Los sindicatos CCOO y UGT se han concentrado este jueves en Almansa (Albacete) para reclamar un nuevo convenio colectivo «digno» del sector del calzado que afecta a unos 3.000 trabajadores del municipio.
En declaraciones a los medios de comunicación, el secretario general de CCOO-Industria de Castilla-La Mancha, Ángel León, ha manifestado que la patronal «no atiende a razones» y «se niega a admitir» que la elevada inflación que registra el país debe verse reflejada en el convenio a través de una cláusula de revisión salarial.
«De no hacerlo, los trabajadores del calzado, que son trabajadores mileuristas, serán más pobres. Y se generará más desigualdad», ha esgrimido en la manifestación, que ha sido cifrada por los organizadores de «multitudinaria».

Por su parte, el delegado sindical de CCOO-Industria en Almansa y miembro de la mesa de negociación del convenio estatal del calzado, Carlos Navalón, ha trasladado cuatro peticiones que, a su juicio, debe incluir el nuevo convenio.
Estas son: definir claramente el tiempo de trabajo; tener una compensación desde la primera hora, con un recargo del quince por ciento la primera y un 25 %, la segunda; reducir la jornada anual del convenio, que es el segundo estatal de industria que más horas tiene; y no perder poder adquisitivo.
Desde UGT FICA Albacete, el secretario provincial, Manuel Rodríguez, ha criticado que las empresas del calzado pagan el salario mínimo a sus trabajadores que tienen entre veinte y treinta años de experiencia en el sector de media, es un personal «muy cualificado y muy poco valorado y remunerado».
«Se caracteriza por ser muy artesanal, con mucho trabajo manual, pero también por los salarios más bajos de todos los sectores industriales españoles, cerca del 36 % menos», ha lamentado Rodríguez.
En está línea se ha manifestado el secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, que ha pedido a las compañías de este sector «responsabilidad y sensatez» a la hora de negociar un convenio.