‘Música para todos’ en la primavera de Albacete

Una iniciativa de ‘Juventudes musicales’ de Albacete

Tras dos años de obligada interrupción debida a la crisis del coronavirus, la asociación ‘Juventudes Musicales’ de Albacete arranca con una nueva edición de ‘Música para todos’. 

Un programa al que, como indica su presidente Agustín Peiró, “le profesamos un especial cariño. Y es que, entre las numerosas y diversas actividades que llevamos a cabo, esta es de las más queridas y esperadas”.

Agustín Peiró, presidente de la asociación ‘Juventudes Musicales’ de Albacete
Agustín Peiró, presidente de la asociación ‘Juventudes Musicales’ de Albacete

‘Música para todos’ regresa, después de un tiempo de silencio, fruto del trabajo y el esfuerzo de la asociación, que ha puesto todo de su empeño en recuperar las actividades y volver a llevar así la música a todas partes. Una nueva edición que “afrontamos con aires renovados y muchísima ilusión. Para ello hemos confeccionado una programación en la que contaremos con grandes artistas”, subraya.

La música llegará a ocho centros de Albacete

Mayte Ballesteros, acompañada del conjunto de baile que incluye a Elena Ballesteros, Sofía Calvo y Carmen Romero, y el Cuarteto vocal ‘Necta’, formado por Carmen Yagüe (soprano), María Virginia Romero (contralto) Eduardo Reig (tenor) y Francisco Valiente (bajo), son las agrupaciones invitadas a actuar en los ocho conciertos programados en esta nueva edición de ‘Música para todos’. “Hemos tenido la suerte de poder contar con dos compañías de mucho nivel, integradas por verdaderos artistas que comparten emoción hecha voz, aire, movimiento, armonía, ensoñación y belleza ante esta nueva primavera de esperanzas que nos vuelve”, describe. 

Tras las actuaciones de la ‘Compañía Mayte Ballesteros’ en la residencia de mayores ‘Paseo de la Cuba’, y en Asprona, las citas programadas continuarán el día 1 de junio, a las 11 horas, en el colegio ‘Castilla La Mancha’, y el 3 de junio, a las 11:45 horas, en la UME (Unidad de Media Estancia). Por otro lado, el cuarteto ‘Necta’ actuará el 10 de junio, a las 12:00 horas, en Afaeps (Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Enfermedad Mental); el 10 de junio, a las 17:00 horas, en AFA (Asociación de Familiares de Alzheimer); el 13 de junio, a las 11:00 horas, en la Residencia de Mayores San Vicente Paúl; y para terminar, el 13 de junio, a las 17:00 horas, en el ‘Asilo de San Antón’.

El cartel, diseñado por el propio Agustín Peiró, simboliza de un modo poético el espíritu de ‘Música para todos’. “Le he dado forma plástica con un ‘Todos’ resquebrajado y agrietado en cada una de sus letras, las cuales se van recomponiendo conforme se van acercando a la luminosa realidad de la música, que simboliza la vida, ante una flor que emerge al tiempo nuevo”, detalla. 

Foto: Asociación ‘Juventudes Musicales’ de Albacete

‘Música para todos’ cumple 22 años

El ciclo surgió del deseo de acercar el arte hasta el último rincón. El presidente, convencido de que la música traspasa cualquier frontera, y que hay que llevarla a quienes más lo precisan, recuerda que “la idea nació hace más de veinte años, en un concierto organizado por la asociación, una noche de invierno en el Auditorio Municipal de Albacete. En un intermedio de la actuación salí a la calle huyendo del calor que hacía en la parte alta del auditorio. Allí me encontré con un chico en silla de ruedas mirando el cartel de la entrada, al que pregunté por qué no pasaba. Me contestó que le gustaría, pero que tenía que estar en poco tiempo en su centro, y que por esa razón no podía quedarse. Eso me llevó a darle vueltas a la idea de que si Mahoma no podía ir a la montaña por distintas circunstancias, podría ir la montaña a Mahoma, dicho de otra forma, podríamos llevar nosotros la música a esos centros. Cuando terminó el concierto ya tenía terminado un borrador del proyecto de ‘Música para todos’. Al día siguiente me fui a ver al vicepresidente de la diputación, que por aquel entonces era Agustín Moreno, y le conté la idea. A las dos semanas me llamaron y firmamos el convenio. Un convenio que han mantenido todos sus sucesores, ya que es un programa muy bonito y necesario”, reivindica. 

