Le perdonan una deuda con Hacienda de 50.000 euros a este vecino de Albacete

Aplicando la conocida 'Ley de la Segunda Oportunidad'

La Asociación de Ayuda al Endeudamiento ha vuelto a lograr una sentencia de exoneración donde se incluyen las deudas públicas. A pesar de su oposición, el Juzgado de Primera Instancia Nº. 3 de Albacete no ha dudado en cancelar también deudas pendientes con la Agencia Tributaria. El proceso se ha llevado a cabo por la Asociación aplicando la conocida “Ley de la Segunda Oportunidad”.

Cómo conseguir la condonación de deudas con Administraciones Públicas

El caso de este albaceteño es un ejemplo de cómo un mal asesoramiento en materia fiscal puede llevarte a la “ruina”. Siendo trabajador por cuenta ajena y contando con una nómina que le permitía estar al corriente de sus pagos sin complicaciones, en 2019 una revisión de la Agencia Tributaria le supuso una sanción de casi 50.000 euros.

Aunque intentó un aplazamiento de la deuda inicialmente, la llegada de la pandemia le hizo perder una buena parte de sus ingresos. Consecuentemente, se vio obligado a dejar de pagar el aplazamiento.
Ante la posibilidad de embargos sobre su patrimonio, decidió buscar información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad y contactó con la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, entidad sin ánimo de lucro que ayuda a personas endeudadas. Los letrados de la Asociación estudiaron su caso y comprobaron que cumplía todos los requisitos para lograr el perdón de su deuda. Fue ahí cuando decidió dar el paso de acogerse a este aún para muchos desconocido procedimiento.

Principalmente, la única deuda que tenía este vecino de Albacete era la sanción de la Agencia Tributaria. Como resulta un tema polémico el tratamiento de las deudas con entes de Derecho público con la Ley de la Segunda Oportunidad, Fran Bautista, abogado de la Asociación, se ha encargado de disipar las dudas al respecto:

“Los tribunales cada vez son más conscientes de que la deuda pública debe incluirse como bien marca el criterio de la Unión Europea. Si excluimos el crédito público de la Ley de la Segunda Oportunidad, estaremos obligando a numerosos deudores a no querer trabajar dados de alta y, en consecuencia, estos pagarán menos impuestos. Con esta exoneración, A. queda libre de deudas y podrá volver a cotizar y tributar como otro contribuyente”.

Cómo se ha incluido la deuda pública en la exoneración total

El proceso de Ley de la Segunda Oportunidad tiene las fases muy marcadas y, desde el inicio, te ofrece un respiro económico. Así, presentando el preconcurso de acreedores inicial se logra: protección para no pagar y no ser embargado mientras dure el procedimiento.

Durante este primer periodo, se intentó llegar a un acuerdo entre acreedores y deudor para abonar la deuda en plazos acordes a sus ingresos previstos. No obstante, este plan de pagos propuesto no fue ni considerado por las Administraciones Públicas, quienes hacen caso omiso de este acuerdo.

Esto, paradójicamente, es lo que permitió a nuestro protagonista solicitar al Juzgado de Albacete el perdón de sus deudas. En cuanto al patrimonio a liquidar, logró lo que buscaba. Mantener la nuda propiedad de su vivienda, por el escaso valor de la misma , y liquidar sus dos plazas de garaje para compensar créditos en masa.

No obstante, como suele pasar en estos casos, esta resolución obtuvo la oposición de la AEAT por incluir sus créditos en la exoneración. Ante esto, la magistrada no dudó y confirmó la cancelación de la deuda pública con las siguientes palabras:

“En definitiva, el TS incluye en el plan de pagos y en el BEPI el crédito público y resuelve de este modo que dicho crédito NO es inmune al mecanismo de segunda oportunidad.”

Qué ocurre después de obtener la cancelación de sus créditos

Una vez comprobados los requisitos y concedida la “segunda oportunidad” al deudor, el vecino de Albacete protagonista ha quedado libre de pagar 19.161,66 euros que arrastraba en deudas. Solo le quedará por pagar la parte “no exonerable” del crédito público, un pago de 65 euros mensuales durante 60 meses.

Esta sentencia permite al ex-deudor ser excluido de cualquier fichero de morosidad y poder comenzar de cero financieramente, sin lastres económicos

La Asociación de Ayuda al Endeudamiento ha conseguido diferentes exoneraciones en la comunidad manchega durante el año 2022. Concretamente en Albacete ya existen otras sentencias interesantes como el auto del 8 de marzo con el perdón de 137.000 euros incluyendo AEAT, SS y Ayuntamiento de Albacete o el del 22 de junio consiguiendo perdonar 132.000 en un tiempo récord de 9 meses.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba