Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete gracias a la Diputación

'Obra sobre papel'

El Centro Cultural de La Asunción acoge una especial exposición con motivo del 40º aniversario del fallecimiento de Benjamín Palencia. La muestra ‘Obra sobre el papel’ abre las actividades que la Diputación Provincial de Albacete tiene programadas como homenaje al pintor que no se pudieron desarrollar el año pasado por motivos de la pandemia. 

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

Confesaba el Presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero durante la inauguración de esta exposición sentirse “verdaderamente emocionado porque, de alguna forma, con esta acción que hoy comenzamos y que irá desencadenando muchas otras, intentamos sembrar una nueva semilla con la que su gente, su tierra, podamos seguir devolviéndole a Benjamín Palencia, al menos, una pequeña parte de la enorme generosidad que él nos tuvo tiempo atrás y para siempre, cuando en 1978, cedió al Museo Provincial de Albacete 116 obras que plasman prácticamente toda su trayectoria en sus distintas etapas, todas especiales y todas impresionantes”. Ponía de manifiesto que este “gesto de total de compromiso” del pintor natural de Barrax con su tierra supuso “un vuelco a las previsiones que el entonces nuevo Museo tenía en la exhibición de obras relacionadas con las Bellas Artes y que abrió para Albacete una nueva vía de oportunidades atrayendo a los amantes de la mejor pintura contemporánea”.

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

“Creo que no hay mejor forma de poner en marcha esta compilación de actos de homenaje que, con cariño, respeto y admiración enormes, desde la Diputación de Albacete veníamos tiempo preparando en torno al 40 aniversario de la muerte del eterno de Benjamín Palencia”, indicaba Cabañero. Un aniversario que se cumplía el pasado 2020 pero que “por motivos sobradamente conocidos, hemos tenido que retrasar hasta ahora”, puntualizaba en relación a la pandemia de COVID-19.

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

Consideraba Santiago Cabañero “un auténtico lujo el contar en la provincia con un artista como Benjamín Palencia”, y añadía que la efeméride de los 40 años del fallecimiento del artista “había que conmemorarla porque la intención es seguir poniendo en valor a uno de nuestros grandes artistas”. De este modo exponía que “esta exposición que hoy se inaugura recoge la que probablemente sea su obra más desconocida” y aglutina “dibujos sobre papel, una colección única que la familia ha puesto a disposición de la Diputación de Albacete para que pueda ser conocida”.

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

El propósito de la Diputación es “acercar la obra de Benjamín Palencia a toda la provincia, que no haya que ir a las grandes galerías de arte o a las grandes ciudades para ver una exposición de estas características”, reconocía Santiago Cabañero. “Madrid, París, Italia o Nueva York podrían acoger esta exposición”, remarcaba, y “lo que queremos es que también se pueda disfrutar de este gran embajador artístico en nuestros pueblos”.

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

Subrayaba que desde la Diputación Provincial de Albacete “estamos muy empeñados en democratizar la cultura acercándola a todo el mundo y que ni el precio de una entrada, ni la distancia en kilómetros, sean un impedimento para disfrutar de la mejor cultura”. De este modo confesaba que “tenemos la suerte de tener grandes artistas porque Benjamín Palencia es uno de los grandes a nivel mundial”.

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

Recordaba Santiago Cabañero que Benjamín Palencia “fue uno de los artistas que trabajó junto a Federico García Lorca en ‘La Barraca’, también era íntimo amigo de Juan Ramón Jiménez y de los grandes del panorama intelectual español”. Además explicaba que el artista de Barrax “fue muy generoso con nuestra provincia y creo que es de justicia que esta provincia le devuelva con reconocimiento esa generosidad que siempre tuvo con nosotros”. 

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

Definía a Benjamín Palencia como “un intelectual en el sentido más amplio de la palabra y muy enamorado de su tierra”. Por todo ello “creíamos de justicia dejar una impronta en España para que quien pase por Albacete les recuerde la obra de Benjamín Palencia”. Por este motivo la Diputación trasladaba a ADIF y RENFE la solicitud para que la Estación Albacete-Los Llanos “pase a llamarse Albacete-Los Llanos-Benjamín Palencia, siguiendo en esa línea que nace con la Estación de Joaquín Sorolla en Valencia y cuya estela recogió la ciudad de Cuenca”.

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

Lanzaba Santiago Cabañero un especial mensaje a los jóvenes artistas albaceteños: “Ojalá y reconociéndonos en nuestros grandes clásicos puedan florecer vocaciones entre los más jóvenes y que haya gente que quiera dedicarse al mundo de la cultura y la pintura”. 

Máxima del arte como creación constante

El pintor nacido Barrax en 1894 fue testigo y parte de los más grandes hitos de la pintura española del siglo XX y puede considerarse como un revolucionario de las artes y la cultura españolas. Ahora gracias a su sobrino, Ramón Palencia, el legado del artista podrá acercarse a la ciudadanía albaceteña.

