Los mejores deportistas de Wushu son de Albacete

Varios jóvenes albaceteños entre los mejores de la región

Los jóvenes albaceteños, Silvia Castro y Manuel Collado, han recibido en la ‘XXII Gala de Judo de Castilla-La Mancha’, celebrada en Tomelloso, el premio a los mejores deportistas de Wushu de la región.

Los jóvenes albaceteños, Silvia Castro y Manuel Collado, han recibido en la ‘XXII Gala de Judo de Castilla-La Mancha’ el premio a los mejores deportistas de wushu de la región
Los jóvenes albaceteños, Silvia Castro y Manuel Collado, han recibido en la ‘XXII Gala de Judo de Castilla-La Mancha’ el premio a los mejores deportistas de wushu de la región

Cada año la ‘Federación Regional de Judo’ premia a los mejores deportistas del año anterior. La federación, además de judo, abarca otras cinco disciplinas como jiu-jitsu, defensa personal, kendo, aikiro y wushu. En esta ocasión, Albacete ha cobrado especial protagonismo gracias a Silvia Castro y Manuel Collado del club ‘Wushu Dàxué’ que, en su categoría junior, han conseguido el premio a los mejores deportistas de wushu.

Manuel Collado, mejor deportista de wushu junior masculino

El wushu es a la vez una exposición y un deporte de contacto completo derivado de las artes marciales chinas tradicionales. El joven deportista Manuel Collado, de 18 años de edad, explica que “en el wushu se representa una historia a través de formas acrobáticas que comprenden muchos movimientos, tales como posturas, equilibrios, saltos, caídas, barridos o piruetas. Empecé haciendo kung-fu con 3 años, hasta que a los 12 años, cuando estaba en la categoría cadete, conocí el wushu y me llamó mucho la atención, por lo que me adentré en esta disciplina. El cambio fue a mejor, ya que el wushu es más estético, centrado en las acrobacias, algo que me gusta mucho”.

Manuel Collado, mejor deportista de wushu junior masculino
Manuel Collado, mejor deportista de wushu junior masculino

El albaceteño Manuel Collado, que obtuvo el cinturón negro de kung-fu y wushu hace dos años, cuando cumplió los 16, nos cuenta que “la idea es continuar y entrenar mucho para que el año que viene pueda optar al segundo dan, algo que no he podido hacer debido a la pandemia”. A pesar de eso, tras el parón obligatorio por la crisis sanitaria, se retomó el campeonato de España en noviembre 2021, en el que ganó en las dos modalidades en las que compitió, convirtiéndose en campeón de España junior, en la modalidad Changquan (puño de norte), y en la de Jianshu (espada). 

Dos medallas de oro que le han hecho merecedor del reconocimiento al mejor deportista de wushu de Castilla-La Mancha junior masculino. “Me sorprendió mucho cuando me dieron este premio, porque no me lo esperaba. Cuando nuestro entrenador, Mario Sánchez, nos anunció que estábamos seleccionados, me hizo mucha ilusión”, reconoce. 

Este año participará de nuevo en el campeonato nacional, que se celebrará los próximos 4 y 5 de junio, y que será su última participación en la categoría junior de esta competición, ya que el año que viene pasará a la absoluta. “Es un gran salto que tengo muchas ganas de dar. Al pasar de categoría, si tengo buenas puntuaciones, puedo optar a competir en el campeonato europeo, que se hace cada dos años, y en el mundial, que se hace cada cuatro. Me gustaría llegar a lo más alto, competir a nivel internacional, y seguir cosechando éxitos y premios”, señala. 

Manuel Collado, mejor deportista de wushu junior masculino

El wushu es un arte marcial que se ha practicado desde la antigüedad en China. Collado apunta que “el wushu en China es como cuando damos aquí gimnasia en el instituto, algo que es obligatorio. En Castilla- La Mancha todavía no hay mucha gente que practique wushu, por lo que han tenido que incluirlo en la federación de judo. Por esta causa, no hay campeonato local, ni tampoco regional, ni subvenciones para poder viajar. Hay campeonatos europeos de la categoría junior, pero la federación no tiene dinero para mandarnos a competir, por lo que tenemos que esperar a llegar a la categoría absoluta para poder hacerlo. A mí personalmente me gustaría que esta disciplina llegase a más gente, para que fuera creciendo y hubiera subvenciones para poder salir con más frecuencia a competir fuera”. 

Manuel Collado, mejor deportista de wushu junior masculino

El wushu es una especialidad que, aunque no es muy conocida, llama mucho la atención. “Sorprenden las acrobacias, los mortales, todo mezclado con la defensa personal. Te estás defendiendo y a la vez estás dando saltos acrobáticos. A la gente le encanta cuando lo descubre y lo practica. Es una disciplina que en china es una filosofía de vida, algo que te atrapa, al menos a mí me ha pasado. Para mí sería un sueño viajar a china y vivir allí la experiencia”, confiesa. 

Manuel Collado, mejor deportista de wushu junior masculino

Silvia Castro, mejor deportista de wushu junior femenino

Silvia Castro tiene 17 años. Comenzó en el mundo de las artes marciales haciendo Kung Fu cuando solo tenía 4 años. “Mi madre siempre ha hecho kung-fu y quiso que siguiera sus pasos. Al principio era algo a lo que no le daba mucha importancia, pero me fui enganchando a medida que iba practicando. Me empezaron a gustar las películas de Bruce Lee, y al final me convertí en una auténtica apasionada del kung-fu. Me gusta mucho el hecho de que sea un deporte donde se emplea el cuerpo y también la mente, y que sirva para defensa, con herramientas que se pueden usar en la vida diaria. Cuando conocí el wushu fue como descubrir un mundo nuevo. Un deporte desconocido e innovador. Me encantaron las acrobacias y lo vistoso que era todo, así que me metí de lleno en ello”, recuerda.

Silvia Castro, mejor deportista de wushu junior femenino
Silvia Castro, mejor deportista de wushu junior femenino

Desde muy pequeña ha compaginado sus estudios, con el conservatorio de música, y la práctica del kung-fu. Ahora, finalizada ya su formación de piano y canto, “me gustaría centrarme más en el wushu, una válvula de escape que me libera y me hace feliz”, asegura. Este año, la EBAU no le va a permitir presentarse al campeonato nacional. “Quiero estudiar medicina, algo que compaginaré con el whusu. De hecho, me gustaría ir a china a aprender más sobre la cultura y este deporte, y de paso aprender chino”, revela la deportista. 

Silvia Castro, mejor deportista de wushu junior femenino
Silvia Castro, mejor deportista de wushu junior femenino

En el último campeonato de España consiguió alzarse con la medalla de plata en la modalidad de Daoshu, y la medalla de bronce en la modalidad de Changquan, dos medallas que le han hecho merecedora del reconocimiento a la mejor deportista de wushu de Castilla-La Mancha junior femenina. “No sé hasta dónde podré llegar, pero me gustaría entrenar este verano a fondo para sacar el mayor rendimiento, y así pasar a la categoría absoluta al máximo nivel”, concluye.

Silvia Castro, mejor deportista de wushu junior femenino
Silvia Castro, mejor deportista de wushu junior femenino

La élite del wushu está en Castilla- La Mancha

Además de Silvia Castro y Manuel Collado, el premio al mejor deportista wushu en la categoría absoluta fue para el albaceteño Víctor de la Plaza Schnieper, de 26 años de edad. Un deportista que lleva 15 años en la alta competición. Ha competido, entre otros, en el europeo de wushu de 2018 en Moscú, consiguiendo la medalla de plata en la modalidad de Qiangshu (lanza), y en el XV Campeonato del Mundo de Wushu en Shanghái. Ha sido varias veces campeón de España. En el último campeonato nacional de noviembre de 2021, consiguió alzarse con la medalla de oro en la modalidad de Changquan (puño de norte) y en la de Jianshu (espada).

También recibieron varios premios en la ‘XXII Gala de Judo de Castilla-La Mancha’, bajo la tutela de su entrenador Jorge Marcos Gómez, los deportistas de wushu del club ‘Lao Jia Wu Shu’ de Cuenca, Carmen Marcos, Ainhoa Huete, Álvaro Huelves, y Hugo Santiago.

Esto demuestra que el wushu en Castilla-La Mancha está en muy buena forma. Una disciplina a la que, teniendo en cuenta la calidad de los deportistas castellano-manchegos que la practican, se le debería dar más cancha. 

Modesto Colorado

Comunicador y cantante de Albacete. Más de 20 años de experiencia en medios de comunicación, especializado en información y reportajes de ámbito cultural.
Botón volver arriba