El mítico grupo de rock and roll de La Roda, Los Rodeos, acaba de lanzar al mercado ‘El rock & roll es la vida’, su segundo disco de estudio. Un álbum que ve la luz en el momento oportuno, el de conmemorar, en este 2022, los 25 años de existencia del grupo fundado en 1997.
Con su formación habitual de ‘rockabilly trío’, el grupo rodense vuelve a la carga con esta sugerente propuesta de 13 canciones. Sus componentes, Inocencio de Lamo Blázquez (contrabajo), Ángel Játiva Arenas (semi-batería y voz), y Marco Antonio Bautista Chumillas, más conocido por Marko Fresco (guitarra), nos cuentan que “el resultado ha sido especial. Esperábamos que saliera bueno, pero ha salido redondo, mejor de lo que esperábamos”.
![El mítico grupo de rock and roll de La Roda, Los Rodeos / Foto: Matías Rodríguez](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2022/02/los-rodeos-.jpg)
Y es que, la banda ha mejorado y madurado a lo largo del tiempo, depurando su técnica y evolucionando hacia nuevos sonidos. “Ahora sonamos de otra forma. Tenemos más herramientas, más conocimientos y como músicos hemos madurado y estamos mucho más curtidos. En el disco hay mucha variedad, porque han salido a flote todas esas influencias que hemos ido absorbiendo durante todos estos años en la carretera, y eso se refleja en nuestra manera de hacer canciones. Influencias que van desde lo más clásico a lo más moderno. Por eso, además del rock and roll de los años 50, en algunas canciones nos hemos tirado más por el psicobilly, también por el ‘new rockabilly’, el country rock, el rockabilly español, el swing, el surf e incluso algunos tintes de punk rock, pero siempre con la base de rock and roll y la esencia de Los Rodeos”, describe Játiva.
Un auténtico revulsivo para la banda de La Roda
El nuevo disco aparece tras ‘Diez años de amigos, diez años de Rock And Roll’, primer trabajo de la banda que fue publicado en el año 2007. Los numerosos cambios en la formación han sido la principal causa de que haya pasado tanto tiempo entre un disco y otro. Inocencio de Lamo y Ángel Játiva llevan juntos, como potente base rítmica de Los Rodeos, desde sus comienzos en 1997, pero el guitarrista ha sido hasta ahora el puesto variable del grupo. Todo cambió cuando hace tres años entró en la banda Marco Fresko, un auténtico revulsivo que supuso un soplo de aire renovado para la banda de La Roda.
![El mítico grupo de rock and roll de La Roda, Los Rodeos / Foto: Matías Rodríguez](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2022/02/los-rodeos-1.jpg)
De Lamo asegura que “la incorporación de Marko ha sido crucial, ya que nos ha dado la estabilidad que necesitábamos. Viene de sonidos más punk rock, y eso ha aportado savia nueva. Las guitarras suenan mucho más duras y potentes, dándole una vuelta de tuerca a lo que estábamos haciendo hasta ahora. Tiene, además, muchas ideas, mucho ímpetu y ganas de tocar, algo que nos ha contagiado. Por eso nos hemos dejado llevar por esa inercia, y de repente nos encontramos con un nuevo disco en la calle”.
El rock and roll es la vida
‘El rock and roll es la vida’ ha sido grabado en ‘HTF Studio’ de La Roda, por el productor José Lozano. La fotografía de la portada, al más puro estilo ‘road movie’, es del fotógrafo rodense Matías Rodríguez. El título del disco es toda una declaración de intenciones, basado en un viejo grito de guerra de Inocencio de Lamo, uno de los fundadores de la banda. “Es una de mis frases recurrentes. Un día Ángel la propuso como nombre del disco y me quedé helado. Casi me echo a llorar. Llevo muchos años diciéndolo, por lo que me llegó al alma y me hizo mucha ilusión”, confiesa.
![El mítico grupo de rock and roll de La Roda, Los Rodeos / Foto: Matías Rodríguez](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2022/02/los-rodeos-2.jpg)
El disco, que ha sido autoeditado, contiene nueve canciones propias como ‘La vieja furgoneta’, ‘Los Romeos’, ‘Déjame en paz’, ‘Maestro Moi’, ‘La Reja’ o ‘Somos rockeros’, con letras en castellano que cuentan historias sencillas y divertidas, pero siempre con un aire de romanticismo e ironía. Completan el disco cuatro versiones, entre ellas la adaptación de ‘El calor del amor en un bar’ de Gabinete Caligari, que “que la hemos hecho más oscura y nos ha quedado muy chula”, afirma Marko, añadiendo que también han incluido versiones de “algunos de nuestros artistas favoritos. Entre ellas ‘Do the bop’, una adaptación de un tema de Maynard Horlick con letra de nuestro amigo Martín Núñez López, ‘Nadie como tú’ inspirada en un tema de Traveling Wilburys, o ‘Corazón de piedra’, una canción de Juanma Gascón (Despiadados – D56), con el que nos une una gran amistad de hace años y nos la ha cedido”.
De momento la respuesta del público ha sido muy buena. Seguidores que han recibido con agrado el cambio significativo de la banda con respecto al sonido, y que “nos hacen llegar sus felicitaciones. Decidimos lanzar el disco en plataformas antes de que saliera en formato físico, y nos hemos dado cuenta de que ha sido todo un acierto, porque la gente pudo escucharlo, y ahora lo está comprando. Además, nuestra música está cruzando fronteras, ya que está sonando hasta en emisoras de California”, detallan.
![El mítico grupo de rock and roll de La Roda, Los Rodeos / Foto: Matías Rodríguez](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2022/02/los-rodeos-disco.jpg)
Han salido a la luz 500 copias en Cd, pero “la idea es hacer más cuando se acaben, y luego lanzar una tirada en vinilo, porque ha habido gente que nos lo ha pedido. También hemos pensado grabar un videoclip, puesto que es algo que nunca hemos hecho. Hemos cogido carrerilla, porque notamos que el grupo está consolidado y en racha. De hecho ya le estamos dando vueltas a un tercer disco”, concluyen. De momento nos quedamos disfrutando de ‘El rock and roll es la vida’, puro rock and roll desde La Roda, que ya se puede disfrutar en formato físico y en todas las plataformas digitales.