La Casa de la Cultura ‘José Saramago’ acoge este viernes la apertura de las VIII Jornadas de Esparto, Naturaleza y Cultura, con un programa de actividades que incluye una exposición etnográfica y un encuentro de esparteros, así como la presentación de libros, un seminario de cestería y conferencias divulgativas.
Estas VIII Jornadas de Esparto son promovidas por el Aula de la Naturaleza de la Universidad Popular, entidad que desde hace tres décadas investiga y divulga la cultura del esparto, como un legado ancestral que es.
Esta exposición se inaugurará mañana viernes, a las 19.00 horas, y permanecerá abierta hasta el 4 de marzo. La inauguración contará con una conferencia inaugural a cargo de Cayetano Herrero, director del Museo Municipal de Jumilla, y se presentará un póster divulgativo sobre la cestería de los pastores en el Campo de Montiel.
Esparteros de Albacete
Para esta exposición, la Universidad Popular ha contado con la colaboración de los participantes en los talleres de esparto y de esparteros de Albacete y otras localidades, así como de diversas colecciones y museos etnográficos y empresas relacionadas con el esparto y la cestería.
El sábado, durante todo el día (de 9 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas), tendrá lugar un encuentro de esparteros, en el que se hará un reconocimiento público a una persona que haya destacado por su contribución a la divulgación de la cultura del esparto. Dicho homenaje tendrá lugar a las 11.00 de la mañana y, a continuación, se presentará el proyecto Espartopedia, por Luis González Lorenzo, de Long Now Spain, y los libros Habitar el esparto, de María José Recalde y Al Fresco-Museos Efímeros, y Esparto, diseño rural, de Simone Simons.
Habrá en Albacete asistentes de Madridejos (Toledo), Cartagena (Murcia) y Madrigueras (Albacete)
El encuentro espartero contará con asistentes de las Universidades Populares de Madridejos (Toledo), Madrigueras (Albacete) y Cartagena (Murcia).
El objetivo de estas jornadas es dar a conocer la rica cestería tradicional del esparto en nuestro entorno; divulgar una historia de miles de años y trabajar por la preservación de estos conocimientos populares, dándoles un nuevo sentido como una actividad gratificante para quienes la practican.
Así, en el marco de estas jornadas, todos los martes y jueves, hasta el 4 de marzo, se celebrará un Corro Espartero de 16 a 22 horas en el hall de la Casa de la Cultura ‘José Saramago’.
El programa de actividades también incluye un seminario sobre cestería, bandejas y salvamanteles de mimbre y nudo celta, a cargo de Berta Bugallo Campo, que se ha iniciado hoy y que concluye mañana.