Agustín Peiró, presidente de la asociación ‘Juventudes Musicales’ de Albacete
Agustín Peiró, presidente de la asociación ‘Juventudes Musicales’ de Albacete

De este modo, en el año 2001 se puso en marcha ‘Música para todos’. El precursor de esta iniciativa pone de relieve que “haciendo un cálculo aproximado, hasta la fecha, más de 12.000 personas se han podido beneficiar de este programa. Esto se puede traducir en 12.000 sonrisas, y 12.000 ilusiones. Todo esto es gracias a la Diputación Provincial de Albacete, Ayuntamiento de Albacete, INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), y Globalcaja, que nos ayudan a sacar este programa adelante”.

Al cabo de 22 años de recorrido, ‘Música para todos’ ha llevado la música a muchos lugares, como la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), al Centro penitenciario de Albacete, Asprona, o diversos centros de mayores, entre otros. “Durante estos años hemos vivido experiencias gratificantes que hacen que este programa sea tan especial. Ver en la UCI de Albacete a una persona que no se mueve, y que le suban las constantes vitales cuando empieza a sonar la música. Presenciar como en AFA (Asociación de Familiares y enfermos de Alzheimer), un señor que nunca habla, se ponga a tararear una canción. Vivir como una persona con parálisis cerebral, que no hace ningún gesto, de repente se le ilumine la cara con una sonrisa, y que las mismas enfermeras se pongan a llorar sorprendidas. Por estas cosas ya vale la pena todo el trabajo que llevamos a cabo. Hacemos feliz a la gente, y eso me llena de orgullo”, confiesa. 

Foto: Asociación ‘Juventudes Musicales’ de Albacete

Los inicios de ‘Juventudes musicales’ de Albacete

‘Juventudes musicales’ comenzó su andadura en Albacete en el año 1979, cuando un jovencísimo Agustín Peiró regresó de Andalucía a su ciudad natal, Albacete. “Me marché cuando tenía 6 años, porque a mi padre le dieron su plaza de catedrático en Sevilla. Allí me formé como arquitecto y como músico. Desde muy joven entré a formar parte de la junta directiva de ‘Juventudes musicales’ de Sevilla, una asociación con la que hicimos maravillas, hasta que con 27 años volví a Albacete. Al poco tiempo de mi regreso, un grupo de amigos me contó su deseo de crear ‘Juventudes musicales’ en Albacete. Como había adquirido mucha experiencia con la asociación de Sevilla, me pidieron asesoramiento para arrancar, y hasta me propusieron ser el presidente. Acepté el puesto con el fin de poner en marcha el proyecto, y hasta ahora, que han pasado 43 años”, relata. 

‘Juventudes musicales’ es una asociación sin ánimo de lucro que nació con el espíritu de fomentar la música en Albacete. El precursor hace hincapié en que “era una época en la que hacía falta una asociación de esas características para promover espectáculos en la ciudad. Durante el año no había muchos espectáculos, y nos teníamos que conformar con los festivales que, a finales de agosto, días antes de que empezara la Feria, se hacían en el parque Abelardo Sánchez. Unos festivales que, aunque traían lo mejor del momento, nos sabían a poco”.

Foto: Asociación ‘Juventudes Musicales’ de Albacete

Servir a los demás, la razón de nuestra existencia

‘Música para todos’ nace de la inquietud de Agustín Peiró por servir a los demás, un aspecto que también queda reflejado en su trabajo como arquitecto. “Es la razón de nuestra existencia, siempre lo he tenido claro. Hablo de llevar la música a la gente que por algún motivo no puede acceder a ella, y de poner una rampa en los portales de medio Albacete. En mi trabajo como arquitecto siempre le he dado mucha importancia a la accesibilidad. Cuando me llamaron para trabajar para el ministerio de la vivienda, siendo todavía muy joven y sin mucha experiencia, ya me extralimitaba en mis funciones, en el sentido de cumplir la calidad que el ministerio determinaba, pero exigiendo mucho más. Sobre todo en lo que hacía referencia a la accesibilidad, en cosas que en esos momentos no estaban vigentes y se han puesto en vigor más de treinta años después. Por ejemplo, no tenía ningún sentido que, para acceder a un ascensor, hubiera unos escalones, y yo me empeñaba en que no fuera así. Entonces me preguntaban que de donde me sacaba esas cosas, que no estaban reflejadas en ningún sitio, y era cierto, pero yo les contestaba que simplemente era mi criterio”, desvela.

Agustín Peiró, presidente de la asociación ‘Juventudes Musicales’ de Albacete

Ese es el criterio que refleja el espíritu de ‘Música para todos’, el de “pensar en los demás”, concluye. Gracias al programa ‘Música para todos’, la música llegará a todas partes, para que a nadie le falte una sonrisa esta primavera en Albacete. 

Modesto Colorado

Comunicador y cantante de Albacete. Más de 20 años de experiencia en medios de comunicación, especializado en información y reportajes de ámbito cultural.
Botón volver arriba