El aparcamiento, un auténtico quebradero de cabeza para los vecinos del barrio de La Feria en Albacete

La presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio de La Feria reconocía que “tenemos un problema muy importante que es el espacio para aparcar”

No se podría concebir Albacete sin su Feria, y mucho menos sin el barrio que la rodea y que le da vida durante todo el año. Hablamos del barrio de La Feria, sin duda uno de los más emblemáticos de la ciudad.

Un barrio “muy activo y participativo”

Actualmente el barrio de La Feria “cuenta con más de 9.000 vecinos”, detallaba la presidenta de la Asociación de Vecinos de este barrio, Carmen Sánchez a El Digital de Albacete. De este modo consideraba que este es un punto de la capital albaceteña “muy activo y participativo”, añadiendo que forman parte de la Asociación de Vecinos “400 unidades familiares asociadas”.

Carmen Sánchez exponía que desde la Asociación de Vecinos del Barrio de La Feria “colaboramos con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) en todo lo que nos piden, y ahí estamos dando nuestras indicaciones, poniendo de relieve nuestras necesidades y reivindicaciones, pero también aportando nuestras ideas”.

Atención sanitaria telefónica

“Los vecinos del barrio de La Feria, tenemos todos los servicios básicos cubiertos”, apuntaba Carmen Sánchez a El Digital de Albacete. De este modo señalaba que el barrio cuenta con centros de salud, colegios, y “está muy cerca del Ayuntamiento, la Casa Perona, y de espacios culturales como el Teatro Circo o el Auditorio Municipal”. Sin embargo destacaba que vecinos de esta zona de Albacete han trasladado a la Asociación “necesidades sanitarias específicas en Atención Primaria”.

Explicaba la presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio de La Feria que “la población de nuestro barrio va siendo cada vez mayor”, y añadía que “estas personas mayores están sufriendo mucho las necesidades sanitarias en relación a las consultas telefónicas que se presentan en Atención Primaria a raíz de la pandemia de COVID-19”. Al respecto indicaba que “al ser personas mayores necesitan ayuda para este tipo de consultas médicas por teléfono”, motivo por el que aseguraba “estamos registrando bastantes quejas”.

El aparcamiento en el barrio de La Feria, “un problema serio”

En relación a la movilidad reconocía Carmen Sánchez que “por nuestro barrio pasan prácticamente todas las líneas de autobús urbano”. Sin embargo, desvelaba que “tenemos un problema muy importante que es el espacio para aparcar”.

Plaza de Toros de Albacete
Plaza de Toros de Albacete

De este modo ponía de manifiesto que “el aparcamiento en este barrio es un problema serio”. Así, detallaba que en el barrio de La Feria “tenemos muchísima Zona Azul”, y a esto sumaba que “tenemos poco aparcamiento porque los edificios que hay son de construcción antigua y no cuentan con garajes de vecinos”.

Además destacaba que “en la Plaza de Toros hay un parking libre, pero tenemos otro problema en este punto que son ‘los gorrillas’”. Detallaba Carmen Sánchez que “desde el Ayuntamiento nos han trasladado un proyecto para reestructurar es aparcamiento en la explanada de la Plaza de Toros y dar un mayor protagonismo al coso taurino”. Una intervención que aplaudían para que “este edificio tan bonito de Albacete luzca como se merece”, pero recordaba que “supondría quitar más plazas de aparcamiento”.

Barrio de La Feria
Barrio de La Feria

Otra de las opciones de los vecinos de esta zona de Albacete para aparcar sus vehículos es hacerlo “en el parking público que hay debajo del Paseo de La Feria”, detallaba Carmen Sánchez. Sin embargo reconocía que “a veces no es demasiado asequible para que la gente aparque de forma continuada”. De este modo aseguraba que “tenemos un problema importante con el aparcamiento en el barrio y la gente está bastante quemada”.

Desde la Asociación de Vecinos del barrio de La Feria “hemos propuesto la creación de un posible convenio en este aparcamiento público por ser residentes en el barrio de La Feria”, adelantaba su presidenta. Igualmente remarcaba que el trabajo que se realiza desde la asociación vecinal pasa por “buscar fórmulas para evitar estos problemas con el aparcamiento”.

Molino de La Feria
Molino de La Feria

Mejorar la accesibilidad de las calles del barrio de La Feria

Otra de las necesidades que ponía de manifiesto la presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio de La Feria es la mejora en la accesibilidad de sus calles. En concreto puntualizaba que “todavía quedan algunas aceras por rebajar”.

