La pandemia de COVID-19 no está afectado del mismo modo a toda la población residente en nuestro país. Muestra de ello son los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que permiten realizar un estudio de la población a niveles territoriales muy detallados, así como el conocimiento de colectivos vulnerables en relación a sus características demográficas.

El coronavirus ha afectado de especial forma a las personas mayores de 65 años, motivo por el que es interesante conocer la estructura de los hogares en la provincia de Albacete con el objeto de comprender las circunstancias de permanencia en la residencia habitual durante el confinamiento y las formas de convivencia. En concreto el INE ofrecía el dato de personas de más de 65 años que residían solas en la provincia albaceteña en 2020.

Tal y como reflejan los datos aportados por el INE, un total de 17.900 personas mayores de 65 años residían solas en la provincia de Albacete el instante en el que estalló la pandemia de COVID-19..

Cabe destacar que la mayoría de estas personas son mujeres, ya que en 2020 vivían solas un total de 11.700 mujeres en la provincia de Albacete. Por el contrario el número de hombres que residían solos en sus hogares en el momento del estallido de la pandemia de COVID-19 no superaba los 6.200 a nivel provincial, según el INE.

Albacete es la tercera provincia de Castilla-La Mancha con un mayor número de personas mayores de 65 años residiendo solas en sus hogares en 2020. En concreto, Toledo con cerca de 28.000 personas lidera esta estadística, mientras que en el lado opuesto se sitúa la provincia de Ciudad Real con apenas 9.000 personas mayores de 65 años residiendo en viviendas unipersonales.


A nivel nacional, Madrid marca la cifra máxima de mayores viviendo solos superando a nivel provincial los 271.000. Por contraposición encontramos a Ceuta que registraba en 2020 algo más de 2.000 personas mayores de 65 años viviendo solas. En la península, el dato más reducido se localiza en Soria, con 6.400 personas de más de 65 años en hogares unipersonales.