La banda albaceteña Uprising, tributo al grupo británico Muse, ha presentado su inminente gira nacional en la que visitarán las mejores salas de las ciudades más importantes del país.
La banda de versiones tuvo que suspender parte de su gira por España debido a la pandemia y ahora anuncia su nuevo y sorprendente circuito donde amplían ciudades y salas hasta completar un tour de 20 conciertos por toda la península, que ha dado comienzo este mes de octubre en Alicante y se alargará hasta el mes de junio de 2022, poniendo el broche final en Vigo. Jesús Manuel Castillo, batería de la banda, refleja que “era cuestión de tiempo y ya por fin se ha visto la luz al final del camino. Afrontamos esta gira con muchísima ilusión, y lo mejor de todo es que hemos notado que nuestro público también tiene ganas, ya que para el primer concierto en Alicante se agotaron las entradas con tres semanas de antelación”.

Lejos de quedarse parados, el proyecto musical ha continuado desarrollándose durante la pandemia con vistas al futuro, con un ritmo habitual de ensayos. “Hemos tenido tiempo para trabajar y refinar algunos aspectos, con el fin de acercarnos aún más al sonido de Muse, a sus riffs y a esas transiciones tan típicas que hacen a la hora de cambiar de una canción a otra, para ser lo más fieles al grupo original. También hemos aprovechado para ampliar el repertorio, incorporando más temas de la discografía del grupo, y aumentando así el tiempo de actuación. Además, hemos trabajado aspectos audiovisuales que mejorarán la puesta en escena y harán más atractivo el show”, detalla.
Con el fin de no perder la estela, durante el confinamiento se mantuvieron muy activos en las redes sociales y fueron también parte activa en iniciativas musicales, participando en algunos eventos en streaming, tales como ‘Musevisión 2020’, un concurso de covers de Muse, organizado por los clubs de fans del trío británico, donde Uprising fue seleccionado como representante de España. El músico aclara que “la selección para el certamen final se decidió mediante votación pública en unas semifinales entre siete bandas candidatas de todo el país. Tras ganar estas semifinales participamos en la final mundial donde quedamos subcampeones gracias a los votos de los usuarios registrados que se encontraban viendo el evento en directo. Para nosotros fue increíble, nos llevamos una alegría enorme, sobre todo por el momento por el que estábamos pasando”.

Cuando allá por el año 2017, cuatro músicos de Albacete se juntaron por primera vez en un local de ensayo para reproducir temas de Muse, considerada como una de las mejores bandas de rock del mundo en la actualidad, nada hacía presagiar que tiempo después tuvieran un repertorio tan sólido como para subirse a un escenario a ponerlo en escena.
Cuatro años después, y tras haber consolidado un proyecto tan arriesgado como apasionante, Uprising comienzan una gira en la que visitarán salas tan míticas en el panorama nacional como Sala Caracol de Madrid, Sala Azkena de Bilbao, Garaje Beat Club de Murcia, La Trinchera de Málaga o La Nau de Barcelona, entre otras. Una gira que “ha sido confeccionada gracias al trabajo previo de los años anteriores y toda la experiencia que hemos ido adquiriendo en estos años. Hace un tiempo decidimos ampliar fronteras y no tocar solo dentro de nuestra provincia. Comenzamos a ponernos en contacto con salas de otras ciudades y nos dimos cuenta de que había mucho interés por las bandas tributo, sobre todo de un grupo con tanto tirón como Muse. Al principio costó mucho porque todavía no nos conocían, pero poco a poco fuimos ganándonos al público y ahora son las propias salas las que nos llaman para incluirnos en sus programaciones. Esto es muy positivo, porque genera más seguidores y más movimiento en redes, y favorece a que todo vaya mucho más rodado”, narra.

El sábado 6 de noviembre estarán en la Sala Clandestino porque, dentro de esta gira, no podía falta una fecha en Albacete. “Tenemos muchas ganas de volver a tocar en nuestra ciudad. De hecho lo consideramos el punto álgido de la gira. Ver caras conocidas entre el público y notar ese apoyo constante que tenemos en casa, es una sensación fantástica”, concluye.

La tenacidad ha hecho posible que estos músicos albaceteños, fanáticos del trío británico, sean tenidos en cuenta en las salas de conciertos más importantes del país. La puesta en escena, los sonidos atmosféricos tan característicos de los ingleses, así como los riffs más reconocibles de Muse, son el punto fuerte en los shows de Uprising, que no dejan indiferente a nadie.