Además señalaba Carmen Sánchez que “hay algunas aceras que también necesitan arreglos”. De este modo detallaba que “hay algunas aceras del barrio que son muy anchas, pero hay otras que continúan siendo demasiado estrechas”.

Por todo ello aseguraba que “se han arreglado muchos puntos, pero todavía queda trabajo por hacer al respecto”.

Plaza Periodista Antonio Andújar
Plaza Periodista Antonio Andújar

La Plaza de Antonio Andújar

Uno de los emblemas y “de los símbolos más importantes de los vecinos del barrio de La Feria es la Plaza Antonio Andújar”, indicaba Carmen Sánchez a El Digital de Albacete. En concreto recordaba que es en este punto donde “se celebran las fiestas de nuestro barrio”.

De este modo manifestaba que “es una plaza que tiene muchísimos contenedores de basura y reciclaje y están muy en medio de la plaza limitando el espacio”. Así remarcaba que desde la Asociación de Vecinos del barrio de La Feria “llevamos luchando años pidiendo que sotierren estos contenedores”, apuntaba, con el objetivo de ganar un mayor espacio para la convivencia vecinal.

En concreto señalaba que “estos contenedores quitan mucho espacio para que los niños jueguen”. Por todo ello consideraba que “esta plaza la tendrían que arreglar para que los niños puedan jugar con tranquilidad en las plazas de nuestra ciudad y evitar el sedentarismo”.

La Feria de Albacete 2022

La pandemia de COVID-19 ha dejado a Albacete durante dos años consecutivos sin la celebración de su tradicional Feria. Pero el Paseo de la Feria tiene una especial vida “durante varios meses al año”, recordaba la presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio de La Feria.

En concreto señalaba la actividad que tiene este punto de Albacete durante todos los martes con la celebración del mercadillo de ‘Los Invasores’, y también con la llegada de la primavera y la instalación de ‘Las Tascas’. Pero sin duda son los días de Feria los que “dan mucha alegría y mucha vida al barrio”, reconocía Carmen Sánchez.

Del 7 al 17 de septiembre Albacete vive sus días grandes y los vecinos de este barrio se implican en la celebración de La Feria. Sin embargo, apuntaba Carmen Sánchez que “a algunos vecinos también les molesta estos días porque hay más ruidos y olores desagradables”, pero “es mayor la alegría que llena el barrio”, matizaba. De este modo explicaba que “toda la ciudad y todo el mundo viene a conocer nuestro barrio y es algo de lo que estamos especialmente orgullosos”.

Puerta de Hierros Feria de Albacete
Puerta de Hierros Feria de Albacete

En relación a la pandemia y a las dos últimas Feria que Albacete no ha podido celebrar aseguraba que “han sido años tristes, pero hemos sido conscientes de que el no tener Feria era una necesidad marcada por la situación sanitaria”. De este modo Carmen Sánchez aseguraba que “estamos deseando que el año que viene volvamos a tener Feria porque significará que la pandemia de COVID-19 se ha contenido”.

Subrayaba que este barrio de Albacete “se transforma por completo durante los días de Feria”, y añadía que “toda la vida de la ciudad pasa por aquí”. Así esperaba que la Feria de 2022 vuelva a reunir a todos los albaceteños en este emblemático punto de la capital.

La pandemia de COVID-19 y la Asociación de Vecinos del barrio de La Feria

En relación a la pandemia de coronavirus la presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio de La Feria destacaba que “seguimos recomendando a nuestros vecinos prudencia y las medidas de seguridad, como el uso de la mascarilla, no se pueden dejar de lado”.

De este modo exponía que “en nuestro Centro Sociocultural estamos con menos aforo este año y no sabemos si continuaremos manteniendo este aforo reducido que no supera las 15 personas en las salas más grandes”. Apostaba Carmen Sánchez por “respetar todos los espacios y si vemos que los contagios siguen aumentando la actividad presencial se suspenderá porque entendemos que es lo que hay que hacer para garantizar la salud de todos”.

Esperaba que la pandemia “nos de un respiro”, y recordaba lo importante que son las actividades que programan desde las asociaciones de vecinos, “especialmente para nuestros mayores”, porque “supone salir un ratito de casa, hacer una actividad y hablar con los vecinos”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba