La tradicional Ofrenda a la Virgen de Los Llanos, organizada por la Peña ‘El Templete’, ha vuelto a las calles de Albacete este domingo radiante erigiéndose como una de las señas de identidad de la Feria. Una cita que puede presumir de ser uno de los actos más importantes de la Feria de Albacete y que, como es habitual, previa a la misma tiene lugar la misa manchega en la Catedral de Albacete.

La Ofrenda Floral a la Virgen de Los Llanos ha llegado con novedades a la Feria de Albacete
Una Ofrenda Floral que ha llegado con algunas novedades con respecto a las ediciones anteriores, como es la modificación del recorrido, ya que en lugar de desfilar los participantes por el centro del Paseo de la Feria, lo han hecho por uno de los laterales de la calle Feria, ofreciendo una nueva imagen a la misma.
Una Ofrenda en la que el único requisito imprescindible es que los participantes vayan ataviados con el traje regional o de sus localidades. Así, engalanados con trajes manchegos más de 20.000 personas han recorrido el nuevo trayecto que separa la Catedral de la capital hasta la capilla de la Patrona en la Feria, ofreciendo ramos de flores a la Virgen de los Llanos. Flores que son símbolo de devoción, peticiones y agradecimiento a la Patrona.

Sáez: “Esta cita muestra la participación masiva que la ciudad de Albacete tiene en su fiesta grande”
Así, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez ha señalado que esta cita demuestra “a las claras” la participación “masiva” que la ciudad de Albacete tiene en su fiesta grande y sobre todo la manera de acompañar y de venerar a nuestra Patrona, la Virgen de los Llanos. “34 años lleva la Peña El Templete realizando esta Ofrenda floral”, así ha querido agradecer Sáez “a toda la gente que durante todos estos años han hecho posible esta cita” y que este domingo “por encima de 20.000 personas están participando y más de 100 agrupaciones, peñas, asociaciones culturales y casas regionales”, una cita que subrayaba el alcalde de la ciudad “hace que Albacete esté muy viva, sea muy dinámica» y que eventos como éste han contribuido a que nuestra Feria de Albacete esté considerada de Interés Turístico Internacional.
Es más, especificaba Sáez que “la gente que haya podido venir y que no conozca la Feria de Albacete, después de ver esta Ofrenda floral, con tanta gente participando como ocurrió con la Cabalgata o con cualquiera de los eventos que tenemos, ven que nuestras tradiciones, que nuestra cultura, nuestro folclore, está muy viva”.
Otra de las novedades de esta Ofrenda Floral a la Virgen de Los Llanos es que la Patrona esté a los pies de su capilla. “Es una manera de que la Virgen esté más cerca del pueblo”, subrayaba Sáez de que esas 20.000 personas que vienen a entregar sus ramos de flores “la vean de primera mano”.

El alcalde ha participado en esta ofrenda floral, junto al concejal de Cultura y Feria, Vicente Casañ, y otros representantes de la Corporación municipal, además del presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez o la líder de Ciudadanos en la región, Carmen Picazo.
Cabañero: “Muestra la fuerza y el cariño de toda la provincia en torno a los días grandes de su capital”
Evento al que no ha faltado el presidente provincial, Santi Cabañero que, junto a representantes del resto de Administraciones (Ayuntamiento, Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, JCCM y Cortes de Castilla-La Mancha), encabezaba la amplia delegación de la Diputación, que han completado la vicepresidenta, Amparo Torres, por parte del equipo de gobierno, así como representantes del resto de Grupos de la Corporación. Un marco en el que Cabañero comentaba que “volver a atarse al cuello el ‘pañuelico’ de la Peña Templete, después de tres años y de tantas circunstancias ha sido muy emocionante y muy simbólico de lo que, como sociedad, nos ha traído hasta aquí frente a todas las adversidades”. Aludiendo precisamente a esta llamada ‘Feria del reencuentro’, señalaba que “seguramente donde mejor se plasma, es en esta cita que, como ninguna otra, muestra la fuerza y el cariño de toda la provincia en torno a los días grandes de su capital”. Una cita que gracias a una Peña emblemática que, “lejos de dejarse llevar y conformarse, se ha empeñado en seguir creciendo y haciendo crecer a Albacete (lográndolo con creces…); eso es hacer provincia y debemos ponerlo en valor como tal” subrayaba, brindando a Zárate el apoyo de la Diputación.

Zárate: “La Ofrenda de Flores es para la peña el Templete su buque insignia”
Una Ofrenda en la que además el presidente de la Peña El Templete, José Ramón Zárate, señalaba que se trata de su “buque insignia” y es que “empezamos con ella hace 34 años, siendo un grupo muy reducido de personas y ahora la afluencia que estamos teniendo es de 105 agrupaciones”, destacaba además “el apoyo que recibimos de autoridades consiguiendo ser una de las partes que destaca dentro de la Feria de Albacete”.

Además, la Concejalía de Cultura y Feria y la Federación castellano-manchega de Sociedades Musicales han recuperado la presencia de las bandas de música de la provincia en la Feria de Albacete. Así, la Ofrenda de Flores ha contado con la participación musical de la Asociación Musical ‘Toni Gómez López’ de Cenizate y la Asociación Musical ‘Virgen del Rosario’ de Alatoz, encabezada por la Banda Sinfónica Municipal.

Una ofrenda en la que se unen los trajes más tradicionales, la música de los grupos de coros y danzas albaceteños, el color de las flores y del serrín, gracias a la alfombra realizada a los pies de la Capilla de la Virgen de Los Llanos por parte de la Asociación de Alfombristas de Elche de la Sierra y que cada año confeccionan con una temática distinta, un tapiz de figuras geométricas, donde ha predominado el color violeta.
Los ramos vestirán durante estos días de Feria el balcón de la Capilla de la Virgen, símbolo de la devoción de los albaceteños por su Patrona.

















































