el jefe de Servicio de Valoriza, Carlos Rubio, explicaba a El Digital de Albacete que “el dispositivo de Feria empezó a finales de agosto con los preparativos de montaje de todos los aseos que están ubicados en los Ejidos, y comenzamos también con la colocación de la cartelería para fomentar la visibilidad de los contenedores y papeleras”.

Este dispositivo especial de limpieza comienza días antes de que arranque la Feria y se intensifica con la llegada del mes de septiembre. A partir de este mes “tenemos equipos de limpieza para ir evacuando los residuos que se producen durante el montaje de las carpas, casetas y de los establecimientos de hostelería”, explicaba.

Además, recordaba que el servicio de limpieza viaria de Albacete una vez finalizada la Feria “vuelve a cambiar el dispositivo para evacuar los residuos que se producen durante el desmontaje”.

Carlos Rubio, jefe de Servicio de Valoriza en Albacete / Foto: Ángel Chacón
Carlos Rubio, jefe de Servicio de Valoriza en Albacete / Foto: Ángel Chacón

DISPOSITIVO ESPECIAL PARA QUE EL RECINTO FERIAL DE ALBACETE LUZA SU MEJOR CARA

De este modo, especificaba Carlos Rubio que durante los días de Feria (del 7 al 17 de septiembre), este dispositivo especial se centra en “poner a cero todas las mañanas la Feria con una limpieza pormenorizada”. Al respecto especificaba que “se realiza la evacuación de todos los residuos y se procede al baldeo de toda la superficie adoquinada de la Feria”.

Tras este primer turno de mañana en el que la Feria retoma su aspecto tras una intensa jornada “el resto de turnos realizan un mantenimiento de la limpieza”, especificaba el jefe de Servicio de Valoriza a El Digital de Albacete. Un operativo que trabaja de forma ininterrumpida durante los 10 días de Feria y que comienza bien temprano, y es que “a partir de las 6.00 horas de la mañana, aprovechando que no hay tanta gente, es cuando nosotros empleamos una mayor cantidad de maquinaria”, indicaba Carlos Rubio.

Servicio de limpieza en la Feria de Albacete / Fotos: Ángel Chacón
Servicio de limpieza en la Feria de Albacete / Fotos: Ángel Chacón

LAS LABORES DE LIMPIEZA TAMBIÉN SE INTESIFICAN EN LOS ALEDAÑOS DE LA FERIA DE ALBACETE

En concreto, especificaba que a primera hora de la mañana máquinas baldeadoras de calzadas entran a trabajar en el Recinto Ferial “haciendo un baldeo mixto, además de máquinas barredoras”. Del mismo modo señalaba que en este momento de la jornada “podemos entrar con otro equipo dentro del Recinto Ferial como con equipos de hidropresión para eliminar todas las manchas de vómitos u orines que puedan aparecer tanto dentro del Recinto como en las calles aledañas”.

Y es que, los trabajos de limpieza que realiza este operativo especial también se extienden a las calles cercanas al Recinto Ferial. En concreto, durante estos días “tenemos tratamientos con maquinaria, baldeos mixtos y equipos de manchas trabajando fuera del Recinto Ferial”, especificaba el jefe de Servicio de Valoriza. Pese a todo, consideraba que los puntos en los que se debe efectuar un trabajo más intenso de limpieza es dentro del Recinto Ferial, en el tramo comprendido entre el acceso a los Redondeles por la R-3 y hasta la R-5.

Carlos Rubio, jefe de Servicio de Valoriza en Albacete / Foto: Ángel Chacón
Carlos Rubio, jefe de Servicio de Valoriza en Albacete / Foto: Ángel Chacón

AGRADECEN EL COMPORTAMIENTO DE ALBACETEÑOS Y VISITANTES CON LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO DE LIMPIEZA

La Feria de Albacete congrega a diario a miles de personas, cuyo comportamiento es esencial para facilitar las labores de limpieza. “La gente normalmente respeta nuestro trabajo, cosa que agradecemos de todo corazón porque facilitan mucho la labor”, manifestaba Carlos Rubio. 

Además reconocía que “también entendemos que cuando hay una aglomeración de personas, que pase un equipo de dos trabajadores con un contenedor puede causar molestias”, pero añadía que “la gente siempre facilita el paso, y eso facilita nuestro trabajo y hace que la Feria esté limpia”.

Servicio de limpieza en la Feria de Albacete / Fotos: Ángel Chacón
Servicio de limpieza en la Feria de Albacete / Fotos: Ángel Chacón

45.000 KILOS DE RESIDUOS EN UN SOLO DÍA DE FERIA

Dividido en varios turnos forman parte de este dispositivo especial de Feria una plantilla de “120 trabajadores”, destacaba Carlos Rubio. Más de un centenar de trabajadores que en estos primeros días de Feria han superado los kilos de residuos recogidos durante los mismos días de la Feria de 2019. 

En concreto el jefe de Servicio de Valoriza desvelaba que “el día que más residuos recogimos, como era de esperar, fue el sábado”, y especificaba que “recogimos 45.000 kilos de basura solamente en el Recinto Ferial”. Por todo ello, puntualizaba que “de lo que es la recogida de residuos en el Recinto Ferial este año está algo por encima de 2019, mientras que en recogida selectiva estamos un poquitín por debajo, pero sumando las dos estamos por encima de 2019”.

SE MANTIENE EL SERVICIO HABITUAL EN EL RESTO DE LA CIUDAD DE ALBACETE

Pero además de contar con este servicio especial de limpieza para la Feria de Albacete, Valoriza continúa prestando el servicio habitual de limpieza viaria y recogida de residuos en el resto de la ciudad. “El resto de la ciudad sigue con su servicio”, indicaba Carlos Rubio, y es que “el personal de Feria son personas que se contratan exclusivamente para prestar este servicio especial, y el resto de la plantilla sigue realizando el servicio y realizando la recogida de residuos con normalidad”.

Equipo de limpieza tras la Batalla de Flores en Albacete / Foto: Ángel Chacón
Equipo de limpieza tras la Batalla de Flores en Albacete / Foto: Ángel Chacón

EL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA DE ALBACETE RECOGE 2.500 KILOS DE CONFETI EN LA BATALLA DE FLORES

Una alfombra de confeti y sepertentinas decoraba las calles de Albacete el pasado 8 de septiembre al paso de la colorida Batalla de Flores. Esta es una cita muy especial para los trabajadores del servicio de limpieza de la ciudad en la que “recogimos 2.500 kilos de confeti”, desvelaba Carlos Rubio.

Al respecto, remarcaba que la Batalla de Flores “es un evento que nos gusta un montón”, y añadía que también “es un momento en el que trabajamos con mucha presión presión para tratar de limpiar todo lo antes posible para que se restablezca el tráfico rodado”. Pese a todo, subraya el jefe de Servicio de Valoriza que “es un evento que disfrutamos porque trabajamos para la ciudad quede limpia”.

Equipo de limpieza tras la Batalla de Flores en Albacete / Foto: Ángel Chacón
Equipo de limpieza tras la Batalla de Flores en Albacete / Foto: Ángel Chacón

FERIA INFANTIL DEL MEDIOAMBIENTE EN ALBACETE

Además, este año Valoriza cuenta con una especial novedad en la Feria de Albacete. En concreto, en colaboración con el Ayuntamiento y el Aula de la Naturaleza se ha puesto en marcha por primera vez una Feria Infantil del Medioambiente. 

“Hemos colaborado en esta iniciativa instalando una carpa junto a la Feria de Artesanía donde unos monitores desde las 11.00 horas hasta las 20.30 horas realizan actividades, manualidades y juegos para concienciar a los niños sobre la importancia de conductas respetuosas con el medioambiete, el cambio climático y la reducción del consumo energético”, explicaba Carlos Rubio.

Feria Infantil del Medio Ambiente / Ayto. Albacete
Feria Infantil del Medio Ambiente / Ayto. Albacete

PIDEN HACER USO DE LOS ASEOS INSTALADOS EN LA FERIA DE ALBACETE 

Albaceteños y visitantes aún tienen por delante una semana para disfrutar de la Feria del Reencuentro, pero además pueden hacerlo dando muestra de su civismo. “Lo único que pedimos a los albaceteños es que intenten orinar en los aseos”, especificaba Carlos Rubio, recordando que “hay muchos aseos repartidos por toda la Feria”.

Del mismo modo, también solicitaba a quienes visiten el Recinto Ferial durante estos días que “respeten a nuestros trabajadores porque están haciendo un trabajo estupendo para que la Feria está siempre limpia”. Además, también tenía palabras de agradecimiento para todo el personal de Valoriza, porque “están haciendo un trabajo estupendo y con mucha profesionalidad”.

Un impecable trabajo que la plantilla de Valoriza realiza de forma ininterrumpida durante todos los días con el objetivo de que la Feria de Albacete luzca su mejor cara.

/Fotos y Vídeo: Ángel Chacón/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba