La Comisión de Hacienda ha dictaminado la modificación de la Ordenanza Fiscal de Albacete que regula el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana

Bonificación en Albacete cuando las transmisiones sean por causa de muerte

La Comisión de Hacienda ha dictaminado la modificación de la Ordenanza Fiscal que regula el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como Plusvalía, para adecuarlo al nuevo marco legal, dentro del plazo de seis meses que otorgó el Ministerio de Hacienda a los ayuntamientos, para adecuar sus normativas municipales, tras la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró nulos varios artículos sobre el cálculo de la base imponible. 

La nueva ordenanza fiscal, cuya aprobación se debatirá y votará en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Albacete, establece mecanismos para que la base imponible del impuesto refleje en todo momento la realidad del mercado inmobiliario. Así, el contribuyente podrá optar porque la base imponible se calcule por sistema objetivo, como hasta ahora; o bien por un sistema de estimación directa, siendo calculado sobre el incremento del valor del suelo del bien que sea objeto de transmisión. 

Además, en el caso en el que no haya habido incremento del valor de los terrenos entre la fecha de la transmisión y la adquisición, el contribuyente no tendrá que tributar, cumpliendo así con el mandato del Tribunal Constitucional.

El tipo de gravamen a aplicar sobre la base imponible se fija en el 29,4%.

Bonificación en Albacete cuando las transmisiones sean por causa de muerte

Además, aprovechando la modificación que ha tenido que hacerse de esta Ordenanza Fiscal, el Equipo de Gobierno ha introducido una bonificación mayor a aplicar sobre la cuota íntegra del impuesto cuando las transmisiones sean por causa de muerte y en concreto se aplicará a las transmisiones de la vivienda habitual y de los locales afectos a la actividad económica ejercida por el fallecido. Esta bonificación, que hasta ahora era del 60%, pasará a ser del 95%, en el caso que la transmisión sea por herencia a familiares en primer grado o en segundo grado cuando no haya familiares de primer grado.

La concejala de Economía y Hacienda, María José López, ha indicado que este aumento de la bonificación -propuesta por los grupos del Equipo de Gobierno, PSOE y Ciudadanos, y respaldada en la Comisión de Hacienda por Unidas Podemos-, responde al objetivo de no gravar las transmisiones de bienes inmuebles, cuando estas se produzcan tras el deceso de un familiar. De ahí esta propuesta para incrementar esta bonificación fiscal hasta el máximo permitido por la ley.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba