- La Asociación de Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama (AMAC) celebra su tradicional gala en el día mundial de contra la enfermedad con un acto en el Teatro Circo de Albacete y una marcha por la salud de la mujer
- AMAC reconoce también la labor de otras empresas, organizaciones y personas que colaboran para visibilizar ante la sociedad la lucha contra el cáncer de mama y ginecológico
La Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama de Albacete celebró ayer el Día Mundial contra el Cáncer de Mama con su tradicional gala en el Teatro Circo y la Marcha por la Salud de la Mujer. Un evento donde se entregaron diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Pentesilea 2020, que reconoce la labor y la colaboración estrecha que asociaciones, organizaciones, empresas y personas realizan con esta asociación para visibilizar ante la sociedad la lucha contra el cáncer de mama y ginecológico. Este año, entre los reconocimientos, AMAC ensalzó la labor de Rosa López, gerente de la Clínica HLA El Rosario de Albacete, que año tras año contribuye a la financiación y elaboración del calendario benéfico de AMAC.
La gerente de la clínica HLA ha agradecido durante la gala el gesto de la asociación, afirmando que dicho reconocimiento “debería ser en sentido contrario ya que es extraordinaria la labor que esta asociación realiza para mejorar el mundo de cada una de las mujeres afectadas”.
A las 17:00 horas, el Teatro Circo de Albacete albergó la ceremonia en la que se entregó el Premio Pentesilea 2020 a Nacho Hernando, consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha; así como el Pentesilea 2021, que recayó en Miguel Muñoz, gerente del Centro Comercial Imaginalia. El agradecimiento por la colaboración y apoyo estrecho a la asociación también se hizo extensivo a otras personas y empresas, como el fotógrafo Juan Carlos Navarro e Image Store, que año tras año contribuyen con los objetivos de la fundación.
El voluntariado de la asociación también fue homenajeado en este acto, a través de la entrega del lazo de honor que este año recaía en Beli Brotón, dueño del centro Hator Pilates; y Francisco Díaz, socio de la entidad. El acto estuvo precedido por la Marcha por la Salud, donde todas las personas que quisieron sumarse portaron una vela encendida, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. La marcha concluyó en la plaza del Altozano, donde se procedió a la lectura y al encendido del lazo rosa en la fachada del antiguo Ayuntamiento, que junto al del Consistorio, Diputación Provincial, Gran Hotel y la Clínica HLA el Rosario se iluminaron de rosa por la lucha contra esta enfermedad.

Sobre Grupo Hospitalario HLA
El Grupo Hospitalario HLA es uno de los mayores proveedores hospitalarios de España. Lo componen 17 hospitales y 36 centros médicos multiespecialidad con unidades de referencia en tratamientos de última generación, que trabajan de forma integrada para proporcionar acceso a una asistencia sanitaria de alto nivel.
Con 1.300 plazas de hospitalización y 40 años de experiencia, HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulatoria. Sus profesionales garantizan un modelo de atención que se basa en la excelencia, la innovación, la responsabilidad y un trato humano y cercano con el paciente.
En 2020 el Grupo Hospitalario HLA ha sido la primera compañía sanitaria en certificar sus protocolos frente a la COVID-19 en toda su red asistencial. Este certificado es un paso más en la estrategia de HLA por la excelencia y la calidad asistencial.