Un lustro sin Dámaso González en Albacete

Se cumplen 5 años del último adiós al ‘Rey del Temple’

Este viernes, 26 de agosto, se cumplen 5 años sin el diestro de Albacete Dámaso González. Un lustro sin ‘El Rey del Temple’ cuya figura continúa presente entre los albaceteños y entre la afición taurina.

Estatua de Dámaso González en Albacete / Imagen de archivo
Estatua de Dámaso González en Albacete / Imagen de archivo

La aplaudida labor social de Dámaso González en Albacete

Más allá de su impagable aportación al arte de la Tauromaquia,  Dámaso González continúa siendo recordado como ejemplo de altruismo, de solidaridad y dedicación hacia los más necesitados. La cercanía, calidad humana y el compromiso social del diestro dejaron una imborrable huella que Albacete aún siente y aplaude.

Despedida en Albacete a Dámaso González/ Imagen de archivo
Despedida en Albacete a Dámaso González/ Imagen de archivo

Multitudinario adiós al diestro de Albacete

Dámaso González fallecía el 26 de agosto de 2017 a los 68 años de edad, después de luchar contra una enfermedad. Lo inesperado de la noticia sacudió a una ciudad como Albacete que se volcó y echó a las calles para dar el último adiós al ‘Rey del Temple’.

Aquel triste día de agosto la capilla ardiente del diestro albaceteño se instaló en la Plaza de Toros de la capital. Al día siguiente Albacete se echó a la calle para rendir su especial homenaje a Dámaso González acompañando el féretro con sus restos mortales hasta la Catedral de Albacete.

Despedida en Albacete a Dámaso González/ Imagen de archivo
Despedida en Albacete a Dámaso González/ Imagen de archivo

La trayectoria de ‘El Rey del Temple’

El torero albaceteño destacó como uno de los profesionales más importantes del mundo de la tauromaquia de nuestro país durante los años 70 y 80. Gracias a su nombre y a su temple en el albero, Dámaso González logró poner en el mapa el nombre de Albacete al otro lado del charco.

El apodado como ‘Rey del Temple’ se forjó como torero en la provincia de Albacete. El diestro tomaba la alternativa el 24 de junio de 1969 en la Plaza de Toros de Alicante con Miguel Mateo, ‘Miguelín’, como padrino y Francisco Rivera, ‘Paquirri’, como testigo.

Dámaso González formó parte de la élite del torero durante dos inolvidables décadas hasta su retirada definitiva de los ruedos en el año 1994.

Estatua de Dámaso González en Albacete / Imagen de archivo
Estatua de Dámaso González en Albacete / Imagen de archivo

Siempre tenía muy presente a Albacete

Sin embargo, cabe destacar que pese a su éxito en las mejores plazas de toros, Dámaso González nunca olvidó su tierra y sus raíces. Tal es así que tras su despedida participó en la tradicional corrida de Asprona en el año 2000, despidiéndose de la Plaza de Toros de Albacete el 16 de septiembre de ese mismo año. 

Más de un centenar de tardes regaló el diestro a la afición de Albacete. Muchas tardes con la Plaza de Toros de Albacete como testigo del gran corazón de Dámaso González y de su compromiso a instituciones de la ciudad como El Cotolengo o Asprona.

El 26 de agosto de 2017 Dámaso González daba su última vuelta al ruedo de ‘La Chata’, pero su legado aún sigue presente en el corazón de Albacete.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba