El Gobierno de Castilla-La Mancha publicaba este viernes, 6 de mayo, la actualización de contagios de COVID-19 semanales. En concreto estas cifras aportadas desde la Consejería de Sanidad, que hacen referencia únicamente a los nuevos casos de coronavirus detectados en personas mayores de 60 años, han experimentado un aumento tanto en Albacete capital como en varias localidades de la provincia.
Incremento casos de COVID-19 en Albacete capital
Los datos de contagios semanales facilitados por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha reflejan un notable incremento de los casos de COVID-19 en Albacete capital. En concreto estos datos hacen referencia a los contagios de coronavirus registrados en la capital albaceteña entre el 25 de abril y el 1 de mayo, produciéndose un aumento de los mismos en comparación con los facilitados por Sanidad entre el 18 y el 24 de abril.
Durante el 25 de abril y el 1 de mayo en Albacete capital se registraron un total de 133 nuevos casos de COVID-19, una cifra que se ha visto incrementada con respecto a los 113 contagios notificados por Sanidad en la capital albaceteña entre el 18 y el 24 de abril.
Cabe destacar que los datos de contagios facilitados de forma semanal por la Consejería de Sanidad sobre el número de nuevos casos de coronavirus en la provincia de Albacete no suponen una cifra acumulada, sino que hacen referencia a la semana previa a la actual. Esta información oficial corresponde a los nuevos casos positivos por coronavirus contabilizados de forma semanal en los municipios de la región, pero que como indicamos corresponden a la semana previa a la actual.
Además, como indicábamos hace referencia únicamente a los casos de COVID-19 registrados en personas con más de 60 años.
![PCR / Imagen de archivo](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2022/02/PCR_COVIDp1fr2ndjg5h61llk10ao1il91etq4.jpg)
Empeora la situación en Almansa y Villarrobledo, mientras que los contagios se reducen en Hellín
En el caso de Almansa se notificaron 50 nuevos contagios entre el 18 y el 24 de abril, mientras que en la semana consecutiva esta cifra aumentaba hasta los 56 nuevos casos por COVID-19.
Hellín registraba entre el 18 y el 24 de abril un total de 134 nuevos casos de COVID-19, dato que se reducía entre el 25 de abril y el 1 de mayo alcanzando los 89 nuevos contagios. Por el contrario, en Villarrobledo se notificaban entre el 18 y el 24 de abril de abril 7 casos de coronavirus, mientras que durante la semana siguiente los contagios aumentaban hasta los 38.
Aumentan los casos de COVID-19 en varios pueblos de la provincia de Albacete
Sanidad notificaba entre el 25 de abril y el 1 de mayo un total de 22 nuevos casos de coronavirus en Balazote. Se trata de un dato que ha experimentado un notable incremento ya que durante la semana previa solo se notificaba un contagio en esta localidad de Albacete.
Del mismo modo también aumentaban los contagios de COVID-19 entre el 25 de abril y el 1 de mayo en Socovos, donde salían a la luz un total de 22 casos frente a los 5 notificados en la semana previa. Igualmente se multiplicaban los casos de coronavirus en La Roda donde se notificaban 18 nuevos contagios en comparación con los 12 detectados por Sanidad entre el 18 y el 24 de abril.
En Lezuza aparecían un total de 15 casos de COVID-19. Cabe destacar que se trata de un dato que aumenta en esta localidad de la provincia de Albacete con respecto a los 2 contagios registrados entre el 18 y el 24 de abril.
En Barrax pasaban de no contar con contagios por COVID-19 entre el 18 y el 24 de abril a incrementarse este dato hasta los 14 nuevos casos detectados entre el 25 de abril y el 1 de mayo. La cifra de contagios también se incrementaba en Abengibre pasando de 2 a 9 contagios notificados por las autoridades sanitarias entre el 25 de abril y el 1 de mayo.
Del mismo modo también aumentaba la cifra de nuevos contagios entre el 25 de abril y el 1 de mayo en Tarazona de La Mancha (8), Casas de Juan Núñez (6), Mahora (10), Casas Ibáñez (10), y Elche de la Sierra (8), entre otras localidades.
![Datos de contagios de COVID-19 en la provincia de Albacete / Imagen de archivo](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2021/12/PCR-EFE-1.jpg)
Se reducen los contagios en algunos pueblos de Albacete
Por contraposición localidades como Tobarra experimentaban una reducción de los casos de COVID-19 entre el 25 de abril y el 1 de mayo. En concreto en esta semana se notificaron 30 contagios en este municipio de Albacete frente a los 32 registrados en días previos.
Igualmente se reducía el dato de contagios en Caudete pasando de un total de 20 entre el 18 y el 24 de abril, a 12 nuevos casos de COVID-19 notificados en la semana consecutiva. En Ossa de Montiel salían a la luz entre el 25 de abril y el 1 de mayo un total de 8 casos de coronavius, una cifra menor que los 18 registrados entre el 18 y el 24 de abril.
También se reducían entre el 25 de abril y el 1 de mayo los contagios en Higueruela donde pasaban de 11 a registrarse 5 nuevos casos en los días posteriores a la Semana Santa. Igualmente también registraban menos casos de COVID-19 entre el 25 de abril y el 1 de mayo localidades como La Herrera, Minaya, Munera y Riópar, entre otras.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2022/05/Captura-de-pantalla-2022-05-06-a-las-13.26.52.png)
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2022/05/Captura-de-pantalla-2022-05-06-a-las-13.26.59.png)
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2022/05/Captura-de-pantalla-2022-05-06-a-las-13.27.07.png)
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2022/05/Captura-de-pantalla-2022-05-06-a-las-13.27.18.png)
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2022/05/Captura-de-pantalla-2022-05-06-a-las-13.27.27.png)
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2022/05/Captura-de-pantalla-2022-05-06-a-las-13.27.35.png)
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2022/05/Captura-de-pantalla-2022-05-06-a-las-13.27.44.png)