El que fuera vocalista de la banda albaceteña Centinela, José Cano, acaba de lanzar un nuevo disco en solitario. Cano, como ha bautizado al proyecto, presenta ‘La Encrucijada’, un disco que llega tres años después de ‘La Zozobra’, su anterior trabajo eclipsado por la pandemia.
Después de nueve discos con Centinela, comenzó su carrera en solitario en 2019 con ‘La Zozobra’, un trabajo en el que el cantante y compositor daba su visión del mundo de la música. Un álbum que tuvo una gran acogida, y que a partir de ahora tiene su continuidad con ‘La Encrucijada’, donde reafirma sus convicciones con ocho nuevas canciones.
Entre la publicación de ‘La Zozobra’, y el posterior final de Centinela, el cantante se encontró en un cruce de caminos. Un momento ideal para poder tomar decisiones. El músico albaceteño explica que “al igual que ‘La Zozobra’ reflejaba la situación que estaba viviendo por aquel entonces, un momento entre la calma y la tormenta, en el que estaba perdido en un mar de dudas y vivía con incertidumbre mi futuro y el del grupo, ‘La Encrucijada’ representa el momento de tomar la decisión, de elegir que camino quería coger. Una encrucijada que resolví tirando hacia delante con el nuevo proyecto, y lanzando mi segundo disco en solitario”.

‘Somos rock and roll’
‘La encrucijada’ está compuesto por ocho canciones. El disco abre fuego con una auténtica declaración de intenciones. “La idea era dejar las cosas claras desde el principio. Para ello tenía que abrir con algo muy potente que me representara. Una canción que reflejara perfectamente la música que quería hacer, y por eso decidí que fuera ‘Somos rock and roll’. Un auténtico golpe en la mesa que viene a reivindicar que he llegado y he venido para quedarme”, subraya.
Para este nuevo disco, el músico ha rebuscado entre las entrañas de sus influencias para dar con un sonido más certero, crudo y enérgico que su antecesor, reafirmando así un estilo puramente rockero. “En esta ocasión he querido hacer un ejercicio de investigación. Aunque nunca he renegado de los sonidos actuales, porque no me gusta quedarme atrás, siempre he tenido mucha influencia del heavy clásico de los años 80, y eso ha quedado latente en las canciones. Esta vez he ido más lejos y he buscado la raíz. Me interesaba saber qué grupos habían influenciado a los grupos que me habían influenciado a mí. De este modo descubrí que, por ejemplo, Iron Maiden, Judas Priest o Accept, estaban influenciados por bandas de los 70, como Deep Purple, Led Zeppelin o Fleetwood Mac. Estos a su vez bebían de grupos de los 60, como The Rolling Stones, o The Who, grupos que ya venían influenciados por el blues de los años 50 de Muddy Waters o John Lee Hooker, entre otros. De este modo empecé a entender mejor de donde venía la música de todas esas bandas que yo siempre he adorado, además de descubrir nuevas referencias que me han servido para confeccionar el sonido de este nuevo disco”, detalla.

‘La Encrucijada’ ha sido grabado en los ‘Volcano Estudio’ de Albacete, con el propio cantante ejerciendo de productor. La masterización ha corrido a cargo de Alberto Sales en los estudios ‘Rockettes’ de Castellón. La portada es obra de Fernando Navarro ‘Nanderas HM’, un diseñador murciano que “ya se encargaba de las portadas de Centinela, y que ha sabido reflejar perfectamente lo que quería”, indica. En el disco hay varias colaboraciones de músicos muy importantes en el panorama heavy nacional. “He tenido el honor de contar con la participación de guitarristas de la talla de Alberto Cereíjo (Los Suaves, Neo), Jhonny Lorca (Hitten, Doble Esfera), Pablo García (Warcry), Victor González (Dragonfly), Laure Garijo (Raja de navaja), Miguel Rueda (Trankimachine), Mai (Psicodelicia, Centinela, Razón de Odio), Davish G. Álvarez (Angelus Apatrida) y Férnan (Centinela, Josemi), todo un placer mágico”, revela.
El final de Centinela, el comienzo de Cano
A finales de 2021, tras veinte años de andadura y nueve discos de estudio, los componentes de Centinela tomaron la decisión de disolverse. José Cano nos cuenta que “fue debido a la inactividad del grupo. Estábamos muy parados y con pocas previsiones de futuro. Centinela siempre fue una banda con mucha actividad, pero a partir del último disco que sacamos en 2015, la cosa fue a menos, hasta que en 2021 decidimos dejarlo”.

Debido a esa inactividad, José Cano, poseedor de una voz privilegiada dentro del heavy metal de nuestro país, decidió sacar su primer disco ‘La Zozobra’, con canciones que había compuesto para Centinela. El vocalista aclara que “no fue algo premeditado. Fue en 2019, año en el que celebrábamos el 20 aniversario de la banda, un acontecimiento que prometía mucho, pero que finalmente se quedó en nada. Tenía varios temas compuestos que fui grabando y arreglando poco a poco. La actividad en el local de ensayo era cada vez menor, y me di cuenta de que llevaba un ritmo que los demás componentes ya no podían seguir”.
A consecuencia de esta situación, el artista fue desarrollando los temas, sin contar con la banda y de una forma muy distinta. “Normalmente, solíamos llevar ideas que construíamos y terminábamos entre todos en el local. De repente me vi componiendo canciones, y terminándolas solo, a mi manera y mi modo de pensar, algo muy diferente a lo que estaba acostumbrado a hacer. Obviamente, lo que salió de ahí era algo mucho más personal, lo que me llevó a plantearme la posibilidad de sacar algo por mi cuenta”, señala.
Su carrera en solitario cobró vida en 2019 con el álbum ‘La Zozobra’, un disco con el que “pude expresar mi visión más personal e íntima de la música con la que he crecido. Ahora en 2022 reafirmo esa particular visión con ‘La Encrucijada’, con el que además pretendo establecer más firmemente un nuevo camino, para poder llevar por fin mi música a los escenarios, después de este período de encierro pandémico”, concluye.

En estos momentos, Cano está confeccionando la banda que le acompañará en directo en una gira que recorrerá todo el país, en la que presentará tanto las canciones de ‘La Zozobra’ como las de su nuevo disco ‘La Encrucijada’. Una gira que ya tiene fecha de inicio. Será a primeros del mes de agosto, en el festival ‘Leyendas del rock’, en Villena (Alicante).