El sobrino de Benjamín Palencia y comisario de esta exposición única destacaba que el pintor de Barrax “fue el artista que unió dos épocas del arte en España”. Sobre el periodo anterior a la Guerra Civil subrayaba que Palencia “fue uno de los pocos pintores que se quedó en España y no marchó a París para crear un arte nacional de vanguardia”.

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

Tras el conflicto bélico Benjamín Palencia “fue la persona que volvió a revitalizar el aspecto comercial del arte, es decir, el mundo artístico estaba muerto y él fue el primero que comenzó, a través de exposiciones, a levantar el interés de la gente”. Reconocía Ramón Palencia que “fue una figura muy importante a caballo entre estos dos históricos momentos de España”.

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

Quienes se acerquen hasta el Centro Cultural de La Asunción “van a poder apreciar la creatividad plástica que tenía Benjamín Palencia”. Explicaba el comisario de la exposición ‘Obra sobre papel’ que los trabajos expuestos en Albacete forman parte de “una obra más íntima y menos comercial en la que desarrolló mucho más esta creatividad plástica”.

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

Benjamín Palencia “tenía la máxima del arte como creación constante y esta máxima la aplicó literalmente a su obra sobre papel”, remarcaba Ramón Palencia. Albacete estuvo en el centro de la vida del artista quien “especialmente en sus últimos años estuvo muy bien acogido en la ciudad y no fallaba a ninguna Feria de septiembre, sintiéndose muy querido”.

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

Señalaba la importancia de que esta sea una exposición itinerante y que además de poder disfrutarse en la capital sea accesible a vecinos de diferentes municipios de la provincia de Albacete. “Esto es algo que le hubiera encantado hacer a Benjamín Palencia porque en su juventud participó en dos proyectos similares como eran las Misiones Pedagógicas y el teatro Universitario Itinerante ‘La Barraca’”, explicaba. 

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

Con este segundo proyecto “lo que buscaba junto a Federico García Lorca era llevar la cultura española a rincones de nuestra geografía que estaban muy alejados de los centros de inclusión cultural”. Algo que “ha cambiado porque cualquier localidad puede tener acceso hoy en día gracias a los medios de comunicación a la cultura”, pero añadía que “sigue siendo interesante que no sea la exposición la que espere a que el espectador llegue a ella, sino que sea ella la que vaya a donde se encuentra el espectador”.

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

“Nos enorgullece y emociona porque hoy comienza a ver la luz un compendio de actividades de gran envergadura y en el que hay puestas muchas ilusiones, mucho trabajo y, sobre todo, muchas ganas de lograr que don Benjamín Palencia, el genio y el hombre, siga haciéndose presente entre sus paisanos”, reconocía el Diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora. En relación a la exposición ‘Obra sobre papel’ detallaba que la componen un total de “46 obras comprendidas en 43 piezas pertenecientes a la colección familiar que presenta una buena muestra de la producción menos conocida del artista”.

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

Una colección que “junto a su producción más célebre marcan especialmente su obra más vanguardista de los años 30”, exponía Zamora. Remarcaba que quienes se acerquen hasta el Centro Cultural de La Asunción, podrán contemplar “una muestra cedida temporalmente por el Archivo Benjamín Palencia”, y añadía que tras exponerse en la capital albaceteña “pasará por Barrax, Tarazona de la Mancha, Villarrobledo, Madrigueras, Caudete, La Roda y Cenizate”, hasta junio de 2022.

Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete
Una exposición única de Benjamín Palencia llena el corazón de Albacete

Un homenaje con diversas actividades

Además de esta exposición que se inauguraba este jueves en el corazón de Albacete para poner de manifiesto la obra de Benjamín Palencia la Diputación pondrá en marcha otras actividades para homenajear la figura de este artista natural de Barrax.

Noticias albacete
La obra de Benjamín Palencia engalana la Diputación de Albacete

En concreto, el responsable del área de cultura de la Diputación Provincial de Albacete, Miguel Zamora, detallaba que “tenemos la exposición de lonas ‘Benjamín Palencia en el Museo de Albacete’, compuesta por reproducciones de sus 16 obras más emblemáticas” a modo de recorrido por la trayectoria artística de Benjamín Palencia. Una muestra que estará “a pie de calle, a pie de gente”, recordaba y comenzará en la fachada del Palacio Provincial para, dentro de ese programa de Exposiciones Itinerantes de la Diputación (Enredarte’), acompañar a esta exposición ‘Obra sobre papel’ en su recorrido por las citadas localidades de la provincia en las mismas fechas.

Conferencias, visitas guiadas y talleres pensados para todas las edades completarán la extensa programación de la Diputación de Albacete para homenajear a Benjamín Palencia. Esta exposición ‘Obra sobre papel’ sobre el trabajo de Benjamín Palencia estará ubicada del 2 de septiembre al próximo 2 de octubre en el Centro Cultural de La Asunción de Albacete capital.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba