El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, confirmaba este martes 10 de mayo, un total de 710 nuevos casos por infección de coronavirus en la provincia de Albacete durante la semana del 2 al 8 de mayo, en personas mayores de 60 años.
En concreto, en los hospitales albaceteños permanecen ingresados en cama convencional un total de 107 pacientes a causa del coronavirus. Además continúan hospitalizadas 3 personas en UCI en la provincia de Albacete. Igualmente estos datos reflejaban que en la última semana perdían la vida a causa del COVID-19 un total de 3 personas a nivel provincial durante la última semana.
Los datos sobre la incidencia de la pandemia facilitados por el Instituto de Salud Carlos III reflejan un incremento de la incidencia acumulada de contagios de COVID-19 a 14 días en la provincia de Albacete.
Cabe destacar que el mapa de incidencias acumuladas por provincias en los últimos 14 días realizado por el Instituto de Salud Carlos III recoge los datos del 25 de abril al 8 de mayo para la población de más de 60 años calculadas a partir de los datos individualizados notificados a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). Es importante resaltar que todos los resultados son provisionales y deben de interpretarse con precaución porque se ofrece información disponible en el momento de la extracción de datos.
Empeora la incidencia acumulada de contagios a 14 días en la provincia de Albacete
Los últimos datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III recogen que a día 9 de mayo la incidencia acumulada a 14 días en la provincia de Albacete en personas mayores de 60 años era de cerca de 1.122 casos por cada 100.000 habitantes.
Según esta información, el dato ha experimentado un notable incremento en los últimos días. Y es que si lo comparamos con el ofrecido por el Instituto de Salud Carlos III durante las semanas previas observamos que la incidencia previa a 14 días en Albacete se situaba en cerca de 860 casos de COVID-19 por 100.000 habitantes.
Se reduce la incidencia acumulada a 7 días en Albacete
Por contraposición, la cifra aportada en relación a la incidencia acumulada a 7 días experimentaba una ligera mejoría este lunes, 9 de mayo.
En concreto, la cifra en la provincia de Albacete era de casi 457 contagios por 100.000 habitantes, mientras que durante la semana previa el dato se situaba en los 665 nuevos casos por 100.000 habitantes.
Razón de tasas en Albacete
La razón de tasas se obtiene al dividir la incidencia acumulada de dos semanas consecutivas, por lo que, los valores menores o iguales a 1 representan una disminución de los contagios.
Este indicador se situaba a 30 de marzo en el 1,31. Hablamos específicamente de la razón de tasas vinculada a la incidencia acumulada a 14 días.
Además, este dato en relación a la incidencia acumulada a 7 días en la provincia de Albacete es de 0,69.
La evolución de la pandemia de COVID-19 en España
Según los datos aportados por el Instituto de Salud Carlos III en los últimos 14 días se han notificado a nivel nacional un total de 91.910 nuevos casos de coronavirus en personas de más de 60 años. Además, detallaban que en España la incidencia acumulada a 14 días es de 746 casos por 100.000 habitantes, por lo que este dato referido a la provincia de Albacete (1.122 casos de COVID-19) se encuentra por encima de la cifra nacional.
La provincia española que presenta una mayor incidencia acumulada a 14 días es Navarra, superando los 1.892 nuevos contagios por 100.000 habitantes. En el caso de la incidencia acumulada a 7 días, también es Navarra la provincia que marca el mayor dato, con algo más de 933 contagios por cada 100.000 habitantes.
En el lado opuesto encontramos la provincia de Málaga que registra la menor incidencia acumulada a 14 días con cerca de 314 contagios por 100.000 habitantes. Además, la malagueña también es la provincia española que registra un menor número de contagios a 7 días con cerca de 112 nuevos casos de COVID-19 por 100.000 habitantes.