‘Cañitas Maite’, una joya gastronómica en la provincia de Albacete que debes descubrir

'Cañitas Maite', apuesta desde Casas Ibáñez por la "retroalimentación" de la gastronomía y el turismo

La gastronomía albaceteña es uno de nuestros más arraigados sellos de identidad. Una gastronomía de la que hacían gala en la última edición de ‘Madrid Fusión’, Javier Sanz y Juan Sahuquillo, cocineros de ‘Cañitas Maite’, establecimiento situado en la localidad albaceteña de Casas Ibáñez, la cual nos invitan a conocer de la mano de la gastronomía.

El tándem formado por Sanz y Sahuquillo arrasaba en la última edición de ‘Madrid Fusión’ donde lograban alzarse con el Premio Cocinero Revelación del Año, Premio Mejor Croqueta y el Concurso Nacional de Escabeches, poniendo la gastronomía albaceteña en lo más alto del panorama nacional. Sin duda un punto de inflexión en su trayectoria profesional pero también en la historia de ‘Cañitas Maite’.

Noticias provincia albacete
Restaurante Cañitas Maite, Juan Sahuquillo y Javier Sanz

JAVIER SANZ Y JUAN SAHUQUILLO

Este hotel tiene “60 años de historia”, desvelaba a El Digital de Albacete, Juan Sahuquillo. Así relataba que “lo puso en marcha la abuela de Javier, y siguió su padre quien apostó por crear una red de negocios poniendo en marcha otros dos hoteles y unos salones profesionalizando todo el proyecto”. 

Javier y Juan son la tercera generación de este histórico de Casas Ibáñez quienes han apostado por revolucionar el mundo gastronómico de la provincia de Albacete. “Hemos tratado de ir un paso más allá, mejorando y profesionalizando aún más todo”, remarcaba Sahuquillo.

Ambos cocineros son naturales de Casas Ibáñez y son inseparables desde los 10 años, y es que “somos uña y carne”, confesaba. Juan Sahuquillo desvelaba a El Digital de Albacete que “me ha gustado la gastronomía desde siempre y mi familia está compuesta por grandes cocineros”, y en el caso de Javier Sanz apuntaba que “su abuela era la cocinera del primitivo ‘Cañitas Maite’ y era la mejor cocinera del mundo”, aseguraba.

Noticias provincia albacete
Restaurante Cañitas Maite

Juntos pasaban muchísimas horas alrededor del ‘Cañitas Maite’ hasta que ambos decidieron formarse como cocineros y apostar por el universo gastronómico. Tras cumplimentar su formación y haber pasado por algunos de los mejores restaurantes del panorama español apostaron por su tierra y regresaron a Casas Ibáñez para forjar el nuevo proyecto de ‘Cañitas Maite’.

Un proyecto que iniciaron pocos meses antes de que irrumpiera en nuestras vidas la pandemia de COVID-19. “No nos conocía aún nadie y fue el peor momento para que nos cerraran”, especificaba Juan Sahuquillo en relación a las restricciones que tuvieron que hacer frente debido a la situación sanitaria. Sin embargo, tras estos duros meses en los que ambos cocineros no pararon de crear “despegamos como un auténtico avión y fue a partir de ese verano cuando empezó a llegar el reconocimiento a nuestro trabajo”, indicaba.

Juan y Javier fueron reconocidos en ‘Madrid Fusión’ como Cocinero Revelación del Año, un galardón que llegaba tras “meses de trabajo constante, y es que estuvimos cerca de tres meses sin salir del restaurante”, destacaba y añadía que “no queríamos dejar escapar ninguna oportunidad”. Reconocía que “fue difícil pero llegamos a Madrid muy preparados porque habíamos trabajado muchísimo”.

Un reconocimiento que supuso abrirse al mundo y a día de hoy “tenemos una lista de espera de un mes para comer o cenar en fin de semana”, desvelaba Juan Sahuquillo. Además resaltaba que “damos 120 cubiertos por servicio”, y añadía que “si tuviéramos 300 cubiertos los llenábamos cualquier sábado”. Un modelo de negocio “rentable al que aspirábamos llegar y que ‘Cañitas Maite’  está consiguiendo”.

Noticias provincia albacete
Restaurante Cañitas Maite

APUESTA POR EL MUNDO RURAL

“El pueblo lo necesitaba y la gastronomía siempre es un buen punto para potenciar el turismo”, explicaba Juan Sahuquillo en relación a la apuesta de ambos cocineros por poner en marcha su proyecto gastronómico en Casas Ibáñez. Reflexionaba e indicaba a El Digital de Albacete que “en las grandes capitales españolas ya hay muchos restaurantes, pero instalar uno en los pueblos es toda una experiencia”.

Destacaba que para quienes los visitan “todo se vuelve una experiencia desde que entras al pueblo con una imagen de campos repletos de cepas hasta que llegas a ‘Cañitas’”. De este modo aseguraba que “no nos vamos a ir de Casas Ibáñez nunca, podremos expandirnos o crear nuevos restaurantes, pero siempre estaremos en nuestro ‘Cañitas’ y en nuestro pueblo”.

Noticias provincia albacete
Restaurante Cañitas Maite

La gastronomía forma parte del ADN de estos jóvenes cocineros y es que “desde pequeños nos íbamos a buscar las piñas verdes, a pescar cangrejos y truchas que después nos cocinábamos”, narraba Juan Sahuquillo. Por todo ello aseguraba que “nuestra cocina no tendría sentido en Madrid”, sino que apostaban por sus raíces como sello de identidad.

‘Cañitas Maite’ forma parte de ‘Raíz Culinaria’ un proyecto impulsado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para resaltar la autenticidad de la cocina manchega. Una iniciativa desde la que reconocía Sahuquillo “se está haciendo un trabajo brutal con el turismo gastronómico porque está dando un montón de voz a los cocineros de Castilla-La Mancha y es muy bonito porque no dejas de conocer a gente y profesionales”.

Noticias provincia albacete
Restaurante Cañitas Maite

LA IMPORTANCIA DEL TURISMO GASTRONÓMICO

Confesaba que el turismo gastronómico y ‘Cañitas Maite’ “se retroalimentan”, y exponía que “antes la gente venía a visitar Alcalá del Júcar y si alguien les hablaba de nosotros venían a Casas Ibáñez”. Sin embargo ahora “es al revés”, destacaba. 

Así, los turistas llegan a Casas Ibáñez atraídos por la creativa cocina de Juan y Javier, y tras hospedarse en el hotel “buscan planes para hacer por los alrededores y somos nosotros los que les recomendamos visitar un punto históricamente tan turístico como Alcalá del Júcar”. Consideraba “muy importante» esta retroalimentación entre turismo y gastronomía y ponía de relieve que “durante los fines de semana miles de personas pasan por Jorquera, Alcalá del Júcar o vienen aquí a comer”.

Noticias provincia albacete
Restaurante Cañitas Maite

Aseguraba que toda esta zona de la provincia de Albacete “se está enriqueciendo y tiene un potencial increíble”. Por ese motivo recomendaba a quienes lleguen a ‘Cañitas Maite’ a deleitarse con sus mágicas elaboraciones “visitar Alcalá del Júcar, Jorquera, disfrutar del paraje natural ‘La Terrera’ que es reserva de la biosfera por donde pasa el río Cabriel, todo planes vinculados a la naturaleza”. Además también apostaba por el enoturismo y “visitar bodegas de la zona”.

LOS ATRACTIVOS DE LA COCINA DE ‘CAÑITAS MAITE’

Una cocina repleta de “sabor”, así definía Juan Sahuquillo las creaciones de ‘Cañitas Maite’ que sorprenden a quienes visitan el restaurante. Destacaba que desde que iniciaron el proyecto “lo que queríamos era que nuestra cocina le gustara tanto al niño y al abuelo que se sentasen en la mesa”, por lo que aseguraba que “lo mejor de ‘Cañitas’ es el sabor y la sinceridad”.

Juan y Javier cuidan al detalle todas sus elaboraciones, desde una croqueta hasta los platos más complejos que tienen en carta, porque “todo tiene que estar perfecto y tener un sabor fuerte”. Explicaba que en la carta de barra, compuesta por pequeños bocados, “juega un importante papel la técnica y la vanguardia”, y añadía que han apostado “por bocados pequeños pero muy potentes”.

Noticias provincia albacete
Restaurante Cañitas Maite

Una auténtica explosión de sabor que deja a los clientes con la boca abierta. Además cuentan con “una parte dedicada al producto donde hay un ejercicio brutal en la búsqueda de pequeños productores de toda España para encontrar el mejor producto en la mejor temporada”, remarcaba. En concreto ‘Cañitas Maite’ cuenta “con una red de entre 35 y 40 proveedores distintos cada temporada”. Una apuesta tras la que hay “mucha cocina y en la que tratamos de dejar el producto casi al desnudo”.

Estos jóvenes de Casas Ibáñez han creado un concepto de restaurante “que gusta tanto a niños como a mayores, porque lo queremos es gustar a todo el mundo”, señalaba.

Noticias provincia albacete
Restaurante Cañitas Maite

EL FUTURO DE LA CONICA DE ‘CAÑITAS MAITE’

Estos valientes emprendedores caminan “por muchos senderos diferentes”, bromeaba Juan Sahuquillo. Así con los pies en el presente esperaba que “‘Cañitas Maite siga funcionando igual”, y adelantaba que en muy poco tiempo pondrán en marcha en el mismo espacio ‘OBA’, un pequeño restaurante con tan solo cuatro mesas en el que se respira naturaleza.

Sobre este nuevo proyecto gastronómico que se encuentran ultimando desvelaba que “va a ser brutal”, y añadía que ‘OBA’ “será uno de los restaurantes de los que más se va a hablar en España”. Sobre este nuevo proyecto desvelaba que contará “con una cocina sincera que pondrá en valor las materias primas y dará voz a los pequeños productores”.

Noticias provincia albacete
Restaurante Cañitas Maite

Desvelaba que “tenemos el futuro escrito porque no damos un paso sin saber cuál será el siguiente”, y apuntaba que estos pasos van encaminados a la evolución de ‘OBA’. Así, explicaba que “nuestro sueño siempre ha sido cocinar en mitad de la nada y nos vamos a ir a una aldea que llama El Cerro y que está justo arriba de Alcalá”. En este enclave han adquirido “una finca de olivos con un mirador con vistas a la ribera y al pueblo”, detallaba.

Un futuro del que Juan Sahuquillo apuntaba a El Digital de Albacete que “no puedo desvelar más” y sobre el que remarcaba que “la vida de ‘OBA’ en el hotel es corta, de no más de 4 años”, tras los que trasladarán este restaurante al mágico enclave para cumplir su sueño de cocinar en plena naturaleza.

La cocina de Sanz y Sahuquillo la definen el sabor y la sinceridad, pero Javier y Juan “son sobre todo amigos de verdad, algo que se nota en nuestro trabajo”, concluía.

SECCIÓN ELABORADA CON LA COLABORACIÓN DE:

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba